
Una de las salas del Marq durante las actividades infantiles de la Semana Santa del 2024.
Estos son los planes en familia gratis que puedes hacer en Semana Santa y Pascua en Alicante
Aquí tienes propuestas para aprovechar durante las vacaciones escolares y que los pequeños de la casa se diviertan.
Más información: Una de las mejores Semana Santa de España está en este pueblo de Alicante, según National Geographic
Disfrutar de las vacaciones de Semana Santa y Pascua en familia es muchas veces un reto al tener que pensar dónde ir y cuánto va a costar. En la ciudad de Alicante hay propuestas gratis con las que los más pequeños pueden pasarlo en grande.
El plan arranca el Viernes Santo, el 18 de abril, cuando el Marq celebre el Día Mundial de los Monumentos y Sitios con jornadas de puertas abiertas solo en los yacimientos. Las actividades gratuitas del museo arqueológico las retomarán del martes 22 al viernes 25.
Visitas animadas y talleres didácticos relacionados con la exposición Ciudades de Luz son algunos de los planes programados por la Fundación CV Marq, a través de su Unidad de Didáctica, Accesibilidad, Club Llumiq y Responsabilidad Social, para los próximos días de vacaciones escolares.
¿Cómo funcionan? Cada uno de estos días habrá un taller diferente que empezará a las 11:30 horas, una hora antes, a las 10:30, se les guía en una visita a las salas del centro para descubrir la historia de Alicante en la mencionada exposición.
Los talleres se centrarán en la época romana para enseñar a los pequeños cómo eran sus monedas, la forma en que pintaban los frescos y en que decoraban los mosaicos hasta cómo prepararse un escudo digno de un gladiador.
El aforo de estas propuestas, orientadas a niños y niñas de entre 6 y 12 años, es limitado y la inscripción gratuita puede realizarse en las taquillas del Marq. Además, los interesados pueden consultar toda la información en marqalicante.com.
Quien se acerque el miércoles 23 de abril se encontrará también con que el museo acoge la convivencia de las bellezas infantiles organizada por la Comisión Gestora de la Federació de Fogueres de Sant Joan y la Fundación CV Marq, de cara a la elección de la Bellesa i Dames d’Honor Infantil 2025. La visita incluirá un recorrido guiado por las salas, un taller didáctico y un juego de pistas preparado especialmente para ellas.
Más planes
El Museo de Bellas Artes Gravina también diseña un programa especial para esos días con actividades infantiles, familiares y para todos los públicos que se llevarán a cabo de martes a viernes por las tardes.
Para participar en algunas de estas actividades se deberá realizar la inscripción previa a través de la página mubag.es. En este caso alternarán talleres con visitas teatralizadas para que se elija el plan que mejor se adapte a las necesidades.
El martes 22 y el jueves 24 de abril de 17:00 a 19:00 horas tendrán el taller sobre frescos que dura 30 minutos. La entrada libre por lo que no necesita inscripción previa.
El miércoles será la visita guiada familiar a las 17:30 horas a la exposición permanente El siglo XIX. La colección a la luz. En este caso las plazas son limitadas y es necesaria la mencionada inscripción para seguir este plan que dura 60 minutos.
Ese mismo día está la visita teatralizada Marinetti y Sarfatti. Contrastes entre la revolución y el clasicismo a las 18:30 horas para la exposición temporal Milán. Vitrina de la modernidad. Está pensada para el público general y tiene la misma duración y requisitos que la anterior. Esta se repetirá en el mismo horario el viernes 25.
¿Y una excursión? El viernes 18 se puede entrar gratis a los yacimientos de la Illeta dels Banyets y el Tossal de Manisses-Lucentum de 10:00 a 14:00 horas, mientras que la Torre Almohade de Almudaina podrá visitarse de 10:00 a 13:00 horas.