
El ecommerce puede sufrir importantes cambios a causa de los aranceles impuestos por Donald Trump a diversos países.
¿Adiós a Temu y Shein? Estas empresas se preparan para aumentar sus precios en Estados Unidos
Este tipo de empresas se verán afectadas por la política de aranceles impuestas por Donald Trump a China.
Read in english: Goodbye to Temu and Shein? These companies are getting ready to increase their prices in the United States
La política de aranceles que Donald Trump ha impuesto a diversos países y territorios como Canadá, China, entre otros, ha ocasionado, de manera lógica, la subida de precios en un gran número de productos, artículos y servicios provenientes de estos países.
Sin embargo, y en el caso de China, esta serie de aumentos también afectaría al comercio electrónico a través de dos de sus principales empresas Shein y Temu, las cuales se han convertido enuno de los grandes pilares que la nación asiática ofrece a todo el mundo, siendo Estados Unidos uno de sus mayores importadores.
De acuerdo con el informe del Congreso de los Estados Unidos, de junio de 2023, solo este par de empresas representaban más del 30% de los paquetes que ingresaron al país bajo este tipo de comercio.
Por lo anterior, cada vez más personas se preguntan, ¿de cuánto será el aumento sobre los productos de este par de plataformas y cuándo se aplicarán de manera oficial?
Temu y Shein buscan sobrevivir a la guerra comercial entre Estados Unidos y China
Previo a la serie de medidas establecidas por el gobierno de los Estados Unidos, este par de plataformas lograron posicionarse de manera exponencial entre el mercado estadounidense gracias a un factor en particular: la exención de minimis.
Este concepto hace referencia a una disposición establecida en la Sección 321 de la Ley Arancelaria de 1930 en Estados Unidos, la cual estaba diseñada para simplificar el proceso de importación de bienes de bajo valor al país norteamericano.
En pocas palabras, esta reglamentación permitía que los bienes importados con un valor menor a los 800 dólares por día, estaban exentos de pagar impuestos o aranceles como otro tipo de productos de mayor valor.
Sin embargo, y tras la declaración firmada por el presidente de los Estados Unidos respecto a la entrada en vigor de aranceles a China, la excepción de minimis quedó inválida, ocasionando que este tipo de productos sean algunos de los más afectados.
Para plataformas como Shein y Temu, este tipo de cambios comerciales significan un gran golpe a sus operaciones en Estados Unidos, lo que podría significar el aumento en sus precios así como una mayor ralentización en sus procesos de entrega: “El de minimis era clave para que ofrecieran precios bajos y garantizaran rapidez en sus envíos”, declaró el CEO de Marketplace Pulse, Jouzas Kaziukenas, a Reuters.
Amazon Haul, el gran beneficiario de los aranceles
En el caso de Amazon Haul, una división de la misma plataforma de e-commerce que busca competir con esta clase de empresas en la venta de productos ultrabaratos, este tipo de aumentos podría brindarles beneficios.
Lo anterior también le brindaría la oportunidad a Amazon Haul de competir con este par de empresas en calidad, envío y, principalmente, precio. Sin embargo, y hasta el momento, ninguna de las empresas asiáticas, han anunciado oficialmente la subida de precios en sus productos o procesos de envío.