Un hombre pasea entre los escombros de Kupiansk.

Un hombre pasea entre los escombros de Kupiansk. Reuters

Guerra Rusia-Ucrania, en directo | Ucrania denuncia una nueva oleada de ataques aéreos rusos

Sergei Surovikin define la situación en las áreas que Rusia afirma haber anexionado como "tensa", mientras ha advertido de un posible ataque ucraniano a Jersón "con métodos de guerra prohibidos". 

J.R. A.L. E. L.
Publicada 19 octubre 2022 08:16h
Actualizada 19 octubre 2022 20:32h

Día 239 de guerra en Ucrania.

Sergei Surovikin define la situación en las áreas que Rusia afirma haber anexionado como "tensa", mientras ha advertido de un posible ataque ucraniano a Jersón "con métodos de guerra prohibidos". 

Los ataques aéreos rusos han destruido el 30% de las centrales eléctricas de Ucrania desde el 10 de octubre, provocando apagones masivos en todo el país, mientras el goteo de muertos sigue en varias zonas del país. 

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha confirmado este martes que las autoridades ucranianas enviarán una nota oficial a Israel solicitando el suministro "inmediato" de sistemas de defensa aérea para hacer frente a los más recientes ataques de Rusia, y pese a lo "complicado" de hacer cambiar el parecer de Israel respecto a abrirse a cooperar en materia de defensa aérea.

"No vemos ninguna razón objetiva por la que esto no deba suceder, pero al mismo tiempo vemos que esto no está sucediendo", ha lamentado Kuleba, quien sin embargo considera que el supuesto suministro de drones iraníes a Rusia puede terminar de convencer a Jerusalén.

"Irán es una 'línea roja' para Israel. Después de que Irán se haya convertido directamente en cómplice del crimen de agresión contra Ucrania, creo que cualquiera en Israel que todavía tenga algunas dudas sobre ayudar, o no, a Ucrania, estas se le habrán disipado", ha dicho.

  1. J.R. A.L. E. L.
    19 octubre 2022 20:32h

    Biden acusa a Putin de ser cruel con Ucrania tras declaración de ley marcial

    El presidente estadounidense, Joe Biden, consideró este miércoles que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se ha quedado sin herramientas en la guerra en Ucrania y lo único que le queda es tratar con crueldad a los ucranianos para forzarles a rendirse, algo que dijo el mandatario "no ocurrirá".

    Así se posicionó el líder estadounidense al ser preguntado por la prensa por la decisión de Putin de declarar la ley marcial a partir de mañana, jueves, en cuatro regiones ucranianas que se anexionó el pasado 30 de septiembre, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

    "Creo que Vladímir Putin está en una posición increíblemente difícil. Lo que (la declaración de ley marcial) refleja, en mi opinión, es que parece que la única herramienta que le queda es tratar con crueldad a los ciudadanos en Ucrania para intentar intimidarlos para que se rindan. Pero ellos no van a hacer eso", respondió.

  2. J.R. A.L. E. L.
    19 octubre 2022 19:32h

    Defensa envía cuatro generadores a Ucrania tras los bombardeos de Putin al suministro eléctrico

    Los ataques aéreos rusos perpetrados en Ucrania y que han destruido el 30% de sus centrales eléctricas en apenas una semana han llevado a la OTAN a aumentar su colaboración con el país. A la vista de los recientes acontecimientos, el Ministerio de Defensa acaba de anunciar el envío de 4 generadores eléctricos de gran potencia para suplir las carencias provocadas por los bombardeos. 

    Es la respuesta del departamento que dirige Margarita Robles al requerimiento urgente de este apoyo acordado por el Grupo de Contacto de Defensa para Ucrania. La secuencia de ataques que se inició el 10 de octubre iba dirigida específicamente a destruir la red eléctrica de Ucrania. Esto ha provocado apagones masivos en todo el país, mientras el goteo de muertos continúa en diversas zonas. 

    Se trata, concretamente, de 4 grupos electrógenos de 400 Kilovatios de potencia y 1 grupo electrógeno de 150 Kilovatios, todos ellos ofrecidos por el Ejército del Aire y del Espacio. Los generadores ya han sido transferidos al operador logístico de Defensa y serán trasladados en los próximos 3 días por vía terrestre hasta el 'hub' logístico de recepción y distribución del material de ayuda a Ucrania situado en Polonia.

    LEER MÁS AQUÍ

  3. J.R. A.L. E. L.
    19 octubre 2022 18:30h

    Erdogan insta a Zelenski a seguir buscando una solución negociada de la guerra

    El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido este miércoles a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que mantenga viva la posibilidad de una solución diplomática al conflicto armado provocado por la invasión rusa.

