El Cupra Tavascan destaca por su diseño atractivo y deportivo.

El Cupra Tavascan destaca por su diseño atractivo y deportivo.

Motor

Probamos el Cupra Tavascan: ¿Compraría este SUV eléctrico antes que un Tesla Model Y? Aquí la respuesta

El Cupra supera al Tesla en diseño, calidades y dinamismo. El Tesla gana en eficiencia y recarga. Analizamos el último coche eléctrico de Seat.

15 mayo, 2024 09:32
Barcelona

El Cupra Tavascan es uno de los coches más esperados de este año. Como todo lo que lanza Cupra parece tocado por una varita mágica (en lo que a ventas se refiere)… el último lanzamiento de la marca ha generado una gran expectación.

El Cupra Tavascan es un  SUV eléctrico de gran tamaño, diseño coupé y enfoque deportivo que la marca define como un "sueño hecho realidad".  Y, desde luego, que parte de razón no les falta puesto que el Tavascan es el mejor Cupra creado hasta la fecha. No existe un coche de Cupra con un nivel tan alto de calidades, equipamiento y tecnología.

Además, es un coche que ha sido desarrollado de forma muy rápida ya que fue presentado como prototipo en 2019 y confirmado como coche de producción en marzo de 2021. Por lo tanto, en cinco años se ha presentado como coche de concepto, se ha aprobado su fabricación y se ha industrializado la fábrica. Un período realmente corto de tiempo.

La trasera del Cupra Tavascan sobresale por el logotipo iluminado.

La trasera del Cupra Tavascan sobresale por el logotipo iluminado.

Y para que el Cupra Tavascan tomara forma y se convierta en una realidad hay que señalar un aspecto clave que es su construcción en China.

En concreto, recordamos que Seat se unió a la ‘joint venture’ formada por el Grupo Volkswagen en China, con el 75%, y JAC (Anhui Jianghuai Automobile) para liderar el proyecto de crear este SUV eléctrico en el país asiático. Una fábrica, la de Anhui, que inicialmente tiene previsto fabricar un total de 75.000 unidades del Cupra Tavascan, de las que alrededor del 1.000 coches (según nuestras previsiones) deberían ir para el mercado español.

Un coche, por tanto, fabricado en China pero que ha sido diseñado en Barcelona, en el Centro Técnico de Seat, y donde también en esta división especializada han desarrollado especialmente aspectos como la dirección o las suspensiones para ofrecer este 'toque' Cupra.

El Cupra Tavascan es un SUV de diseño coupé y tamaño grande.

El Cupra Tavascan es un SUV de diseño coupé y tamaño grande.

Cómo es el Cupra Tavascan

Una vez junto a él, tenemos que reconocer que estamos ante un coche que llama la atención. De hecho, son varias las personas que durante nuestro recorrido se quedaron mirando el coche con atención. Y es que, sin duda, cuenta con aspectos muy llamativos. Por ejemplo, uno de los elementos fundamentales es su silueta coupé, que es muy llamativa.

Pero también cuenta con otros elementos como una zaga prominente con el emblema iluminado, un frontal que también llama la atención por el emblema iluminado, por el capó en forma de V y por los grupos ópticos con diferentes leds en forma de triángulo.

Del interior nos quedamos con la pantalla de 15 pulgadas.

Del interior nos quedamos con la pantalla de 15 pulgadas.

Y todo ello diseñado de forma específica por el equipo de Jorge Díez y el equipo de I+D de la marca para obtener el mejor coeficiente aerodinámico Cx posible, que ha sido de 0,26, minimizando las turbulencias que, por ejemplo, generan las ruedas.

En el Cupra Tavascan hemos trabajado con los diseñadores para potenciar el "efecto Coanda" para que las corrientes de aire sean atraídas por la superficie generando así una trayectoria concreta, señala Ángel Suarez.

Este elemento es lo que se conoce como espina dorsal en Cupra.

Este elemento es lo que se conoce como espina dorsal en Cupra.

El efecto Coanda es un fenómeno físico en el cual una corriente de fluido —gaseosa o líquida— tiende a ser atraída por una superficie vecina a su trayectoria, según nos cuenta uno de los responsables del vehículo, el ingeniero Ángel Suárez, gerente de física en el Centro Técnico de Seat.

Siguiendo con el interior del coche, también hay otros elementos que sorprenden como los asientos de tipo backet, los paneles de las puertas con un tapizado específico que está en parte iluminado, con un salpicadero en forma de alas de gaviota diferente y una estructura de plástico que une la consola central con la parte central del salpicadero (algo nunca antes visto en un coche) y que en Cupra la llaman espina dorsal. Cierra la lista de virtudes la gran pantalla de 15 pulgadas con todos los menús fácilmente accesibles.

