El buque 'Relámpago' de la Armada en Alicante.

El buque 'Relámpago' de la Armada en Alicante. JV

Alicante

La Armada simula un ataque terrorista con coche bomba en el Puerto de Alicante

La fuerza marítima realiza maniobras conjuntas con la Guardia Civil para detener a tres supuestos yihadistas y desactivar el artefacto.

23 mayo, 2024 14:51
Alicante

Esta mañana el Puerto de Alicante ha sido escenario de un simulacro de la Armada y la Guardia Civil para frenar un ataque terrorista con un coche bomba. El buque 'Relámpago' ha entrado en acción para detener a tres yihadistas que controlaban el supuesto explosivo desde un pesquero.

En la intervención MARSEC 24 han intervenido 200 efectivos entre la tripulación del patrullero desplazado para la operación y los guardias civiles de la provincia. El ensayo ha simulado una actuación derivada de una investigación previa que había descubierto un ataque yihadista, como ha explicado el coronel jefe José Hernández en una rueda de prensa. 

Ante la amenaza, la Guardia Civil ha solicitado el apoyo del buque 'Relámpago' de la Armada Española. De esta nave, de 94 metros de eslora, han salido dos embarcaciones a toda velocidad que se han adentrado en 2 millas en el mar para abordar la embarcación con los terroristas.

[Los 'hombres rana' contra los cazatesoros: así se protegen las reliquias sumergidas de Alicante]

La Armada ha participado con el Patrullero de Vigilancia de Zona 'Toralla', con base en Cartagena, que simulaba ser el barco pesquero de los yihadistas. Los especialistas han detenido en una rápida operación a los tres sospechosos y los han custodiado hasta llegar a tierra. Mientras esto sucedía, de manera simultánea se ha realizado la labor de búsqueda del coche bomba en el Puerto de Alicante.

Una vez que ha sido identificado, el grupo Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX) han desactivado el dispositivo mediante un robot, que ha provocado una explosión controlada para que los especialistas pudieran inspeccionar el vehículo.

Tripulación del buque 'Relámpago'.

Tripulación del buque 'Relámpago'. JV

Así lo ha relatado el coronel jefe a bordo del 'Relámpago' una vez finalizadas las maniobras. Según Hernández, "por razones de protocolo no han podido ser presenciadas por la prensa". "El despliegue ha sido importante, pero si hubiera sido real se hubieran empleado todavía más efectivos", ha asegurado.

También ha explicado que han contado con la participación de múltiples unidades, como miembros del GEAS y de la especialidad cinológica. Las maniobras han estado dirigidas por la Armada dentro de su circuito de simulacros en diferentes puertos de España para estar preparados para cuando una situación de máximo riesgo ocurra.

"El objetivo de este ejercicio es comprobar el buen funcionamiento de los procedimientos interinstitucionales de actuación conjunta Armada-Guardia Civil frente a las posibles incidencias de seguridad de índole terrorista dentro del entorno marítimo y portuario, así como verificar la eficacia de los planes de protección del Puerto de Alicante, contándose para ello además con la participación de Autoridad Portuaria de Alicante, quien activará oportunamente su Plan de Protección del Puerto y con la concesionaria TMS", han señalado en un comunicado.