Carlos Alcaraz celebra una victoria en 2019.

Carlos Alcaraz celebra una victoria en 2019. EFE

Deporte

El pueblo de Alicante donde se enfrentaron por primera vez Alcaraz y Sinner: el inicio de la épica rivalidad

El murciano se impuso en Villena al italiano en tres sets en 2019 y dio comienzo a una serie de duelos que alcanzó su culmen en la final de Roland Garros.

Más información: Cuando Rafa Nadal salió a hombros de la Plaza de Toros de Alicante

Alicante
Publicada
Actualizada

La épica batalla que se libró en la final de Roland Garros entre Carlos Alcaraz, quien levantaría el título, y el italiano Jannik Sinner ha quedado marcada para siempre como una de las mejores del tenis. Pero pocos recuerdan que esta rivalidad empezó en el pueblo alicantino de Villena.

El duelo entre Alcaraz y Sinner en el Abierto de Francia fue la segunda final de Grand Slam más larga de toda la historia (5 horas y 29 minutos), solo por detrás de la que Novak Djokovic ganó a Rafa Nadal en el Open de Australia 2012 (5 horas y 53 minutos).

Fue además la tercera vez en la Era Abierta que un tenista se proclama campeón de un Grand Slam después de haber salvado al menos una bola de partido en contra. En el caso de Carlos Alcaraz fueron tres, aunque el español aseguró que nunca dejó de creer en sus opciones.

La rivalidad entre Alcaraz y Sinner, número 2 y 1 del mundo respectivamente, se ha convertido en una de las más emblemáticas del mundo del tenis, con 13 enfrentamientos en los que la calidad del murciano se ha impuesto en la mayoría de partidos.

Los deportistas han protagonizado algunos de los grandes partidos de los tiempos más recientes en los mayores escenarios de este deporte, incluyendo los Grand Slams y los ATP Masters 1000, pero su primer cara a cara fue en un escenario más modesto y lejos del ruido mediático que hoy los rodea.

Su primer duelo profesional llegó en el ATP Challenger Tour. Alcaraz, con 15 años, se midió a Sinner, de 17, en Alicante en abril de 2019. Concretamente, fue en el pueblo de Villena, en la Academia de Juan Carlos Ferrero, donde entrena y reside el español.

El partido no defraudó y ya dejó destellos de lo que sería en el futuro esta rivalidad. Alcaraz se impuso a Sinner por 6-2, 3-6, 6-3 en una hora y 50 minutos.

Esta fue la primera de las nueve victorias que en la actualidad ostenta el murciano, frente a las tan solo cuatro de Sinner.

Vida en Alicante

Las condiciones que han fabricado al campeón murciano están en Alicante, en la academia Equelite, de Ferrero, que se publicita como "una de las mejores del mundo" y que se encuentra a cinco minutos en coche del municipio de Villena.

Es una finca de 120.000 metros cuadrados con diez pistas de tierra batida, siete hard court, una cubierta, una pista de hierba, tres de pádel indoor y dos outdoor. También tiene dos piscinas, un circuito de running de 400 metros, un campo de fútbol 7 y gimnasio.

En el comienzo de su camino por alcanzar la cima pasaba sus días en una pequeña cabaña de 25 metros cuadrados dentro de la escuela, donde descansaba cuando no estaba entrenando o estudiando.