El pueblo considerado como el 'Tíbet portugués'

El pueblo considerado como el 'Tíbet portugués' Shutterstock

Escapadas

El pequeño pueblo conocido como el 'Tíbet portugués': a 1 hora de Vigo e ideal para visitar este verano

Este precioso pueblo del norte de Portugal destaca por el verde de sus montañas y por asemejarse al paisaje de la región asiática

Puede interesarte: La preciosa playa cerca de Vigo vigilada por una isla-fortaleza: joya del norte de Portugal

Publicada

El norte de Portugal alberga lugares que son una absoluta maravilla. Por eso, son muchos los que viven en el sur de Galicia que deciden hacer pequeñas escapadas al país vecino para descubrir y conocer más sobre su cultura, sus paisajes, sus pueblos y su gastronomía local.

Existe un pueblo a tan solo 1 hora de Vigo que destaca por ser considerado como el "Tíbet portugués", en particular, por sus verdes terrazas y paisaje montañoso. Se trata de Sistelo, una aldea que casi no llega a los 300 habitantes y que mantiene sus raíces ligadas a la agricultura.

El Tíbet portugués muy cerca de Vigo

Sistelo, en Portugal

Sistelo, en Portugal Shutterstock

Sistelo, freguesía del concello de Arcos de Valdevez, ha sido apodada como el "Tíbet portugués" por el parecido de su paisaje con la pequeña región asiática. Esta pequeña aldea destaca por su pasión por la agricultura, sus tradicionales casas de piedra y por el castillo que la preside, la gran joya arquitectónica del lugar.

En pleno corazón del Parque Nacional de Peneda-Gerês, esta pequeña aldea alberga un legado único en el paisaje luso. Rodeada de montañas y verde mires por donde mires, esta joya se hizo notar cuando, en 2017, su Paisaje Cultural fue declarado Monumento Nacional por el Presidente de la República.

Su belleza, su historia y su relación con la tierra conquistan a todo aquel que lo visita, pues este pequeño rincón del norte de Portugal muestra el equilibrio perfecto entre el hombre y la naturaleza.

Llegar hasta Sistelo es ya parte de la experiencia: una carretera de montaña entre árboles y laderas, ofreciendo vistas espectaculares antes de desembocar en el antiguo puente de origen romano que cruza el río Vez.

Interior de Sistelo, en Portugal

Interior de Sistelo, en Portugal Shutterstock

Una vez en el pueblo, no pierdas la oportunidad de perderte entre todos sus rincones para encontrarte con sus calles empedradas, sus casas tradicionales de piedra y su iglesia de origen medieval. También destacan los lavaderos públicos de granito.

Por supuesto, no puedes irte de Sistelo sin ver sus espigueiros u hórreos. Estas construcciones de piedra y madera, elevadas sobre pilares, servían para secar y almacenar el maíz, protegiéndolo de la humedad y los animales.

Más que simples estructuras agrícolas, son símbolos de una forma de vida que aún persiste en esta aldea portuguesa.

O Castelo de Sistelo

Castelo de Sistelo, en Portugal

Castelo de Sistelo, en Portugal Shutterstock

En lo alto del pueblo, el Castelo do Sistelo domina el paisaje con sus dos torres y su elegante planta rectangular. Aunque su aspecto recuerde a tiempos medievales, este palacio fue construido a finales del siglo XIX por el vizconde Manuel António Gonçalves Roque, un hijo del pueblo que hizo fortuna en Brasil y regresó para dejar una huella duradera.

Lejos de levantar una residencia de lujo sin más, el vizconde quiso que su castillo sirviera también a la comunidad. Así nació el Centro de Interpretación del Paisaje Cultural de Sistelo, que hoy funciona como punto de información turística y espacio de promoción de los productos locales.

Desde allí parten rutas y senderos que permiten descubrir la belleza natural del entorno. Destacan el Passadiço do Sistelo, una pasarela que baja entre las terrazas agrícolas, y las Barandas de Sistelo, un recorrido de 9 kilómetros con vistas espectaculares.