El interior del Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor, que celebra su 30 aniversario.

El interior del Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor, que celebra su 30 aniversario. Auditorio de Zaragoza.

Cultura

El Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor celebra su 30 aniversario reconociendo a figuras clave de la música y la cultura

Lang Lang, Montserrat Caballé, Serrat y Ara Malikian, entre los galardonados en una gala conmemorativa que se celebrará el 24 de abril.

Más información: Zaragoza adaptará una de sus joyas renacentistas al siglo XXI: este emblemático edificio permanecerá cerrado en 2026

Zaragoza
Publicada
Actualizada

El Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor cumple 30 años convertido en uno de los espacios culturales de referencia en Europa. Para celebrar esta efeméride, el Ayuntamiento ha organizado una gala conmemorativa el próximo 24 de abril en la emblemática Sala Mozart, en la que se rendirá homenaje a doce personalidades y entidades que han contribuido a consolidar el prestigio nacional e internacional del Auditorio a lo largo de estas tres décadas.

Entre los premiados destacan artistas de renombre internacional como el pianista Lang Lang, la soprano Montserrat Caballé (a título póstumo), el cantautor Joan Manuel Serrat o el violinista Ara Malikian. También se reconocerá la labor de instituciones y profesionales que han sido clave en la historia del Auditorio, como Fundación Ibercaja, Radio Clásica de RNE, Industrias Químicas del Ebro, el arquitecto José Manuel Pérez Latorre (a título póstumo), el promotor musical Alfonso Aijón, el artista Jorge Gay, y los joteros Beatriz Bernad y Nacho del Río, reconocidos ex aequo.

La consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, ha destacado durante la presentación la importancia de estos galardones como "una forma de agradecer el talento, la confianza y la constancia que han hecho posible que el Auditorio alcance su actual posición de excelencia".

La gala del día 24 contará con la presencia de personalidades del mundo de la música, la cultura y abonados del Auditorio, quienes podrán retirar su invitación de forma anticipada. Será un evento de carácter emotivo y festivo, pensado también como reconocimiento al público fiel que ha acompañado al Auditorio desde su apertura en 1994.

Una celebración que sale a la calle

El aniversario continuará durante los meses siguientes con una programación especial que conectará el Auditorio con nuevos públicos y sacará la música clásica al espacio urbano. Las actividades comienzan el 9 de mayo con el ciclo A pie de calle, que llevará pequeños grupos de música clásica a distintos puntos del centro de Zaragoza.

El 10 y 11 de mayo, la propuesta 'El artista eres tú' invitará a la ciudadanía a tocar libremente un piano ubicado en plazas céntricas, en una apuesta por democratizar la música y despertar vocaciones musicales.

Entre los actos destacados también figuran el concierto al aire libre del pianista Francesco Tristano (21 de junio), una charla sobre la evolución de los auditorios en España a cargo de Tomás Marco (15 de mayo) y una conferencia del maestro Gianandrea Noseda, uno de los directores de orquesta más reconocidos del mundo (11 de junio, Sala Luis Galve).

Este aniversario se enmarca dentro de una temporada excepcional para el Auditorio, que desde octubre de 2024 lleva oficialmente el nombre de Princesa Leonor. La programación de Grandes Conciertos 2024-2025 incluye 17 citas con algunas de las orquestas y solistas más importantes del panorama internacional: Filarmónica de Viena, Filarmónica de Berlín, Philharmonia Orchestra, Lang Lang, Midori, Maxim Vengerov o Beatrice Rana, entre otros.