Foro Económico Español
Los últimos encuentros del foro
Los encuentros de 2021
Los encuentros de 2020
Últimas noticias
Jesús Ponce (Novartis): "Tenemos la oportunidad de atraer inversión para investigación farmacéutica"
El presidente del Grupo Novartis España explicó que nuestro país tiene "todos los mimbres" para crear un círculo vicioso de la I+D.
Retos de las fundaciones gallegas: combatir la desigualdad social y visibilizar necesidades
Ayudar a los más desfavorecidos desde la cooperación y la oportunidad de los fondos europeos centraron la conversación de las cinco ponentes.
Unirisco: "Europa debería tener industrias con calidad tecnológica que le den independencia"
Inmaculada Rodríguez, directora general de Unirisco, cree que organizaciones públicas, privadas e inversores deben aflorar juntos el valor.
El ecosistema emprendedor y su impacto social: las soluciones innovadoras que aportan las 'startups' gallegas
Cuatro prometedoras 'startups' gallegas visualizan el impacto que generan en áreas como la biotecnología, salud mental o ciberseguridad.
Galicia potencia medicamentos anticancerígenos basados en nanotecnología
Galicia es la segunda comunidad de España con más peso en el sector biotecnológico y la comunidad apuesta por la retención de talento en este ámbito.
La formación en competencias digitales, una asignatura pendiente para la empresa gallega
Distintos expertos en transformación digital debaten durante el Foro Económico Español 'La Galicia que viene'.
La humanización y la reducción de emisiones marcan el camino del urbanismo del futuro
Los municipios de Lugo, Pontevedra y Arteixo han expuesto sus modelos de movilidad y sostenibilidad.
Doctor González Rivas, inventor de Uniportal Vats: "El cirujano que ama su pasión nunca desconecta"
El cirujano torácico coruñés Diego González Rivas, que ha practicado en 125 países, ha sido propuesto como hijo adoptivo de su ciudad natal.
Galicia debe reforzar su cooperacion con el norte de Portugal, sobre todo en fiscalidad
Expertos de E&Y alientan la colaboración entre ambos territorios, que se debe reforzar con una mejora de la red viaria que debe incluir un corredor...
Paulo Vaz (AEP): “España y Portugal tienen un potencial enorme para trabajar juntos”
El director de los empresarios portugueses consideró que la pandemia y la guerra crearán oportunidades que deberá aprovechar Occidente.
Moisés Jorge, de Turismo de A Coruña: “Más del 85% del PIB de esta ciudad lo genera el sector servicios”
Apuesta por aprovechar el potencial del área metropolitana para fortalecer la estrategia turística de una ciudad con apellido: “El apellido de A Coruña...
Lara Méndez destaca la transformación de Lugo para ser más "sostenible e integradora"
La alcaldesa lucense desgrana algunos proyectos como el primer barrio multiecológico de España o la creación de huertos urbanos.
Xosé Regueira, de la Diputación de A Coruña: "El Cabo Ortegal es una de las joyas de Galicia"
El vicepresidente del organismo confía en que el territorio de la comunidad sea nombrado geoparque por la Unesco esta primavera.
Manuel Heredia: "'Galicia Calidade' es el sello más representativo de la economía gallega"
"Uno de sus grandes éxitos es la cantidad de años que lleva vigente", ha añadido.
Nava Castro: “El camino de Santiago crea una riqueza impresionante a 140 ayuntamientos de Galicia”
La directora general de Turismo de Galicia afirma que el camino “es la gran marca que nos ayuda a posicionarnos”.
José Antonio Llorente (LLYC): "La conversación digital es la que mueve la opinión pública"
El directivo recalcó la importancia del "periodismo profesional, serio y documentado" en el entorno actual.
Pesca en Galicia: huella de carbono cero e hidrógeno como posible nuevo combustible
La cadena mar-industria, las conservas, la industria de transformación, las exportaciones, la economía azul o la huella de carbono centraron el diálogo.