    Erdogan llamó por teléfono al líder ucraniano para conocer las últimas novedades de la guerra, desencadenada en febrero pasado por la invasión rusa de Ucrania, y le reiteró su total disposición a hacer lo necesario para encontrar una salida negociada, informa la agencia turca Anadolu.

    Desde el inicio de la guerra, Erdogan ha intentando asumir un rol de mediador entre Kiev y Moscú, por una parte insistiendo en que se debe respetar la soberanía e integridad territorial de Ucrania, incluyendo no solo las regiones del Donbás sino también Crimea, y por otra manteniendo buenas relaciones con Rusia.

  4. J.R. A.L. E. L.
    19 octubre 2022 17:52h

    La UE sancionará a Irán en las próximas horas por los drones que usa Rusia

    La Unión Europea (UE) se dispone a sancionar en las próximas horas a Irán por surtir a Rusia de los drones kamikaze que emplea en su guerra en Ucrania y que están causando estragos en la población y las infraestructuras civiles.

    Los embajadores de los Veintisiete ante la UE prevén alcanzar un acuerdo político sobre una lista de nuevos sancionados iraníes en relación con el abastecimiento a Rusia de esas armas esta misma tarde o este jueves por la mañana, según indicaron a EFE diversas fuentes diplomáticas.

    La decisión se podrá hacer oficial mañana mismo a través de un procedimiento escrito del Consejo de la UE -sin necesidad de que se reúnan los ministros de los Estados miembros para rubricar la decisión- y ser publicada en el Diario Oficial de la Unión para que entre en vigor, precisaron las fuentes.

  5. J.R. A.L. E. L.
    19 octubre 2022 17:40h

    Putin reconoce por ley lo que ya era un hecho: impone la ley marcial en los cuatro territorios ucranianos anexionados por Rusia

    El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha impuesto este miércoles la ley marcial en los cuatro territorios recientemente anexionados por Moscú y ha comenzado la evacuación de la sureña Jersón, medidas extraordinarias que coinciden con una ofensiva de la tropas ucranianas.

    El decreto de ley marcial, que afecta, además de la región de Jersón, a la de Zaporiyia y las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, fue ratificado inmediatamente por el Senado de Rusia, y formaliza de iure a partir de esta medianoche una situación de facto desde hace largo tiempo.

    [Más información]

  6. J.R. A.L. E. L.
    19 octubre 2022 17:03h

    El nuevo primer ministro de Suecia reitera a Zelenski el "inquebrantable" apoyo de su país

    El nuevo primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, ha reiterado este miércoles al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el "inquebrantable apoyo a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, al margen del cambio de Gobierno en el país nórdico.

    Kristersson ha concedido a Zelenski un trato prioritario en la recién iniciada ronda de contactos internacionales, algo que ha puesto en valor el propio mandatario ucraniano en su cuenta de Twitter.

    Zelenski ha subrayado que ambos comparten "la repulsa por la agresión rusa" y ha aprovechado para agradecer el "extenso apoyo" brindado por Suecia desde el inicio de la ofensiva, en febrero. "Seguro que seguirá reforzándose", ha añadido.

    Kristersson ha asumido esta semana la jefatura del Gobierno en Suecia, al frente de una colación de centro-derecha que sucede al Ejecutivo que encabezaba hasta ahora la socialdemócrata Magdalena Andersson.

  7. J.R. A.L. E. L.
    19 octubre 2022 16:46h

    El Parlamento Europeo concede el Premio Sájarov al "valiente pueblo de Ucrania"

    La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola acaba de hacer público en Twitter la concesión del Premio Sájarov, que este año ha recaído en el "valiente pueblo de Ucrania".

    "Ellos se mantienen en pie por aquello en lo que creen. Luchan por sus valores. Protegen la democracia, la libertad y el imperio de la ley. Arriesgan sus vidas por nosotros. Y hoy son los orgullosos ganadores del Premio Sájarov que concede el Parlamento Europeo. Nadie se lo merece más. ¡Enhorabuena al valiente pueblo de Ucrania!

    [Más información]

  8. J.R. A.L. E. L.
    19 octubre 2022 16:03h

    Ucrania denuncia una nueva oleada de ataques aéreos rusos

    Las autoridades de Ucrania han denunciado este miércoles una nueva oleada de ataques aéreos lanzados por las Fuerzas Armadas rusas contra varios puntos de la geografía ucraniana, especialmente en la capital, Kiev.

