Lautaro Garófalo, arquitecto.

Lautaro Garófalo, arquitecto. TikTok

Vivir

Lautaro Garófalo, arquitecto: "Si la nevera no está junto a la puerta, tu cocina está mal pensada"

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar y su distribución puede marcar la diferencia entre la comodidad y el caos.

Más información: 6 lugares de mala suerte en el hogar donde no deberías poner plantas

Publicada

La distribución de los diferentes espacios y elementos dentro del hogar debe estar debidamente cuidada para que resulte más funcional y permita disfrutar de una mayor comodidad en el hogar. Por este motivo, nunca está de más seguir las recomendaciones de los expertos, como es Lautaro Garófalo, quien ha insistido en algunos aspectos claves y errores comunes.

Según explica, "si la nevera no está cerca de la puerta, la cocina está mal distribuida", pero también ha desvelado la posición que debe ocupar la zona dedicada a la cocción y al lavado. El experto tiene claro que la organización del hogar se debe ajustar a las necesidades del espacio, teniendo la finalidad de lograr que el día a día sea lo más ameno que sea posible.

Entre todas las estancias, da especial importancia la cocina, en la que no puede faltar la practicidad, dado que es un lugar en el que se realizan algunas de las tareas más importantes de todo hogar. Por esta razón, resulta imprescindible asegurarse de que los muebles y los electrodomésticos se ubican en el lugar adecuado.

Encontrar el sitio perfecto para colocar los electrodomésticos puede llegar a ser en algunos casos todo un desafío, principalmente por el volumen que ocupan en algunos de los casos, pero también por la necesidad de que estén cerca de las tomas de corriente. Sin embargo, Lautaro Garófalo tiene claro que el sitio perfecto está cerca de la puerta de acceso a la cocina.

La ubicación de la nevera en la cocina

Para que una nevera se adapte al tamaño de la cocina, es necesario buscar un rincón en el que no estorbe, pero que al mismo tiempo permita tener todo al alcance. El experto recomienda colocar la nevera siempre en los extremos, y una vez partiendo de esa base, que se sitúe lo más cerca posible de la puerta de la estancia.

No obstante, para que la posición de la nevera favorezca una buena organización en la cocina, hay otros factores que se deben tener en cuenta, como son situar la zona de lavado y la de cocción, pues dependiendo de la forma que tenga la cocina, estas dos últimas pueden situarse de formas totalmente diferentes.

@lautarogarofalo Donde se debe UBICAR la HELADERA en la COCINA? #diseñococinas #cocinasmodernas #cocinasmodernas #planos #planosdecasas #arquitecturaydiseño #cocinas #heladera ♬ Puff - Hany Beats

En el caso de las cocinas en "L", Lautaro Garófalo indica que la nevera siempre va a dar la posición de la zona de lavado y cocción, ya que se sitúan de la manera en la que se cocina. Además, recalca que la nevera y la grifería deberían colocarse en línea, mientras que los fogones o la vitrocerámica tendrían que situarse en la parte más corta de la encimera.

Por otro lado, también se refiere a las cocinas en "U", para las que el arquitecto destaca que lo más indicado es elegir uno de los extremos para colocar la nevera, para luego buscar el lugar en el que colocar el resto de elementos. Su recomendación pasa por situar el frigorífico, la zona de lavado y la de cocción en forma de triángulo, de forma que todo se encuentre debidamente espaciado y sea funcional.

Otras opciones 

Además de las recomendaciones de Lautaro Garófalo, existen otras opciones interesantes para poder ubicar correctamente la nevera en la cocina, siendo una de las posibilidades la de colocarla cerca de la ventana, con lo que el electrodoméstico gana mucha presencia al recibir una gran cantidad de luz natural.

Aunque no se encuentre nada más acceder a la cocina, el refrigerador se encuentra en el campo visual de la puerta de entrada, por lo que cumpliría con la recomendación que ha hecho el experto, si bien esta no es la única posibilidad a la que podemos recurrir si queremos una correcta distribución dentro de la estancia.

Otra posibilidad pasa por situarla oculta a la puerta de acceso, que, aunque es contrario a la recomendación de Garófalo, sigue ocupando un lugar muy importante en la estancia, sin que pase desapercibida.

Consejos prácticos 

Una cocina siempre debe ser práctica, confortable y funcional, puesto que es uno de los lugares de la vivienda en la que vas a pasar más horas cada día, motivo por el que debes tener claro dónde ubicar los cajones, además de asegurarte de que podrás abrirlos con facilidad y que no bloqueas la apertura de otras puertas. También sería conveniente alejar la zona de cocción de una pared lateral para que no se manche, además de facilitar la limpieza.

No solo hay que prestar atención a la funcionalidad, sino también a la seguridad, tratando de reducir los riesgos todo lo posible. Es recomendable situar el horno a una buena altura, suficiente para impedir el acceso a los niños, mientras que, si se tiene calentador de gas, lo más indicado es dejar una distancia de 50 cm entre este y la placa de cocción.

Por supuesto, debe haber comodidad suficiente para poder facilitar las tareas en la cocina, tratando de lograr que la distancia entre el lavavajillas y el fregadero sea la menor posible, lo que facilitará la carga mientras se reducen las salpicaduras de agua en el suelo. De igual modo, se debe colocar cerca de la placa de cocción un cajón para tener los utensilios siempre a mano.

Por último, presta atención a la iluminación, que debe ser la adecuada, situándose sobre la encimera. Situada en los armarios altos, evitará sombras y reflejos en la zona de preparación de alimentos, siendo además aconsejable colocar otra fuente de luz cenital sobre la mesa del comedor.