La concejala de Bienestar Social, Begoña León.

La concejala de Bienestar Social, Begoña León.

Economía VIVIENDA

Alicante concede 136 ayudas directas para vivienda a víctimas de violencia, desahuciados y refugiados

La Junta de Gobierno Local aprueba la concesión de 333.000 euros de los 975.000 que se van a tramitar dentro del Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda.

12 diciembre, 2023 15:16
Alicante

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión de 136 ayudas directas para vivienda a personas especialmente vulnerables gracias a una subvención del Consell procedente del Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda.

La Concejalía de Bienestar Social, que dirige Begoña León, ha elevado a la Junta de Gobierno Local el primer listado de beneficiarios para esta ayuda para la que se destinarán 333.244 euros. El total de la subvención asciende a 974.883 euros y se irán completando los beneficiarios en los próximos meses.

Los beneficiarios de estas ayudas para una solución habitacional inmediata son personas víctimas de violencia de género, víctimas de trata con fines de explotación sexual, víctimas de violencia sexual, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar, asiladas, refugiadas, apátridas, acogidas al régimen de protección temporal, u otros estatutos de protección subsidiaria, y a otras personas especialmente vulnerables.

[Pueblos cerca de Alicante para vivir: estas son sus características y el precio de la vivienda]

Las ayudas se encuentran dentro del marco de un decreto del Consell a las entidades locales y el Ayuntamiento de Alicante acordó la aceptación de la ayuda siendo la Concejalía de Bienestar Social la encargada de la gestión y distribución de la subvención a los beneficiarios finales.

Viviendas con Acompañamiento

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado las normas de organización y funcionamiento de la “Red de viviendas con acompañamiento, dirigidas a personas y familias en situación de exclusión social”, con una temporalidad máxima de seis meses, dirigidas a personas que no pueden acceder o conservar un alojamiento de carácter estable o permanente.

Dentro de este recurso se gestionan 13 viviendas que contemplan equipamiento básico para la prestación del servicio de alojamiento, mantenimiento y seguros, pago de los gastos de comunidad, y suministros de luz, agua y gas, así como acompañamiento profesional de carácter socio-educativo.

También se incluyen las viviendas municipales con capacidad media de 44 personas ubicadas en las calles Cronista Vicente Martínez Morellà, San Raimundo y avenida de Jaume II.

Según datos de Idealista, el precio medio del metro cuadrado en la ciudad de Alicante está en los 1.874 veuros por metro cuadrado, con una variación del 15,5% frente a noviembre de 2022. En cuanto al alquiler, el precio medio es de 10,7 euros por metro cuadrado.