Pilar Cebrián, psicóloga: Si llevas años en consulta, el psicólogo lo está haciendo fatal

Pilar Cebrián, psicóloga: "Si llevas años en consulta, el psicólogo lo está haciendo fatal" Redes Sociales

Vivir

Pilar Cebrián, psicóloga: "Si llevas años en consulta, el psicólogo lo está haciendo fatal"

La terapeuta critica los enfoques prolongados y defiende la eficacia de la terapia breve estratégica y centrada en el empoderamiento del paciente.

Te puede interesar: Ángela Jordá, diseñadora que abre una nueva tienda de ropa en el centro de Zaragoza: "Nuestras clientas nos lo pedían"

Zaragoza
Publicada
Actualizada

Cada vez más se pone en valor la salud mental, y el ir al psicólogo está dejando de ser un tema tabú. La depresión o la ansiedad son algunas de las enfermedades que afectan a la sociedad actual, y el tratamiento requiere terapia.

Encontrar un buen psicólogo que te ayude a superar los traumas y te dé las herramientas necesarias para hacer frente a tus sentimientos, emociones y circunstancias es clave. Y esta idea es la que sostiene la psicóloga aragonesa Pilar Cebrián.

En un video subido recientemente a sus redes sociales, Cebrián defiende que las terapias eternas solo consiguen frustrar al paciente y perjudican a los propios psicólogos que sí que saben hacer terapia eficaz, porque se desprestigia la profesión.

La psicóloga Pilar Cebrián sube diferente contenido a sus redes, desde temas personales como el cumpleaños de su hijo, y un día de compras, hasta opiniones contundentes de su profesión. En este video se muestra lo segundo, con un mensaje claro: “Si llevas años en consulta, el psicólogo lo está haciendo fatal”.

En el vídeo, Cebrián celebra el alta de uno de sus pacientes tras solo cinco sesiones, destacando que “es importante que mis pacientes terminen la terapia y que sientan que tienen el control de su mente, que no van a volver al punto de partida”. Con estas palabras, subraya su compromiso con un enfoque centrado en la autonomía y el empoderamiento del paciente.

La psicóloga denuncia la existencia de terapias “obsoletas, largas, donde vas y le cuentas al psicólogo una y otra sesión lo mismo”. Según Cebrián, este tipo de enfoques “ya no funcionan”. Frente a ellos, propone una alternativa contemporánea y basada en resultados: la terapia breve estratégica.

“Como su propio nombre indica, la terapia breve estratégica te va a dar herramientas concretas para que aprendas a gestionar tu problema”, afirma. La comparación con aprender a montar en bicicleta resulta ilustrativa: “Al principio el psicólogo te da instrucciones, luego te sujeta, pero cuando ya sabes pedalear, te tiene que soltar”. Así, el paciente debe aprender a aplicar las herramientas por sí mismo, sin depender indefinidamente del terapeuta.

En el video, Pilar Cebrián lanza un mensaje directo a algunos colegas de profesión: “A ese psicólogo que lleva años y años con su paciente en consulta, le digo que lo está haciendo fatal. Se está aprovechando de la vulnerabilidad del paciente y del desconocimiento que tiene sobre la terapia”. Les insta a formarse mejor y a ofrecer soluciones eficaces, recordando que “ese tipo de terapias no funcionan y hacen creer a la gente que la psicología en sí no funciona”.

Según cuenta, su práctica profesional se caracteriza por obtener resultados tangibles en pocas sesiones: “Aquí sigo dando alta tras alta en una media de sesiones de 6 u 8, para que no volváis. Y lo que hayáis aprendido se mantenga a largo plazo”. Cebrián insiste en que “hay herramientas específicas que aprenderás si te pones en manos de un buen psicólogo”. De todas formas, cada paciente es único y las circunstancias y el problema de cada persona puede requerir más o menos tiempo.

El vídeo de la psicóloga aragonesa termina con un mensaje optimista: “Confía en un buen psicólogo. No tienes que estar mal”. En un mundo que avanza a gran velocidad, la aragonesa defiende que la psicología debe hacer lo mismo; renovarse, actualizarse y centrarse en dotar al paciente de herramientas prácticas para lograr su bienestar de forma duradera.