Los asientos delanteros tienen un diseño de tipo bacquet (competición).

Los asientos delanteros tienen un diseño de tipo bacquet (competición).

Medidas del Cupra Tavascan

Llega el momento de analizar las medidas del Cupra Tavascan. Tal y como hemos señalado anteriormente es un coche grande. Mide 4,64 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,59 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,76 metros. Y la capacidad del maletero es de 540 litros.

Con estas dimensiones, el Cupra Tavascan tiene unas medidas muy parecidas a las del Skoda Enyaq Coupé, entre otros. A continuación, detallamos las dimensiones del Cupra Tavascan con las del resto de modelos del Grupo Volkswagen:

Modelo Largo Ancho Alto Batalla Maletero
Volkswagen ID.4 4,58 1,85 1,61 2,76 543
Volkswagen ID.5 4.58 1,85 1.62 2,76 550
Audi Q4 e-tron 4,58 1,86 1,63 2,76 520
Audi Q4 e-tron Sportback 4,58 1,86 1,61 2,76 535
Cupra Tavascan 4,64 1,86 1,59 2,76 540
Skoda Enyaq 4,65 1,88 1,61 2,76 585
Skoda Enyaq Coupé 4,65 1,88 1,60 2,76 570
Asientos traseros del Cupra Tavascan.

Asientos traseros del Cupra Tavascan.

Con estas dimensiones, el Cupra Tavascan compite en la categoría de los SUV de tamaño grande o SUV D. Es un segmento en el que predomina principalmente el Tesla Model Y, si bien también hay otros rivales en la categoría.

A continuación, detallamos las dimensiones de todos los SUV eléctricos que tienen entre los 4,5 y los 4,8 metros de largo. Una tabla que deja bien claro que el Cupra Tavascan no es de los coches más grandes de la categoría.

Modelo Largo Ancho Alto Batalla
BYD Seal U 4,78 1,89 1,67 2,76
Mercedes EQC 4,76 1,88 1,62 2,87
Tesla Model Y 4,75 1,92 1,62 2,89
BMW iX3 4,73 1,89 1,66 2,86
Ford Mustang Match-e 4,71 1,88 1,59 2,98
Toyota BZ4x 4,69 1,86 1,60 2,85
Subaru Solterra 4,69 1,86 1,65 2,85
Kia EV6 4,68 1,88 1,55 2,90
Mercedes EQB 4,68 1,83 1,66 2,82
MG Marvel R 4,67 1,92 1,62 2,80
Skoda Enyaq Coupé 4,65 1,88 1,60 2,76
Skoda Enyaq iV 4,65 1,88 1,61 2,76
Cupra Tavascan 4,64 1,86 1,59 2,76
Hyundai Ioniq 5 4,63 1,90 1,60 3,00
Nissan Ariya 4,59 1,85 1,66 2,77
Audi Q4 e-tron Sportback 4,58 1,86 1,61 2,76
Audi Q4 e-tron 4,58 1,86 1,63 2,76
Volkswagen ID.4 4,58 1,85 1,61 2,76
Volkswagen ID.5 4.58 1,85 1.62 2,76
BMW iX1 4,50 1,84 1,61 2.69
Maletero del Cupra Tavascan.

Maletero del Cupra Tavascan.

Continuando con la capacidad del maletero vemos que el Cupra Tavascan con 540 litros se sitúa en un espacio similar al del resto de modelos del grupo Volkswagen:

Modelo Maletero
Tesla Model Y 854
Skoda Enyaq iV 585
Skoda Enyaq Coupé 570
Volkswagen ID.5 550
Volkswagen ID.4 543
Cupra Tavascan 540
Audi Q4 e-tron Sportback 535
Hyundai Ioniq 5 531
Lexus RZ 522
Audi Q4 e-tron 520
BMW iX3 510
Mercedes EQC 500
Mercedes EQB 495
Kia EV6 490
BMW iX1 490
Nissan Ariya 468
Subaru Solterra 452
Toyota BZ4x 452
Aiways U5 432
Ford Mustang Match-e 402
MG Marvel R 357

Espacio interior del Cupra Tavascan

Continuando con la habitabilidad, sí podemos decir que en las plazas delanteras la anchura es sobresaliente y la altura también es notable:

Asientos delanteros Anchura Altura al techo
Hyundai Ioniq 5 146 cm 105 cm
Skoda Enyaq 146 cm 102 cm
Cupra Tavascan 145 cm 102 cm
Volkswagen ID.4 145 cm 108 cm
Volkswagen ID.5 145 cm 105 cm
Ford Mustang Mach-e 145 cm 102 cm
Tesla Model Y 143 cm 102 cm
Kia EV6 143 cm 97 cm

Y algo similar ocurre con las plazas traseras donde se ve que el diseño penaliza la altura libre al techo.

