
José Luis Pérez en París y su famosa foto de 'Nadalcaraz'. José Luis Pérez
José Luis, el fotógrafo alicantino que entra en el top 10 mundial por 'Nadalcaraz': "Aún me siguen felicitando"
La imagen de Nadal y Alcaraz en los Juegos Olímpicos de París se convierte en una de las finalistas de los prestigiosos Premios AIPS.
Más información: Los fotógrafos de Alicante recuerdan los cinco años del Covid: "Moría gente, pero no lo veíamos por ningún lado"
Han pasado nueve meses y su móvil sigue sonando con mensajes de personas de todo el mundo que le felicitan, agradecen, admiran, curiosean y compran su mejor instantánea. Ahora, la foto de 'Nadalcaraz' del fotógrafo alicantino José Luis Pérez ha sido seleccionada como una de las diez mejores del mundo en la categoría deportiva.
Esta es una más de las alegrías que la imagen que capturó con su cámara de Rafa Nadal y Carlos Alcaraz en París le ha venido dando desde los pasados Juegos Olímpicos.
"Aún me siguen felicitando. Justo hoy me ha hablado un chico de Turquía por la foto", señala este fotógrafo de 47 años que reside en San Vicente del Raspeig. Y es que la imagen de la leyenda y su sucesor en un último baile, perfectamente alineados y apretando los puños al unísono, le va a perseguir para siempre por haber congelado un pedazo de historia que nunca más se podrá volver a presenciar.

Su trabajo es ahora uno de los diez finalistas de los Premios AIPS de Medios Deportivos, el máximo galardón internacional en la industria de los medios deportivos.
Los premios, actualmente en su séptima edición, reconocen a los mejores narradores deportivos en todas las plataformas: desde la fotografía hasta el vídeo, desde medios impresos hasta digitales, desde pódcast hasta blogs deportivos.
Algo le decía que José Luis acabaría entre los mejores de una entidad que, casualmente, se creó en París cien años antes de que el alicantino apretara el disparador de su cámara como L'Association Internationale de la Presse Sportive.
Los miles de partidos, eventos y competiciones deportivas que hay al año y los millones de fotografías que las acompañan dan muestra de lo difícil que es colarse entre los diez mejores de todo el globo.
El finalista sostiene que, para llegar al top 10, primero hay que pasar unos cortes. "En un primer momento entras entre los cien primeros, luego entre los cincuenta, entre los veinte y después en el top ten", explica. Las tres mejores fotografías se sabrán la próxima semana, y el evento se realizará en mayo en Rabat.
Es el único español en una lista en la que hay profesionales británicos, de Estados Unidos, Turquía, Eslovenia, Irán, Taiwán, Líbano y Francia. Es precisamente la instantánea francesa la que tiene más posibilidades de llevarse el primer premio por su famosa foto del campeón olímpico de surf, el brasileño Gabriel Medina.
"Creo que el primer puesto se lo lleva el surfero. La foto está fantástica; competimos por el segundo y el tercer puesto, a ver si hay suerte", señala José Luis.
"Es la primera vez, que aplico a una competición como esta, porque tampoco tenía muchos trabajos antes como para competir a nivel internacional. Necesitas una foto que tenga una repercusión mundial", sostiene.
Repercusión mundial
El trabajo local que hace semana tras semana no puede aspirar a conseguir la repercusión de unos Juegos Olímpicos, por lo que aprovechó el tirón de la pareja española, seguramente la mejor que se ha visto representando a España en una pista, aunque no llegaran a la altura de las expectativas.
Con 15 años tras la cámara para eventos deportivos, pero también relacionado con temas sociales, culturales e internacionales, el alicantino ya sabía qué foto quería y la consiguió "el primer día de los Juegos".
"Eso hizo que consiguiera una gran repercusión durante esos Juegos, y lo supe aprovechar, porque a nivel mediático mucha gente estaba pendiente de mis fotos. Y, claro, si hubieran ganado, se habría multiplicado".
Después de su gran éxito, no se conforma y espera poder seguir consiguiendo imágenes únicas en los mayores eventos del mundo, pero en especial persigue una: "Espero poder fotografiar a la selección masculina de fútbol ganando el Mundial del año que viene y luego poder estar en el Mundial de España", concluye.