
Dos jóvenes en un piso.
Estos son los requisitos para solicitar el Bono Alquiler Joven 2025 en Alicante: la cuantía es de 250 € al mes
Aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas, aunque la Generalitat todavía no ha abierto el plazo de solicitud.
Más información: Este es el pueblo de Alicante con el alquiler más barato en 2025: hay pisos desde los 390 € al mes
El precio del alquiler en la provincia de Alicante no ha dejado de subir en los últimos años, lo que ha generado una creciente dificultad para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda.
Ante esta situación, el Bono Alquiler Joven se presenta como una medida de apoyo para quienes buscan independencia residencial pero se encuentran con barreras económicas.
Recientemente, la Generalitat Valenciana ha dado un paso adelante en este sentido al aprobar las bases reguladoras para la concesión de estas ayudas en 2025. Aunque el plazo de solicitud aún no se ha abierto, ya se ha publicado la Resolución del 13 de marzo de 2025 en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, en la que se establecen los criterios y condiciones para la concesión de este bono.
Según la información disponible en la web de la Generalitat, la convocatoria será publicada en las próximas semanas, momento en el cual se habilitará el plazo para la presentación de solicitudes.
¿En qué consiste el Bono Alquiler Joven?
El Bono Alquiler Joven es una ayuda estatal cuya gestión depende de cada comunidad autónoma. En la Comunitat Valenciana, la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha aprobado su regulación con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda digna a jóvenes con dificultades económicas.
Esta ayuda consiste en una subvención de 250 euros al mes durante un periodo máximo de 24 meses, lo que supone un total de 6.000 euros para aquellos que cumplan los requisitos. Para la convocatoria de 2025, se han introducido varias novedades respecto a ediciones anteriores:
- Aumento del límite de renta del contrato de alquiler, lo que permitirá acceder a la ayuda con contratos de mayor cuantía que en años anteriores.
- Cambio en el criterio de concesión, pasando de un sistema de concesión directa por orden de llegada a un sistema de concurrencia competitiva, donde se valorará la situación económica de cada solicitante y se priorizará a aquellos con menores ingresos.
- Mejoras en la tramitación, con la introducción de inteligencia artificial para agilizar los tiempos de evaluación y concesión de la ayuda.
Requisitos para su solicitud
Para poder acceder a esta ayuda, los solicitantes deberán cumplir con una serie de requisitos:
- Tener hasta 35 años en el momento de la solicitud.
- No superar tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) en ingresos.
- Tener la nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea, o estar en situación de residencia regular en España.
- Ser titular de un contrato de arrendamiento o cesión de uso de una vivienda o habitación en la Comunitat Valenciana.
- La vivienda debe ser la residencia habitual y permanente del solicitante, quien debe estar empadronado en la misma.
Además, las ayudas no serán compatibles con otras subvenciones destinadas al pago del alquiler, salvo en casos específicos como víctimas de violencia de género, personas sin hogar o beneficiarios de ayudas urgentes por desastres naturales.
Con la publicación de las bases reguladoras, se espera que en breve la Generalitat Valenciana anuncie la apertura del plazo de solicitud.
Los jóvenes interesados deberán estar atentos a la web oficial y al Diari Oficial de la Generalitat Valenciana para conocer los detalles y presentar su solicitud en cuanto se habilite el proceso