El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una imagen reciente.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una imagen reciente. Lorena Sopêna EP

Política COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

El PP descarta que Sánchez aclare los negocios de su esposa en el Congreso y le citará en el Senado

En la cúpula del partido denuncian que el presidente "quiere tapar con otros temas de actualidad" la corrupción que rodea a "su entorno". 

19 mayo, 2024 03:18

Pedro Sánchez acabará desfilando por la comisión del Senado que investiga la trama Koldo y otros posibles casos de corrupción. Así lo aseguran en las filas del Partido Popular, donde descartan que el jefe del Ejecutivo aclare los negocios de su mujer en la comparecencia que tiene prevista en el Congreso el próximo miércoles.

Como avanzó EL ESPAÑOL, en la hoja de ruta que han trazado en la dirección del PP la meta final es someter a Sánchez a un tercer grado en la Cámara Alta, para que, ahí sí, dé explicaciones de forma detallada de "todos los escándalos que afectan a su Gobierno, a su partido y a su entorno", en alusión a Begoña Gómez. 

En Génova, de antemano, desechan el formato que ha elegido el presidente para atender a la petición de comparecencia registrada por el grupo popular. Porque, a pesar de que acepta el requerimiento, lo hace de soslayo: aprovechando que tenía que acudir al Hemiciclo para hablar de otros asuntos, como el último Consejo Europeo. 

[El PP citará a Sánchez a la comisión del Senado para que explique los negocios de Begoña Gómez]

Antes incluso de que tenga lugar su intervención ante el Pleno, el PP censura que Sánchez se parapeta en una "comparecencia ómnibus". Es más, fuentes del partido dan por hecho que hará algún anuncio para desviar el foco de lo mollar: la investigación que un juez abrió sobre su mujer por un presunto delito de tráfico de influencias. 

"Quiere tapar con otros temas de actualidad el tema del que todos los españoles le estamos pidiendo explicaciones y no ha dado ninguna. Es una táctica muy vieja, intentar taparlo con otros temas: no dar cuentas y esconderse nuevamente", denuncian en el entorno de Feijóo. 

"No podrá esconderse"

En cualquier caso, los populares le envían, a modo de "recado", un aviso: "No pondrá esconderse de las responsabilidades que son suyas". Eso sí, en el partido descartan avanzar cuándo inscribirán el nombre de Sánchez en el listado de comparecientes de la comisión del Senado. Tan solo dan por hecho que la citación, tarde o temprano, se producirá.

Como informó este periódico, el PP decidió pedir primero la comparecencia de Sánchez en el Congreso para poder responder a las preguntas de Feijóo directamente. Aunque este hito no es más que un paso previo antes de registrar la comparecencia en el Senado, donde el presidente se enfrentará a un formato más hostil. 

En el Pleno del Congreso, Sánchez dispone de un tiempo ilimitado para hablar, mientras que en la comisión de la Cámara Alta tiene el tiempo tasado. Además, juega en igualdad de condiciones: los portavoces de los distintos grupos disponen del mismo tiempo que él para poder llevar a cabo el interrogatorio. 

En la Cámara Baja, el portavoz del PP, Miguel Tellado, registrará un escrito para que la presidenta, Francina Armengol, aumente los tiempos de debate. "Para que Pedro Sánchez no tenga la tentación de hablar solo de Palestina y lo haga también de la corrupción que asedia a su Gobierno y a su entorno más cercano". 

Pasadas las elecciones catalanas, el PP agita de nuevo el fantasma de la corrupción para desgastar al Gobierno. En Génova no olvidan los cinco días de reflexión de Sánchez, que siguen calificando como una estrategia de marketing que orquestó para presentarse como una "víctima" en lugar de responder a las incógnitas que rodean a los negocios de su mujer. 

En el PP, a pesar de los órdagos de Sánchez, sintetizados en el "punto y aparte" que pronunció el día de su reaparición tras el retiro en la Moncloa, mantienen viva su ofensiva por el caso Begoña: "Si lo que espera es una mayor docilidad de la oposición, se equivoca".

En todo caso, los populares matizan que en su punto de mira no está la mujer de Sánchez, sino el propio Sánchez: "Nosotros lo que queremos resolver es si el presidente del Gobierno ha incurrido en un delito de conflicto de interés por beneficiar a empresas con las que su mujer tenía una relación comercial". 

Al respecto, el PP sigue con la intención de llevar a Sánchez ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por los negocios de Begoña Gómez. Por lo que matizan: "Nuestra denuncia es relacionada con el presidente. Cuestionamos que no se inhibiera teniendo en cuenta los trabajos de su mujer".