    Según ha detallado la Administración Estatal de la Ciudad de Kiev, la defensa aérea ha logrado derribar "varios misiles rusos", si bien ha incidido en que por el momento no se dan las condiciones de cancelar las alertas y ha recomendado a la población resguardarse en refugios.

    Por su parte, el gobernador de la región homónima, Oleksei Kuleba, ha extendido esta recomendación al resto de la zona, alegando que los sistemas de defensa aérea están operando en el territorio, según recoge la agencia Ukrinform.

    Soldados ucranianos en Kiev.

    Soldados ucranianos en Kiev. Europa Press

    Junto a la capital, otro de los puntos más candentes es la región de Vinnitsia, en el centro-este de Ucrania; así como Chernígov, en el norte. En ambos territorios se han avistado misiles rusos e incluso en Chernígov se ha llegado a confirmar la explosión de un dron ruso de fabricación iraní.

    Esta nueva oleada de ataques rusos se confirma apenas unas horas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, haya decretado la ley marcial en las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, los cuatro territorios anexados a Rusia tras los referéndums fraudulentos celebrados en septiembre.

  9. J.R. A.L. E. L.
    19 octubre 2022 14:51h

    El PIB de Ucrania se desplomará un 33 % este año y crecerá un 5,5 % en 2023

    El conflicto por la invasión rusa destruirá alrededor de un tercio de la economía ucraniana este año, pero en 2023 se espera un crecimiento del 5,5 % del producto interior bruto (PIB), según el Instituto de Viena para Estudios Económicos Internacionales (wiiw).

    En sus "Pronósticos de otoño", publicados este miércoles, el wiiw, especializado en el análisis de economías de Europa Oriental, resalta la "situación lamentable" en la que se encuentra la economía ucraniana tras ocho meses de guerra y espera que el PIB se desplome alrededor del 33 % respecto a 2021.

    Este nuevo pronóstico del wiiw mejora las previsiones del pasado verano, cuando se preveía una caída del PIB del 38%, y asegura que la economía de Ucrania "se está adaptando a las condiciones de la guerra".

  10. J.R. A.L. E. L.
    19 octubre 2022 14:41h

    La UE dice a Berlusconi que los contactos con Putin deben ser para promover el fin de la guerra

    La Unión Europea (UE) recordó este miércoles que cualquier contacto con las autoridades rusas debe tener como prioridad pedir el fin de la guerra en Ucrania, a propósito de la amistad que el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi asegura haber retomado con el presidente ruso, Vladímir Putin.

    “No vamos a comentar sobre los diferentes políticos que quieran renovar contactos con quien quieran”, indicó en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea la portavoz comunitaria de Exteriores Nabila Massrali.

    La portavoz aseguró que los Estados miembros son "libres de llevar a cabo los contactos bilaterales que consideren oportunos" siempre y cuando respeten "las posiciones y políticas de la UE, en las que reducimos esas relaciones al mínimo necesario".

  11. J.R. A.L. E. L.
    19 octubre 2022 14:37h

    Cumbre por el Midcat en Bruselas: Sánchez consigue sentarse con Macron para desbloquear el gasoducto

    España y Portugal redoblan la presión sobre Francia para que desbloquee el gasoducto Midcat. En una reunión a tres que se celebra este jueves en Bruselas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro portugués, António Costa, harán frente común para convencer al presidente francés, Emmanuel Macron, de que esta interconexión es positiva no sólo para la Península Ibérica y la UE, sino también para Francia.

    El chantaje energético de Vladímir Putin ha hecho todavía más urgente el proyecto con el fin de diversificar las fuentes de suministro de gas, una posición que también defiende también Alemania. De hecho, el canciller alemán, Olaf Scholz, ha formado un tridente con Madrid y Lisboa para tratar de doblegar a Francia.

    UE

    El encuentro, que tendrá lugar a partir de las 11:00 de la mañana, fue anunciado por el propio Macron al término de la cumbre informal celebrada a principios de mes en Praga. En principio tenía que haberse celebrado en París, pero finalmente se ha trasladado a Bruselas aprovechando la celebración del Consejo Europeo de otoño. Además de los tres líderes, participarán sus respectivos ministros de Energía.

    [Macron acepta buscar un "acuerdo pragmático" con Sánchez y Costa sobre el gasoducto Midcat]

    El presidente francés asegura que su intención es buscar un "acuerdo pragmático" con España y Portugal. Francia se ha opuesto hasta ahora al Midcat con el argumento de es un proyecto innecesario y demasiado costoso. En contraste, para Sánchez se trata de una pieza esencial en su proyecto de poner toda la capacidad de regasificación de la Península Ibérica al servicio del norte de Europa, que no puede llevarse a cabo con la oposición de Francia.

