
Una de las ferias en las que ha participado Turisme de la Generalitat con la gastronomía.
La Costa Blanca promociona en Múnich su oferta turística y gastronómica para fidelizar al mercado alemán
Las conexiones del Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández con ciudades germanas favorecen el incremento de viajeros procedentes de este país.
Más información: Esta es la guía definitiva para disfrutar de Alicante capital española de la gastronomía
Este jueves, el Patronato Costa Blanca participará en una acción promocional en Múnich con el objetivo de dar a conocer la oferta turística y culinaria de la provincia de Alicante al mercado alemán, uno de los que ha mostrado mayor dinamismo en los últimos años.
La iniciativa está impulsada por Turisme Comunitat Valenciana, en colaboración con la Oficina Española de Turismo en Múnich y la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR). Esta actuación forma parte del programa del club de producto L’Exquisit Mediterrani, promovido por la Conselleria de Turisme.
Durante el evento, se ofrecerán degustaciones de productos típicos de la región y se llevará a cabo un workshop profesional con agentes del sector turístico, precedido por presentaciones de las distintas marcas turísticas que integran la Comunitat Valenciana.
Los últimos estudios sobre el turismo alemán en España muestran un cambio en las preferencias del visitante germano, que ya supera los 19,4 millones de potenciales viajeros. Se ha detectado un incremento del interés superior al 13% respecto al año anterior, así como una diversificación en los destinos elegidos, entre los que destaca la Comunitat Valenciana.
Según José Mancebo, director del Patronato Provincial de Turismo, "la Costa Blanca ha visto crecer la demanda del mercado alemán en un 32% durante el último año, lo que evidencia la necesidad de continuar reforzando nuestra presencia en este mercado".
Mancebo también subrayó que la provincia de Alicante se mantiene como uno de los destinos más competitivos del Mediterráneo español para los turistas alemanes, en parte gracias a las excelentes conexiones aéreas que ofrece el Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández.
Durante el segundo semestre de 2025, este aeropuerto contará con vuelos directos a ciudades como Múnich, Colonia, Düsseldorf, Hamburgo, Stuttgart, Berlín, Bremen, Karlsruhe, Memmingen, Münster, Frankfurt, Núremberg y Paderborn.
En cuanto a la distribución del mercado, TUI lidera con el 25% de las reservas, seguido de Alltours (20%), Schauinsland Reisen (13%) y HolidayCheck Tours (11%). También se ha observado un aumento en la anticipación de las reservas, con una media de 140 días frente a los 130 del año anterior.
La temporada alta se extiende desde abril hasta finales del verano, con un repunte notable en julio y agosto. La mayoría de los turistas alemanes viajan en familia (32%) o en pareja (27%), y sus principales actividades incluyen visitas culturales a ciudades (74%), disfrute de las playas (72%) y actividades de ocio y compras (65%). La edad media del visitante germano es de 37,5 años, significativamente inferior a la media general de turistas, que ronda los 44,1 años.