
Monasterio de Sijena
El MNAC comunica al juzgado que no puede trasladar las pinturas de Sijena sin "ponerlas en riesgo"
El 25 de junio finaliza el plazo dado por el juez para devolver las pinturas murales al Monasterio de Sijena.
Más información: El MNAC promete devolver las pinturas de Sijena, pero no pone plazos y habla de “incapacidad técnica” para el traslado
El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) ha presentado en el juzgado de Huesca la petición para retrasar el traslado de las pinturas murales del Monasterio de Sijena. El patronato alega la “incapacidad técnica” para llevar a cabo esta operación en los plazos y condiciones que ordenó el juez del Tribunal Supremo, que tendría que realizarse antes del 25 de junio.
Así, tal y como anunció la pasada semana, ha registrado la “incidencia de ejecución” en sede judicial, por la “imposibilidad” de realizar el traslado “sin poner en riesgo” las pinturas murales. Estas deberían ubicarse en la Sala Capitular del Monasterio de Sijena.
Para llevar a cabo este traslado, el MNAC constituyó una comisión técnica a la que invitó a participar a los miembros del Gobierno de Aragón, y que ha tenido varias reuniones de trabajo. Desde el Museo insisten en su voluntad de “dar cumplimiento a una sentencia judicial firme”.
Sin embargo, el Ejecutivo de Azcón ha mostrado su rechazo a los nueve meses que pide Cataluña para trasladar las pinturas de Sijena. La vicepresidenta, Mar Vaquero, aseguró este viernes que ese plazo no se corresponde con la actitud de colaboración que está mostrando el Gobierno de Aragón.
En su opinión, los tiempos podrían verse reducidos en el plano administrativo al agilizar las licitaciones y adjudicaciones necesarias para llevar a cabo los traslados. "Creemos que pueden ser menores y que no debe haber medidas dilatorias", recalcó.
El propio Azcón exigió un cronograma al MNAC para trabajar de la mano para facilitar el regreso de las pinturas murales de Sijena, pero también ha lanzado un mensaje, conociendo los antecedentes: “No nos vamos a dejar tomar el pelo”, insistió la semana pasada.
Desde el Gobierno aragonés nunca se ha descartado incluso tener que acudir a la ejecución forzosa para recuperar las pinturas. “No vamos a cesar en el objetivo de que estas pinturas regresen. Tenemos un plan, tenemos técnicos profesionales, y no abandonaremos ningún procedimiento para que vuelvan a Aragón”, afirmó la vicepresidenta, Mar Vaquero.