Daroca.

Daroca. Turismo de Aragón

Vivir

Este es el pueblo medieval más infravalorado de Zaragoza, según la IA: "Una joya histórica alejada de los turistas"

Hay muchos lugares en Aragón que pasan desapercibidos para los turistas, a pesar de su belleza.

Más información: Este es el pueblo más infravalorado de Aragón según 'Viajar': un lugar impresionante cerca de Zaragoza

Zaragoza
Publicada

España y Aragón cuentan con un rico patrimonio cultural, gastronómico o paisajístico. Por eso, muchos viajeros nacionales prefieren quedarse dentro de las fronteras para recorrer cada rincón escondido. Sin duda, el turismo rural sigue en auge, aunque no todos los pueblos reciben el mismo reconocimiento a pesar de su belleza.

Esto provoca que algunos se lleven todas las miradas y visitas, mientras otros, con sus tesoros, permanecen en un segundo plano. En el caso de Aragón, se habla mucho del Pirineo, el Matarraña, Albarracín, o Sos del Rey Católico, pero sin duda, es muy larga la lista de municipios que merecen ser vistos.

Por ello, esta vez desde EL ESPAÑOL DE ARAGÓN le preguntamos a la inteligencia artificial cuál es el pueblo medieval más infravalorado de Zaragoza, ya que los municipios con esta denominación suponen un atractivo extra para los turistas.

Así pues, la famosa IA de ChatGPT ha señalado que se trata de Daroca, una joya histórica alejada de los destinos turísticos de Aragón, ya sea la capital o el Monasterio de Piedra.

La herramienta expone lo siguiente sobre el municipio: “Aunque es conocido por su impresionante patrimonio histórico, como sus murallas y la iglesia de Santa María, a menudo no recibe la atención que merece en comparación con otros destinos turísticos más populares. Su encanto medieval, calles empedradas y la rica historia que lo rodea lo convierten en un lugar fascinante para explorar. Si tienes la oportunidad, ¡definitivamente vale la pena visitarlo!”.

Historia de Daroca

Daroca es un pueblo situado en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte de la comarca del Campo de Daroca y cuenta con una población de 1.919 habitantes, según el INE de 2024. Se encuentra a unos 90 kilómetros de Zaragoza, por lo que es perfecto para pasar un día en familia, con amigos o en pareja.

Daroca fue en su época una ciudad de gran importancia estratégica, debido a su ubicación en un cruce de caminos y cerca del río Jiloca. Fue una plaza fortificada clave durante la Edad Media, y su situación entre el Reino de Aragón y el Reino de Castilla le dio un papel destacado en varias batallas y conflictos.

Su muralla es uno de sus principales atractivos, ya que es un monumento muy bien conservado y que rodea gran parte del casco antiguo de la localidad. Aunque el pueblo fue ampliado fuera de las murallas, el perímetro original de la ciudad fortificada es aún visible y cuenta con varios torreones, puertas de acceso y un sistema defensivo que refleja la importancia de la ciudad en su época.

Daroca destaca por su conjunto amurallado, uno de los más grandes y mejor conservados de Aragón, pero también merecen una visita sus iglesias, como la Basílica de Santa María de los Sagrados Corporales, que data de los siglos XII a XVI. Originalmente construida en estilo románico, fue modificada y ampliada en los siglos siguientes debido a su creciente relevancia como custodia de la reliquia de los Sagrados Corporales.