Imagen de la firma de renovación del convenio entre la UA y Universitas XXI.

Imagen de la firma de renovación del convenio entre la UA y Universitas XXI.

Alicante ciudad IGUALDAD

La Universidad de Alicante acoge la presentación del ‘Libro Blanco de la Igualdad de Género en la Empresa’

Previamente al acto se ha celebrado la firma de renovación del convenio entre la UA y la empresa Universitas XXI de procesos de gestión universitaria.

30 octubre, 2023 16:15
Alicante

La sala Multimedia del Edificio de Rectorado de la Universidad de Alicante ha acogido esta mañana la presentación del 'Libro Blanco de la Igualdad de Género en la Empresa', una obra promovida por la Fundación Internacional Universitas XXI que ha contado con la participación de 11 universidades públicas, entre ellas, la Universidad de Alicante gracias a la colaboración de la profesora Carmen Viqueira, catedrática del Departamento del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

Según lo recoge la UA en un comunicado, el Libro Blanco de la Igualdad de Género en la Empresa pretende ser un instrumento estratégico que sensibilice y visibilice la igualdad entre mujeres y hombres, con una visión práctica y transformadora de la sociedad del siglo XXI. La obra se estructura en once capítulos y dos anexos con buenas prácticas sobre la materia y, en concreto, la profesora Viqueira se ha encargado del capítulo dedicado a "Marco normativo de la Igualdad".

El acto de presentación, presidido por la rectora de la UA, Amparo Navarro, ha contado con las intervenciones de Santos Pavón de Paula, director general de Universitas XXI, la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social de la UA, Eva Espinar, la directora de la Fundación Universitas XXI, Mónica León, y Carmen Viqueira, profesora de la UA y participante del libro.

[Así es la universidad en Alicante para mayores de 50 con más de 1300 alumnos: "Es una terapia contra la soledad"]

Según ha explicado Viqueria, la obra destaca porque "es una herramienta útil para implantar la igualdad en las empresas". "Más allá de tener pretensiones dogmáticas o de aplicación jurídica, este libro supone una herramienta práctica para que empresas de tamaño pequeño o medio, que no tienen o tienen limitados los puestos de asesoramiento y de Recursos Humanos, puedan implementar tanto las medidas obligatorias por la ley como las acciones que, de carácter recomendado o voluntario, son positivas para la empresa".

En el Libro Blanco de la Igualdad en la Empresa han participado, además de la profesora Viqueria por la Universidad de Alicante, profesores de las universidades de Huelva, Cádiz, Castilla-La Mancha, Málaga, Oviedo, Politécnica de Cartagena, Sevilla, Rey Juan Carlos de Madrid, Rovira i Virgili de Barcelona y de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia, además de las empresas Auren y Universitas XXI.

Los profesores de estas universidades y las empresas participantes desarrollan en los distintos capítulos temas como la igualdad de género, los planes de igualdad de las organizaciones, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde la perspectiva de género, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, el acoso sexual y por razón de sexo, el reclutamiento y la selección de personal o la igualdad en las propias universidades, entre otros, además de exponer experiencias y casos de éxito de las empresas colaboradoras.

[La UA se ríe de los problemas de la sanidad pública con una exposición de caricaturas]

Navarro ha expresado, en su intervención, que "las universidades somos instituciones de progreso en origen y esencia y hemos trabajado mucho, y seguimos haciéndolo, por la igualdad, pero no hay que olvidar que muchas mujeres que hoy ostentamos cargos empezamos viendo como no existían mujeres catedráticas, directoras de departamento, de secretariado o, ni mucho menos, vicerrectoras o rectoras".

En el mismo sentido, Eva Espinar ha confirmado que "hemos avanzado mucho, pero tenemos que seguir haciéndolo porque sigue habiendo brecha salarial de género, sigue habiendo situaciones de discriminación y sigue habiendo casos de acoso". Respecto al volumen presentado, la vicerrectora ha confesado que "las universidades tenemos planes de igualdad, instrumentos, protocolos, pero libros como el que se presenta, que acerca todo esto a las pequeñas y medianas empresas, resultan de gran ayuda para extender la igualdad a la sociedad".

Firma de convenio

Previamente al acto de presentación, el despacho rectoral ha acogido la firma de renovación del convenio entre la Universidad de Alicante y la empresa Universitas XXI, mediante el cual se regulan las condiciones de colaboración para implementar buenas prácticas y la aplicación del software que desarrolla Universitas XXI en relación con la gestión de recursos humanos, académica, económica y de la investigación en el ámbito universitario y de educación superior.

[Investigadores de la UA descubren cómo crear 'gafas inteligentes' más rápidas, eficientes y baratas]

Firmó, junto a la rectora Amparo Navarro, el director general de Universitas XXI, Santos Pavón de Paula. Asistieron también al acto el vicerrector de Transformación Digital, Rafael Molina, la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social, Eva Espinar, el director de Proyectos Institucionales de la UA, Juan Llopis, y Mónica León, directora de la Fundación Universitas XXI.