  12. J.R. A.L. E. L.
    19 octubre 2022 14:35h

    Israel reitera su posición: no enviará armas a Ucrania contra invasión rusa

    Israel anunció este miércoles que "no cambiará" su posición de no enviar armas a Ucrania, pese a reconocer que Irán suministra drones suicidas a Rusia, pero indicó que sí podría proporcionarle "un sistema de alerta temprana para salvar vidas".

    "Nuestra política con respecto a Ucrania no cambiará: seguiremos apoyando y estando del lado de Occidente, pero no proporcionaremos armamento", dijo el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, en una reunión informativa con los embajadores de la Unión Europea (UE), informó su oficina.

    "Israel no entregará sistemas armamentísticos a Ucrania debido a una serie de consideraciones operativas. Seguiremos apoyando a Ucrania dentro de nuestras limitaciones, como hemos hecho en el pasado", añadió el ministro.

    [Surovikin reconoce "las dificultades" del Ejército ruso en Jersón y apoya seguir con su evacuación]

  13. J.R. A.L. E. L.
    19 octubre 2022 14:30h

    Medios ucranianos informan de nuevas explosiones en Kiev

    Dos nuevas explosiones se registraron este miéroles en la capital ucraniana, Kiev, según informaciones coincidentes del portal Ukrinform y Kyiv Independent, que reportan asimismo varias detonaciones en esa región.

    Las defensas anti-aéreas están actuando y han derribado misiles rusos, según fuentes de la alcaldía, mientras que las autoridades de la región de Vinnytsia informan asimismo de bombardeos rusos.

    Desde el pasado lunes se han registrado sucesivos ataques con drones de fabricación iraní sobre la capital, que había sufrido ya otros con misiles rusos la semana anterior.

    [Empieza la evacuación de hasta 60.000 civiles en Jersón ante la ofensiva de Ucrania]

  14. J.R. A.L. E. L.
    19 octubre 2022 13:57h

    Putin declara la ley marcial en las cuatro regiones ucranianas anexionadas

    El presidente ruso Vladímir Putin ha declarado este miércoles la ley marcial en las cuatro regiones de Ucrania ocupadas por Rusia que Moscú reclamó el mes pasado como su propio territorio: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

    "Las leyes constitucionales sobre la entrada de los cuatro territorios en el seno de la Federación Rusa ya han entrado en vigor. El régimen de Kiev, como es bien sabido, se niega a reconocer la voluntad y la elección de la gente", dijo Putin en una intervención televisada a los miembros de su Consejo de Seguridad.

    Reuters

    Según el decreto, la ley marcial entrará en vigor este jueves en las cuatro regiones anexionadas el pasado 30 de septiembre. Putin, cuyo decreto será aprobado hoy mismo por el Senado ruso, acusó a Kiev de rechazar "cualquier propuesta de negociación". "Siguen los disparos. Muere gente inocente", señaló. El líder ruso acusó también a las autoridades ucranianas, a las que calificó de "cómplices de Hitler", de recurrir a "métodos terroristas" para aterrorizar a la población de los territorios ocupados por Moscú.

    LEER MÁS AQUÍ

  15. J.R. A.L. E. L.
    19 octubre 2022 13:37h

    Ucrania ha derribado 223 drones suicidas iraníes en el último mes, según Kiev

    Las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguraron este miércoles que han derribado un total de 223 drones suicidas del tipo "Shahed-136", de supuesta fabricación iraní, en los últimos 36 días.

    Los datos fueron hechos públicos por el propio ejército ucraniano en un comunicado colgado en su cuenta de Telegram, en el que señalan que el primer dron de estas características interceptado en Ucrania se produjo el pasado 13 de septiembre.

    “Desde el momento en que el primer dron suicida Shahed-136 de fabricación iraní fue derribado dentro del territorio de Ucrania (el 13 de septiembre, en Kupiansk), las unidades de defensa antiaérea de la Fuerza Aérea y otras unidades de las Fuerzas de Defensa de Ucrania han destruido 223 vehículos aéreos no tripulados”, señala el informe.

    Estos artefactos, que los rusos llaman Geran-2, "son destruidos con unidades de misiles de defensa aérea, aviones de combate, vehículos antiaéreos autopropulsados, sistemas portátiles de defensa aérea, cañones antiaéreos, máquinas pesadas pistolas y otras armas", precisa el Ejército ucraniano.

