Las jugadoras de la selección española de fútbol celebran el pase a los cuartos de final de la Eurocopa

Las jugadoras de la selección española de fútbol celebran el pase a los cuartos de final de la Eurocopa EFE

Fútbol EUROCOPA FEMENINA

España quiere acabar con la maldición de cuartos en la Eurocopa femenina ante la anfitriona Inglaterra

La selección española alcanzó los cuartos de final de la Euro en 2013 y 2017. Solo ha disputado las semifinales del torneo continental en 1997.

20 julio, 2022 02:15

La selección española de fútbol femenino se enfrenta a la gran favorita en los cuartos de final de la UEFA Women's Euro England 2022. Inglaterra se ha dado un homenaje en fase de grupos y ahora espera a una España que quiere derribar un muro histórico.

No es la primera vez que las españolas alcanzan los cuartos en un gran campeonato internacional. Esto se logró en las Eurocopas de 2013 y 2017 y en dos Mundiales (2015 y 2019). En el año 1997, se llegó a las semifinales de la Euro. Por aquel entonces se pasaba directamente de la fase de grupos a las 'semis', pero Italia fue la que ganó el pase a la final. Así, la Selección se enfrenta a la maldición de no haber superado todavía una fase eliminatoria de un torneo de estas características.

Ante Inglaterra, no lo tendrán fácil las de Jorge Vilda. Aunque las anfitrionas del torneo también están teniendo que hacer frente a algunas críticas. Medios como The Guardian destacan el mínimo porcentaje de futbolistas negras en su combinado nacional. Tan solo tres y únicamente una de ellas con algo de protagonismo. Se contrapone lo que sucede en el bando inglés con la multiculturalidad de otras selecciones como la de Francia.

[Guía para seguir la Eurocopa Femenina 2022: selecciones, grupos, calendario, estrellas...]

Con la mayor parte del público a su favor y siendo la mejor selección del torneo hasta el momento, el equipo que dirige Sarina Wiegman es la piedra que se interpone en el camino de España para superar su primera eliminatoria directa en una Eurocopa. Las inglesas son un auténtico rodillo. Han marcado catorce goles y todavía no han encajado ni un solo tanto en su portería. 

Las jugadoras de la selección española de fútbol femenino celebran el pase a cuartos de la Eurocopa 2022

Las jugadoras de la selección española de fútbol femenino celebran el pase a cuartos de la Eurocopa 2022 RFEF

A Austria la vencieron por 1-0, contra Noruega desplegó todo su arsenal para firmar una goleada histórica por 8-0 y contra Irlanda del Norte sellaron una manita para hacer pleno de triunfos en la fase de grupos. Con el 4-2-3-1, alternando con el tradicional 4-3-3, Inglaterra se aferra a las transiciones para volcar su juego a un modelo más ofensivo en los metros finales. A tener en cuenta la 'pichichi' en lo que va de torneo. Beth Mead suma cinco goles a estas alturas de la Euro.

Aunque España puede hacer daño también a la anfitriona. El exceso de euforia alrededor de Inglaterra puede ser contraproducente. Pero también tienen en las jugadas a balón parado un particular talón de Aquiles. No por la debilidad de sus centrales, sino por la falla en las marcas que se han visto hasta la fecha. Esto lo deben aprovechar las de Jorge Vilda para dar el campanazo ante los casi 30.000 aficionados que se esperan en el Amex Stadium de Brighton.

España y el gol

"Nos motiva que sea la anfitriona", así de contundente se ha mostrado Patri Guijarro en la previa del partido. Trabajo, ambición y mentalidad. Estas son las tres claves que da la segunda capitana de la Selección para conseguir ese deseado billete para las semifinales de la UEFA Women's Euro England 2022. 

"Mentalidad de que podemos ganar a cualquiera jugando bien y siendo España. Inglaterra es una de las mejores selecciones y lo está demostrando, pero para nosotras nunca nos hemos colgado etiquetas y es lo mejor que hemos podido hacer", ha asegurado la centrocampista del Barcelona ante los medios de comunicación.

[Marta Cardona, la heroína de España en la Eurocopa que pensó dejar el fútbol este año]

Jorge Vilda sabe lo que está en juego y por ello ha lanzado un mensaje reivindicando el trabajo de las internacionales españolas: "Tengo 23 titulares en el equipo (...) Tenemos 23 guerreras que se van a dejar el alma en cada balón, en cada disputa, en cada balón parado. Y se van a dejar el alma".

Como el alma se dejaron ante Dinamarca, en el último partido de la fase de grupos. Bastaba el empate, pero España fue a por la victoria y se la llevó gracias al gol de Marta Cardona en el descuento. El tanto de la ex del Real Madrid Femenino hace soñar así con las segundas semifinales de la historia de la Selección en una Eurocopa.

Marta Cardona celebra su gol con la selección española de fútbol femenino en la Eurocopa 2022

Marta Cardona celebra su gol con la selección española de fútbol femenino en la Eurocopa 2022 Reuters

Ahora solo falta rematar la faena. Al menos en lo que al segundo objetivo se refiere. El primero era superar la fase de grupos. Para ello, la selección española debe recuperar ese brillo que no se ha acabado de ver en la Euro. Y ahí destaca lo más necesario llegados a este punto: el gol.

Las ausencias por lesión de Alexia Putellas y Jenni Hermoso golpearon al vestuario de España. Pero en el equipo hay futbolistas importantes con buen olfato de cara a portería contraria. Sin embargo, ante Alemania fue el gol lo que faltó. Y contra Dinamarca no se acabaron de despejar las dudas que parecieron desaparecer en el partido de debut frente a Finlandia.

Jugadoras como Esther González, Claudia Pina y Athenea del Castillo piden paso para ser las líderes en el ataque. Una '9' pura y dos puñales por banda, muy jóvenes y con mucha ambición. Todo ello para llegar a esas semifinales que se firmaron en 1997. Entonces no había cuartos, ahora sí y el reto es al fin derribar ese muro histórico que dice que la selección española de fútbol femenino no gana eliminatorias en torneos internacionales oficiales.

Inglaterra - España

Inglaterra: Earps; Bronze, Bright, Williamson, Daly; Walsh, Stanway; Kirby; Hemp, White y Mead.

España: Paños; Batlle, Paredes, Mapi León, Leila; Bonmatí, Guerrero, Guijarro; Caldentey, Esther, Athenea.

Estadio: Amex Stadium (Brighton).

Hora: 21:00 horas (20:00 local).