Andrés Quijada y Paula Ramos, en la terraza Mira Miralta de Alicante este viernes.

Andrés Quijada y Paula Ramos, en la terraza Mira Miralta de Alicante este viernes. M.H.

Gastronomía

Esta es la mejor terraza para ver la cremà de las Hogueras de Alicante: "Se siente el fuego"

Disfrutar de las fiestas sin agobios de gente es posible en espacios como el de este hotel de cinco estrellas que ofrece menús especiales para todo el público.

Más información: Ni el Postiguet ni el Cocó, las mejores vistas de los fuegos artificiales de las Hogueras sin agobios y tapas de autor

Publicada

El sueño de ver la cremà de la Hoguera oficial de la ciudad de Alicante sin agobios es posible desde una terraza. El hotel Pórtico es el único que tiene este acceso abierto al público. Y sus puertas se abren durante todas las fiestas con una oferta especial de gastronomía que lo acompaña: "Se siente el fuego".

Sentado en la terraza Mira Miralta, su director Manuel Puentes celebra la acogida que tiene esta oferta que arrancó en 2023 para quienes buscan una experiencia distinta. Las plazas para la noche del 24 de junio vuelan en abril, cuando ya las anuncia.

En una terraza que acoge entre 55 y 65 personas, dependiendo de la disposición de las mesas, ofrecen una visión directa en altura de los monumentos que crean un año más Pedro Espadero y Sergio Gómez.

Para la noche de la Cremà, la experiencia en Mira Miralta se va adaptando. Paula Ramos explica que las mesas se retirarán por completo este año para facilitar la movilidad del público.

Y es que la cercanía pide precauciones. Manuel lo tiene en cuenta y este año se utilizarán mantas ignífugas en caso de que el viento se vuelva rebelde porque, sí, el fuego se siente, como sabe también quien lo ve a la altura del suelo.

El chef Andrés Quijada es quien se encarga de diseñar la propuesta culinaria para estos días festivos. Aunque la cena especial del Día de la Cremà, con un precio de 45 euros, ya no tiene disponibilidad, se puede optar por el menú de almuerzos (39 euros) que se ofrecerá del 20 al 24 de junio.

Quijada ha introducido algunas novedades este año para sorprender al público, como las croquetas de coca amb tonyina, o un fartón relleno de horchata (sí, ha leído bien).

El menú de almuerzos incluye una ensaladilla rusa con salazones alicantinos, una coca de mollitas con verduras y jamón ibérico, chipirones a la andaluza con lima y ajo negro, y un arroz meloso de carrillada de setas y espárragos trigueros.

Paula Ramos ha resaltado que la mayoría de los clientes para comidas y cenas en estas fechas son en un 95 % alicantinos.

Este año, además, esperan que la acogida sea aún mejor, como apunta la prerreserva con tanta antelación, ya que la coincidencia de las fechas de Hogueras este año, con un inicio en viernes y festivos lunes y martes, es favorable para la afluencia.

El acceso al rooftop está diseñado para ser sencillo: al llegar al hotel, se indica que se va a la terraza, se toma el ascensor hasta la planta "R", y un miembro del personal acompaña a los visitantes.

En cuanto a la flexibilidad del menú, para grupos de menos de diez personas, es posible pedir a la carta; para grupos más grandes, se requiere la contratación del menú para optimizar el servicio.