Martina Vázquez, nutricionista.

Martina Vázquez, nutricionista. Redes Sociales

Vivir

Martina Vázquez, nutricionista: "Cuando te pones a dieta lo más importante no es bajar de peso, sino..."

La nutricionista zaragozana explica que la dieta debe de ajustarse al estilo de vida de cada uno, y que lo más importante no es la bajada de peso en sí misma.

Más información: Jesús Vázquez, nutricionista: "El azúcar es más adictivo que cualquier droga y afecta a las células, pero nadie te lo cuenta"

Zaragoza
Publicada

Con la llegada del buen tiempo, muchos empiezan a querer ponerse en forma para que el verano no les pille por sorpresa y lucir tipazo en la playa. El deporte y la buena alimentación serán clave para conseguir nuestro peso ideal.

La nutricionista Martina Vázquez, explica que "cuando hacemos dieta muchas veces pensamos que lo importante es la bajada de peso pero, no. Lo más importante es mantenerlo", de nada sirve perder 5 kilos si en un par de meses los recuperamos.

La clave de las dietas explica la nutricionista, es que se adapten a nuestro estilo de vida para evitar el efecto rebote. Que nuestra dieta consista en pequeños cambios para poder mantener el peso deseado. A modo de ejemplo, utiliza la imagen de hundir una pelota en el agua "No puedes hundirla demasiado porque es difícil sujetarla y luego el rebote es mayor", tiene que ser una dieta que puedas sostener en el tiempo.

Cuando se inicia una dieta con el objetivo de perder peso, el foco suele estar puesto únicamente en ver bajar los números de la balanza. Sin embargo, como señala Vázquez en redes sociales, "lo más importante no es bajar de peso, sino mantenerlo". Esta perspectiva cambia completamente la manera en que deberíamos enfrentarnos a un proceso de cambio alimenticio. No se trata de alcanzar un objetivo temporal, sino de construir una base sólida y duradera que pueda sostenerse en el tiempo sin generar frustraciones ni retrocesos.

Martina enfatiza que una buena dieta debe adaptarse a tu estilo de vida, no al revés. "Es preferible realizar pequeños cambios que puedas mantener", comenta. Esto implica aprender a elegir bien los alimentos, organizar las comidas de forma realista y evitar restricciones extremas que a la larga generan más daño que beneficio.

Una de las metáforas más potentes que utiliza la nutricionista es la de la pelota bajo el agua: "Si la empujas demasiado hacia abajo, cuesta mucho mantenerla allí, y cuando se suelta, el rebote es más fuerte". Así ocurre con las dietas demasiado estrictas: tarde o temprano el cuerpo y la mente se cansan, y el peso vuelve, muchas veces en mayor cantidad. Por eso, ella propone pensar en un peso saludable y cómodo, que puedas sostener sin sentir que estás en una lucha constante contra tu cuerpo.

El enfoque de Martina se basa en la educación alimentaria y en la construcción de hábitos. Aprender a combinar los alimentos, entender tus señales de hambre y saciedad, y disfrutar del proceso de cambio son pilares de su método.

Nutrivázquez

Nutrivázquez es un proyecto familiar y profesional liderado por Jesús y Martina Vázquez, padre e hija, ambos nutricionistas clínicos con consulta en Zaragoza. Su enfoque se aleja de las dietas restrictivas y los métodos genéricos, apostando por una nutrición personalizada, flexible y emocionalmente sostenible.

La filosofía de su consulta gira en torno a convertir el proceso de mejorar la alimentación en una experiencia positiva. “Cada persona es única y necesita soluciones que se adapten a su realidad”, explican. Por eso, su trabajo no se centra solo en perder peso, sino en enseñar a mantener los resultados a largo plazo, respetando los gustos, el ritmo de vida y el entorno social de cada paciente.

Uno de los pilares fundamentales del equipo es la salud digestiva. “El intestino es el epicentro de la salud”, defienden. Por ello, ayudan a sus pacientes a identificar las causas de molestias como hinchazón, reflujo, acidez o estreñimiento, siempre desde un enfoque funcional que combina la ciencia nutricional con la escucha activa y la educación alimentaria.

Más allá de la consulta individual, Nutrivázquez impulsa también una labor divulgativa a través de redes sociales y colaboraciones en medios, con el objetivo de romper mitos y acercar la nutrición a la vida cotidiana.