
El reconocido restaurante de Vigo que destaca por sus arroces con auténtico sabor a tierra y a mar
El reconocido restaurante de Vigo que destaca por sus arroces con auténtico sabor a tierra y a mar
En solo siete años, el restaurante ha sumado una decena de premios a su trayectoria. Entre ellos, destaca especialmente el galardón al Mejor Arroz de España, recibido en 2019
Podría interesarte: El mítico bar de Vigo que es referencia de la noche viguesa gracias al huevo que acompaña sus chupitos
En 2018, en pleno corazón de Vigo, nacía un restaurante con una propuesta distinta: atrevida, personal y profundamente honesta. En una ciudad cuyo panorama gastronómico empezaba a consolidarse, MalaSangre abría sus puertas en el número 6 de la calle República Argentina con la clara idea de ser algo más que un lugar donde comer.
La aventura la lideraron el chef David Couñago, con más de 20 años de experiencia en los fogones, y su mujer Cristal. A pesar de haber recibido propuestas desde destinos tan diversos como Irlanda, Malasia o Dubái, David eligió quedarse. Apostó por sus raíces, por Vigo y por construir un proyecto con alma propia junto a su familia.
Una cocina con identidad
Desde sus inicios, MalaSangre apostó por una carta cambiante, basada en producto fresco y de temporada, que mezclara tradición con creatividad. El recetario gallego está presente, pero no encorseta, y la carta se renueva constantemente: arroces que varían según la temporada, platos reinterpretados, técnicas de vanguardia como fermentaciones, curaciones o cocciones prolongadas, y un profundo respeto por el sabor.
"La tradición evoluciona, y la cocina con ella", reflexiona David, que no esconde su fascinación por las influencias multiculturales de la gastronomía contemporánea. "España es diversa y la inmigración aporta riqueza. Hay platos que hoy parecen novedosos, pero en pocos años formarán parte de nuestras tradiciones", dice.
En solo siete años, el restaurante ha sumado una decena de premios a su trayectoria. Entre ellos, destaca especialmente el galardón al Mejor Arroz de España, recibido en 2019, una receta que marcó un punto de inflexión en su identidad culinaria. "El arroz se convirtió en nuestro plato insignia", admite el chef.
Otros reconocimientos importantes incluyen el Solete Repsol o sus premios en festivales como el Sea Fest Vigo, donde MalaSangre ha brillado por su creatividad e impecable ejecución.
Para David y Cristal, estos reconocimientos se deben, en parte, a que en MalaSangre el producto es el rey. Se priorizan ingredientes de calidad, muchos de ellos de origen gallego, combinados con otros de diferentes procedencias que enriquecen la propuesta sin perder la coherencia. Aunque, el secreto, asegura David, está en el cariño con el que se trata cada ingrediente.
La metamorfosis de un concepto
Pero el tiempo no solo transforma las cartas: también transforma los espacios y las ideas. MalaSangre ha iniciado una nueva etapa en la que revisa su estética, su modelo de negocio y su vínculo con el comensal. "Empezamos con un estilo más temático e informal, con sofás y colores intensos. Hoy queremos algo más neutro, más elegante, más atemporal", explican.
Entre sus ideas, se baraja el rediseño del local, con menos mesas y mobiliario más cómodo para ofrecer una experiencia más exclusiva, y la adaptación de la experiencia a las nuevas demandas del público, especialmente en los meses de verano.
Un nuevo frente: el catering

Catering
El último paso en esta evolución ha sido el lanzamiento de su propio servicio de catering. Desde junio, MalaSangre ha comenzado a ofrecer esta nueva línea de negocio, siempre fiel a su esencia. "No es un catering al uso. Es algo más elegante, más cuidado, que refleja el estilo de MalaSangre", subraya David.
Con una mirada puesta en la calidad, el detalle y la experiencia, MalaSangre no solo ha sabido posicionarse como una referencia en la gastronomía viguesa: ha crecido con la ciudad, adaptándose, transformándose y consolidándose como una experiencia diferenciada y un templo del buen comer.