  16. J.R. A.L. E. L.
    19 octubre 2022 12:23h

    Finlandia acuerda levantar una valla metálica en su frontera con Rusia

    El Gobierno finlandés ha logrado el apoyo de todos los partidos políticos para construir una valla metálica en los tramos más vulnerables de su frontera con Rusia, con el objetivo de frenar la inmigración ilegal y la llegada masiva de migrantes.

    La medida, propuesta inicialmente por la Guardia de Fronteras finlandesa, fue respaldada por todos los grupos parlamentarios durante una reunión consultiva que mantuvo el Ejecutivo en la tarde del martes con los líderes del resto de partidos políticos.

    "Se trata de poder asegurarnos de que la frontera está bien vigilada y de ser capaces de anticiparnos a lo que pueda ocurrir en ella", afirmó a la prensa la primera ministra finlandesa, Sanna Marin.

    El proyecto, cuyos detalles deben aún ser concretados, contempla la construcción de una valla metálica de varios metros de altura con concertinas en su parte superior y cámaras de videovigilancia en los tramos fronterizos considerados de mayor riesgo.

  17. J.R. A.L. E. L.
    19 octubre 2022 11:00h

    Rusia empieza la evacuación de Jersón y prohíbe la entrada de civiles

    La evacuación de civiles de la región ucraniana de Jersón, anexionada por Rusia, ha comenzado ya, informó la Administración de la localidad de Alyoshki, situada en la margen izquierda del río Dniéper y satélite de la capital provincial en el sur de Ucrania.

    "En el puerto de Jersón comenzó el traslado de los residentes en la margen derecha a la margen izquierda del Dniéper", señalaron las autoridades en su canal de Telegram.

    Las autoridades han prohibido también la entrada de civiles durantes 7 días.

  18. J.R. A.L. E. L.
    19 octubre 2022 10:54h

    Rusia y Ucrania se acusan de bombardear Energodar, la ciudad de la central nuclear de Zaporiyia

    Rusia y Ucrania se han acusado este miércoles de bombardear la ciudad de Energodar, en la que se encuentra la central nuclear de Zaporiyia, uno de los escenarios en los que se dirime esta guerra ante la preocupación de la comunidad internacional que ha pedido una zona de seguridad alrededor de estas instalaciones. El alcalde ucraniano de la ciudad, Dimitro Orlov, ha contado que durante la pasada noche la ciudad ha sido bombardeada y que en consecuencia el suministro de agua y electricidad está parcialmente interrumpido.

    "El bombardeo ha caído en primer lugar sobre la zona industrial y luego sobre la ciudad misma. Comenzó alrededor de la medianoche y no se detuvo hasta esta mañana", ha escrito Orlov en su cuenta de Telegram. La ofensiva, ha contado, ha dañado una de las subestaciones de la central y parte de un edificio del gobierno local.


  19. J.R. A.L. E. L.
    19 octubre 2022 08:53h

    Irán envía entrenadores militares a Crimea para instruir en el uso de drones a las fuerzas rusas

    Las autoridades iraníes han enviado personal militar a la isla de Crimea para entrenar y asesorar al Ejército ruso sobre el uso de drones construidos por Teherán en el marco de la invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas, según la inteligencia estadounidense.

    Miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán se encuentran en Crimea con el objetivo de enseñar a los militares que luchan desde Rusia sobre cómo usar los drones iraníes que este país les ha proporcionado, ha podido saber el periódico estadounidense New York Times.

    El citado periódico ha informado de que no está claro si los entrenadores iraníes están pilotando los drones ellos mismos o si simplemente están enseñando a las fuerzas rusas cómo hacerlo.

  20. J.R. E. L.
    19 octubre 2022 08:06h

    Rusia advierte de que Ucrania planea un ataque en Jersón con "métodos de guerra prohibidos"

    El comandante de las fuerzas rusas en Ucrania, Sergei Surovikin, ha alertado de que cuenta con información sobre un posible ataque de Ucrania con "métodos de guerra prohibidos" contra la ciudad de Jersón, en el sur del territorio ucraniano pero anexionada por Rusia.

    Según ha detallado el alto mando militar ruso, el Ejército de Ucrania podría llevar a cabo un "ataque masivo con misiles" contra la presa de la central hidroeléctrica Kajovskaya, ubicada en la ciudad de Nueva Kajovka.

    Precisamente este martes Moscú ha denunciado un ataque ucraniano en esta ciudad, ubicada en Jersón, donde, dicen, han perdido la vida dos personas y una tercera ha resultado herida por metralla.