
La plantación de marihuana desmantelada.
Cae una plantación de marihuana con videovigilancia y conexión ilegal en Orihuela
Los vecinos de la zona alertaron a la compañía eléctrica sobre recurrentes e inusuales cortes de luz.
Más información: Cae una banda con una importante plantación de marihuana oculta en una urbanización de San Vicente
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una plantación de marihuana tipo indoor en una nave situada a las afueras de Orihuela (Alicante), donde se cultivaban 784 plantas.
Cuatro hombres han sido arrestados como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas, falsificación documental, pertenencia a organización criminal y defraudación del suministro eléctrico, ya que la electricidad que alimentaba el cultivo procedía de una conexión ilegal a la red.
La investigación comenzó tras recibir y contrastar información sobre la posible existencia de una instalación clandestina dedicada al cultivo de cannabis. Esta se encontraba en una finca ubicada en las afueras del término municipal.

Los agentes de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Orihuela llevaron a cabo labores de vigilancia en la zona, donde detectaron la presencia y movimientos de cuatro individuos que accedían con frecuencia al inmueble. Durante estas observaciones, los investigadores reconocieron pautas características de quienes operan este tipo de plantaciones.
Medidas de seguridad y vigilancia avanzadas
Los sospechosos aplicaban técnicas de contravigilancia, vigilando su entorno de forma sistemática para evitar ser descubiertos durante sus entradas y salidas del recinto. Confirmadas las sospechas, se activó la fase operativa del dispositivo.
Uno de los implicados fue interceptado cuando conducía un vehículo en cuyo maletero se hallaron restos de marihuana y productos agrícolas como fertilizantes y abonos. Poco después, se efectuó un registro en la finca, donde se detuvo a otro de los implicados. Los dos restantes fueron localizados y detenidos en sus domicilios.
Dentro de la nave, los agentes descubrieron dos áreas diferenciadas según la etapa de crecimiento de las plantas. El cultivo contaba con un avanzado sistema de iluminación y ventilación, alimentado por una conexión ilegal al suministro eléctrico.
Además, los arrestados habían instalado un circuito cerrado de videovigilancia con cámaras y sensores de movimiento en el perímetro, lo que evidencia el alto nivel de sofisticación y profesionalismo del grupo, orientado a proteger el cultivo de forma remota.
Impacto en la red eléctrica del vecindario
El elevado consumo energético de la plantación habría provocado varios cortes de luz en la zona, según relataron vecinos afectados, sin que en su momento se identificaran causas evidentes, lo que apuntaba al uso intensivo de energía por medios ilegales.
Finalmente, durante la investigación también se descubrió que los implicados emplearon documentación falsa para alquilar la nave, utilizando la identidad de un tercero con el objetivo de evitar ser identificados.
La operación concluyó con la detención de los cuatro implicados, la incautación de 784 plantas de cannabis y el desmantelamiento completo de la instalación clandestina.