Asientos traseros Anchura Altura al techo
Hyundai Ioniq 5 146 cm 95 cm
Kia EV6 139 cm 93 cm
Volkswagen ID.4 138 cm 95 cm
Volkswagen ID.5 138 cm 95 cm
Ford Mustang Mach-e 138 cm N.D.
Tesla Model Y 137 cm 97 cm
Skoda Enyaq 136 cm 98 cm
Cupra Tavascan 136 cm 95 cm

Ventas de SUV eléctricos grandes

De todos ellos, Tesla tiene alrededor del 40% de las ventas de este segmento; el Grupo Volkswagen con todos los modelos cuenta con el 20% de cuota y BMW logra el 14%. Es decir, entre estos tres grupos (Tesla, Volkswagen y BMW) tienen cerca del 75% de las ventas de esta categoría. Una categoría por otra parte que se situará por debajo de los 15.000 coches en España en un año completo de comercialización.

Modelo Ventas enero - abril 2024
Tesla Model Y 1.795
BMW iX1 527
Audi Q4 e-tron 259
Ford Mustang Match-e 258
Skoda Enyaq 233
Volkswagen ID.4 216
Kia EV6 199
Mercedes EQB 158
Toyota BZ4x 147
Hyundai Ioniq 5 83
Nissan Ariya 51
Volkswagen ID.5 47
BMW iX3 44
MG Marvel R 42
Cupra Tavascan 35
Subaru Solterra 21
BYD Seal U 10
   
Total 4.125

Motores del Cupra Tavascan

Una vez que conocemos los detalles del Tavascan, llega el momento de analizar la gama, que está formada por dos variantes.

La primera de ellas de acceso es el Cupra Tavascan de 286 CV con tracción trasera. Y la segunda más potente que se corresponde con el VZ es aquella que tiene doble motor con una potencia total de 340 CV. La velocidad máxima es de 180 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h es de 5,5 segundos en la versión más potente y de 6,8 segundos en la variante de acceso.

En relación con la batería, este Cupra Raval no incorpora novedades y ofrece la batería desarrollada por CATL de iones de litio de 82 kWh de capacidad bruta (77 kWh de capacidad neta). Esta batería, según el ciclo WLTP, le permite alcanzar una autonomía de entre 512 y 568 kilómetros dependiendo de la versión elegida, lo que supone un consumo de entre 15,2 y 16,8 kWh.

Y siguiendo con la potencia de carga, la máxima potencia que admite es de 135 kW en corriente continua. Con esta potencia tarda, aproximadamente, unos 28 minutos para pasar del 10% al 80%. A continuación, repasamos los tiempos de carga en corriente alterna y continua.

Potencia Tiempo de carga
2,3 kW AC 39 horas y 30 minutos
3,7 kW AC 24 horas y 30 minutos
7,4 kW AC 12 horas y 15 minutos
11 kW AC 8 horas y 15 minutos
50 kW DC 76 minutos
100 kW DC 38 minutos
150 kW DC 28 minutos

Precios del Cupra Tavascan

Y por último, llega el momento de analizar los precios del Cupra Tavascan del que solo conocemos la versión de partida, la que se corresponde con el Cupra Tavascan 286 CV Endurance Firts Edition es de 52.010 euros.

Si lo que hacemos es compararlo con su principal rival, el Tesla Model Y, el Tavascan está por encima, al menos de su PVP (luego habrá que ver descuentos por campañas y financiación). Sin embargo, si lo comparamos con el resto de modelos sí podemos ver que el Cupra Tavascan no es caro, de hecho, está incluso por debajo de posibles competidores.

Modelo Potencia Autonomía PVP
Tesla Model Y 300 CV 455 km 44.990 €
Volkswagen ID.4 286 CV 550 km 48.015 €
MG Marvel R 180 CV 402 km 51.190 €
Volkswagen ID.5 286 CV 550 km 51.510 €
Cupra Tavascan 286 CV 568 km 52.010 €
Skoda Enyaq 204 CV 544 km 52.800 €
Ford Mustang Match-e 270 CV 400 km 54.046 €
Skoda Enyaq Coupé 204 CV 544 km 54.600 €
Audi Q4 286 CV 533 km 58.710 €
Nissan Ariya 306 CV 509 km 60.220 €
Mercedes EQB 300 CV 434 km 64.508 €
Hyundai Ioniq 5 325 CV 454 km 65.260 €
Kia EV6 325 CV 484 km 66.300 €

¿Compraría un Cupra Tavascan con un Tesla Model Y?

