
Una de las recreaciones con que se presentó el proyecto para transformar la plaza de toros de Benidorm.
El Benidorm Fest ya piensa en el quinto aniversario y el futuro con el nuevo convenio para transformar la plaza de toros
Jesús Carrobles avanza las líneas en las que trabaja el Ayuntamiento que está a punto de renovar su acuerdo con Televisión Española para la nueva edición.
Más información: ¿Un palacio para festivales en Benidorm? "Los sueños se cumplen"
El Benidorm Fest, consolidado como la "promoción turística más rentable de la historia", mira ya hacia su quinto aniversario. Una celebración que ya formará parte del acuerdo renovado con Televisión Española que firmará este verano y para el que la capital turística de la Comunitat Valenciana tiene ambiciosos planes: transformar la plaza de toros en una moderna arena.
Jesús Carrobles, concejal de Eventos de Benidorm, avanza a EL ESPAÑOL alguna de las ideas sobre las que trabajan y quieren impulsar mientras esperan la firma del nuevo protocolo con RTVE la última semana de julio. ¿El objetivo de todos? Potenciar aún más la marca Benidorm Fest.
Antes toca cerrar los flecos para cuadrar agendas en las que también está la Generalitat y hasta Melody porque ese día tendrá su merecida estrella en el paseo marítimo como ganadora de la última edición.
Carrobles adelanta que se plantea un convenio para "seguir trabajando con el Benidorm Fest en las mismas condiciones similares" a las actuales.
Si bien el contrato definitivo por varios años se firmará mucho más adelante, la confianza entre ambas partes es total. "Televisión Española está muy cómoda con nosotros y nosotros estamos encantados con ellos", asegura el concejal.
De esa forma disipa cualquier duda sobre la continuidad del evento en la ciudad. Un planteamiento que sí ha llegado a generar ligera inquietud en ciertos sectores porque otros pretendientes se sienten atraídos por los beneficios que genera el alto impacto del concurso.
"Independientemente de que exista gente que haya pensado o que quieran con una marca diferente" participar en el certamen que elige la canción que representa a España en Eurovisión, "ahora mismo la marca es Benidorm Fest y el sitio es Benidorm".
Carrobles recuerda la singularidad de Benidorm: una ciudad con una rica historia y trasfondo musical. Precisamente lo que buscaban y lo que a ojos del edil la convierte en la única en España para ser el emplazamiento idóneo del certamen.
Pero si eso es el pasado, su obligación es mirar al futuro. Y para ello se apoya en un ambicioso proyecto que la ciudad lleva años manejando: la construcción de una nueva arena.
Carrobles ya se ha mostrado optimista al respecto, como indicaba en febrero a este mismo medio, recordando que "los sueños se cumplen, pero hay que pelearlos".
El proyecto de la plaza de toros ya formaba parte del programa de inversiones europeas en el mandato anterior y por ello tienen bocetos de un espacio abierto. La clave es ver cómo y cuándo sale adelante esa primera gran reforma.
El objetivo no es replicar recintos existentes como el Movistar Arena en Madrid o el Juan Roig Arena en Valencia, sino crear un espacio "muy pensado especialmente para el tipo de evento que tenemos".
Rentable todo el año
Si el convenio con Televisión Española es rentable, Carrobles recuerda que como ciudad "no hay que volverse locos". Al fin y al cabo el Benidorm Fest apareció por sorpresa hace cuatro años y en ese tiempo han pasado también diferentes directores de la corporación que podrían cambiar de idea sobre esta inversión.
Lo que está claro es la implicación de la ciudad con este evento durante todo el año. Y ejemplo es el poder "bloquear el Palau un mes y medio" para el festival, una flexibilidad que otros grandes recintos deportivos no ofrecen debido a su agenda de entrenamientos y eventos.
La nueva arena que planean estaría diseñada para facilitar la producción del Benidorm Fest y, al mismo tiempo, ser rentable el resto del año.
Más Euroclub
El nuevo convenio se espera que llegue con más de un año de acuerdo por lo que el quinto aniversario del festival será un "punto de partida para seguir creciendo" y explorar nuevas vías en colaboración con RTVE y la Generalitat.
En cuanto a la expansión de la marca, el Benidorm Summer Fest es un proyecto "muy bonito" que figura en las bases del concurso. La prioridad ahora es consolidar el Euroclub, que "cada año se está convirtiendo en un evento más potente", para luego avanzar en la implementación del Summer Fest en el futuro.
"Creo que lo que toca primero es centrarnos un poco en el reto del quinto aniversario, en el reto del espacio, el recinto con su validación del Euroclub y empezar a trabajar en ese Summer Fest en un futuro", concluye Carrobles.