María José Catalá, en el acto en el que se ha arrancado a cantar. Efe / Ana Escobar

María José Catalá, en el acto en el que se ha arrancado a cantar. Efe / Ana Escobar

Valencia

La alcaldesa de Valencia se arranca a cantar: el homenaje inesperado de María José Catalá a Serrat

La dirigente ha entonado un largo fragmento del artista. Coincidirá con él este sábado, ya que es uno de los premiados en los Fam Cultura Pop Eye.

24 mayo, 2024 14:58

La alcaldesa de Valencia, Maria José Catalá, ha realizado un homenaje inesperado a Joan Manuel Serrat. Lo ha hecho al inicio de su intervención en el encuentro Somos + organizado por el diario Las ProvinciasPara sorpresa de todos, la dirigente del PP ha entonado un fragmento considerable de la canción Aquellas pequeñas cosas, nada más comenzar su intervención.

Serrat es uno de los galardonados a los premios Fam Cultura Pop Eye, en la categoría 'Pop Eye de Honor', junto a Raphael y Hombres G, que se entregarán este sábado en Valencia. Será una buena ocasión para que el artista valore la versión a capela ejecutada este viernes por la alcaldesa.

"Uno se cree / que las mató el tiempo y la ausencia / pero su tren / vendió boleto de ida y vuelta / Son aquellas pequeñas cosas / que nos dejó un tiempo de rosas / en un rincón / en un papel o en un cajón".

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, cantando 'Aquellas pequeñas cosas', de Joan Manuel Serrat

Esta fue la estrofa con la que se regaló Catalá, con una entonación más que aceptable y mucha naturalidad. Siguió cantando sin importarle los aplausos que le interrumpían. Quería completar la estrofa. Y lo hizo. "Me la sé", dijo al terminar.

Lo ocurrido tiene su intrahistoria. Catalá iba a ser entrevistada por el periodista Pablo Salazar, quien había publicado justo este viernes una columna titulada Una concejalía de los detalles en la que mentaba la canción. La primera edil, con desparpajo, aprovechó esta circunstancia para exhibir sus dotes musicales.

Cantar y anunciar

Catalá, más allá de la anécdota, acudió al acto con dos anuncios importantes del Ayuntamiento de Valencia para evitar la saturación turística de la ciudad. La tercera capital española prorroga la suspensión vigente de nuevas licencias para pisos turísticos y anuncia que no llegarán "megacruceros" a partir de 2026.

Tras unos meses de reflexión sobre la posición a adoptar, la dirigente ha apostado por prorrogar el veto a los nuevos pisos turísticos que heredó del Gobierno anterior de Compromís y PSPV-PSOE.

"El próximo martes, en el pleno, vamos a aprobar la suspensión cautelar de licencias de apartamentos turísticos durante un año, prorrogable otro año más", anunció. La intención del consistorio es trabajar durante la suspensión en una normativa más restrictiva para la conversión de residencias en pisos turísticos.

Por otro lado, la mandataria aseguró que "a Valencia no van a llegar megacruceros porque no es el modelo de turismo por el que apostamos". "En 2026 ya no llegarán ciudades flotantes", aseveró. "Las ciudades flotantes son malas. Los cruceros más reducidos de otro tipo de perfil seguirán llegando a la ciudad", dijo.