Es la pregunta del millón. Y vamos a intentar resolverla. Y para ello vamos a analizar varios apartados para ver en cuál de ellos gana cada uno de los dos SUV eléctricos. Vamos a comparar la versión de entrada del Cupra Tavascan con la versión de entrada del Tesla Model Y, el de tracción trasera

Diseño: gana Cupra

Y comenzando por el diseño, y es algo muy subjetivo, podemos señalar que el Cupra Tavascan cuenta en nuestra opinión con un diseño mucho más dinámico, deportivo y acertado. El dibujo de las líneas de la carrocería, el diseño de los grupos ópticos, el logo iluminado, el interior con elementos muy llamativos. En líneas generales podemos decir que respecto al diseño, al menos, el Cupra supera al Tesla.

Habitabilidad y capacidad de maletero: gana Tesla

Continuamos con la habitabilidad y capacidad de maletero y aquí tenemos que decir que gana el Tesla Model Y, aunque por poco. Aquí se nota el mayor tamaño del Tesla, lo que se traduce en unas plazas delanteras muy similares, pero en unas traseras más espaciosas para el Model Y. Además, el maletero del Model Y es imbatible con el enorme espacio que queda cuando se sube el portón.

Motor y eficiencia: gana Tesla

En relación con los motores, lo cierto es que son muy similares. Ambos tiene buena potencia (un poco más en el Tesla -299 CV- frente al Tavascan -286 CV-. La aceleración es similar (6,8 segundos en el Cupra y 6,9 segundos en el Tesla). Donde sí hay diferencias es en la velocidad máxima que en el Cupra está limitada a 180 km/h y en el Tesla a 217 km/h.

En relación con el consumo el Tesla ofrece 15,7 kWh cada 100 kilómetros, mientas que el Cupra Tavascan está entre los 15,2 y los 16 kWh según la normativa WLTP. Por tanto, aquí podríamos decir casi que hay un empate entre ambos o quizás una ligera ventaja de Tesla.

Autonomía: gana Cupra

Aquí en la autonomía gana Cupra porque la cifra de homologación de Cupra le otorga una autonomía de 542 kilómetros, frente a los 455 kilómetros de Tesla. No obstante, como todos sabemos estas cifras son de homologación puesto que en conducción real los consumos suben. En el Cupra rondarán los 21 kWh y en el Tesla Model Y se situarán en torno a los 18 kWh.

Por tanto, aunque el Tesla es más eficiente, el Cupra al tener una batería mayor (77 kWh netos frente a los 60 kWh de Tesla) logra mayor autonomía.

Carga: gana Tesla

Otra cuestión es analizar la carga, puesto que la infraestructura de recarga de Tesla es la mejor y el Tesla Model Y carga mejor que el Cupra. En concreto, el Cupra Tavascan carga en corriente continua hasta 135 kW mientras que Tesla carga hasta los 250 kW.

Comportamiento: gana Cupra

El Tesla Model Y es un coche que, al igual que el Model 3, presente un buen comportamiento. Pero aquí tenemos que decantarnos por el Cupra Tavascan, puesto que se nota la mano del centro técnico de Seat con una dirección y unas suspensiones muy acertadas. Por lo tanto, gana Cupra aunque también hay que señalar que los frenos traseros de tambor en un coche de 52.010 euros es un aspecto mejorable.

Equipamiento y acabado: empate entre Tesla y Cupra

Siguiendo con el apartado de acabados, gana el Cupra Terramar, ya que está mucho mejor acabado que el Tesla. Pero con el apartado de equipamiento, el Model Y -al no tener opciones- viene con casi todo lo que uno necesita. Tan solo se puede cambiar el 'autopilot' mejorado y algún que otro elemento de diseño.

Precio: gana Tesla

En el precio, el Tesla Model Y es imbatible. Poco más se puede decir a la espera de conocer alguna campaña de lanzamiento o descuentos por financiación.

Conclusión

Si lo que se busca es diseño, garantía en la calidad de los acabados y un comportamiento dinámico, el Cupra Tavascan es la elección perfecta. Si, por el contrario, se da mayor importancia al precio, a la eficiencia y a la infraestructura de recarga, el Tesla es imbatible. La elección de uno u otro será cuestión de preferencias. Pero desde luego a nosotros el Cupra Tavascan nos ha encantado.