La responsabilidad social, un elemento transversal presente en el ADN de grandes empresas y pymes
Expertos en RSE comparten la necesidad de "poner en valor" e impulsar la labor del tercer sector: "Es un actor imprescindible".
La sostenibilidad, clave para el desarrollo social, marca el futuro de las empresas
Expertos en sostenibilidad de distintas empresas han presentado la visión y acciones concretas en el Foro 'La Galicia que viene'.
Martín Fernández Prado: "El puerto de A Coruña batirá el récord de cruceros con 150 escalas"
El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña afirmó que "el viento es el petróleo de Galicia y de España".
La cooperación Galicia-Portugal, clave para avanzar en los retos de la economía azul
Los desafíos de la Eurorregión en el ámbito de la economía del mar se han puesto de manifiesto en el Foro 'La Galicia que viene'.
Los expertos gallegos de la Salud piden cambiar las reglas del juego con médicos y enfermeras
Demandan una mayor flexibilización para que estos profesionales puedan trabajar a la vez en la pública y en la privada.
Formoso destaca que la Diputación ha creado 14.000 empleos en la provincia de A Coruña
El presidente de la administración provincial ha explicado los éxitos del Plan de Emprego Local y de la red de 'coworkings' que han generado trabajo.
Juan Abarca (IDIS): "La sanidad pública gallega trabaja con la privada en un régimen de sumisión"
El presidente del IDIS pide ir hacia una colaboración real entre la privada y la publica "para que el paciente tengan continuidad asistencial".
Alberto Borrego (NTT Data): "Debemos convertir al sector digital en un tractor económico"
El directivo reclama para Galicia la Agencia Estatal de Inteligencia Artificial y pide concienciarse del papel industrial de la tecnología.
Pazos Toba (Santander): "Necesitamos más que nunca la fuerza de los empresarios gallegos"
La directora territorial de la entidad en Galicia
Linares (EY) pide pactos de rentas y consolidación fiscal para afrontar la elevada inflación
El presidente de la firma en España señala que la guerra en Ucrania va a tener "impacto significativo" en la economía en los próximos trimestres.
José Miñones: "2022 va a ser el año de la Galicia que viene"
El delegado del Gobierno en Galicia se muestra optimista con las capacidades de la comunidad "para liderar el futuro".
Pedro J: "España necesita progresar en la UE de forma equivalente a Galicia en España"
El presidente y director de EL ESPAÑOL inaugura el Foro Económico Español 'La Galicia que viene'.
Luis Roca (Kyndryl): "Aún queda camino por recorrer en la adopción de la nube"
El máximo directivo de la consultora tecnológica en nuestro país pide atender al talento español para "soportar la transformación digital".
Javier Goñi (Fertiberia): "Vamos a aportar herramientas de gestión inteligente para el campo"
El presidente detalló que la compañía ya está participando en los principales consorcios del hidrógeno verde.
Andrés Vicente (Ericsson): "El impacto económico de la 5G va a ser de 13.000 millones de euros en España"
El presidente y CEO de Ericsson pidió en 'Wake Up Spain' acelerar el despliegue y adopción de la 5G en Europa para casos de uso industriales.
Martin Umaran (Globant): "En España se está generando un ecosistema 'startup' muy interesante"
El cofundador de Globant y presidente en EMEA cree que España puede tomar el relevo de California en la captación de talento en el área digital.
'Wake Up Spain!' acumuló 1.453 millones de impactos con un valor publicitario de 14 millones
La segunda edición del Foro Económico Español tuvo repercusión en casi 2.000 noticias publicadas en medios de comunicación.
Sáenz de Jubera (Total): "No sabemos cuál será la energía de moda en 2050 pero consumiremos más"
La tecnología del gas no hay que olvidarla pero el foco está en las renovables, ha dicho el presidente de TotalEnergies Electricidad y Gas.
Maarten Wetselaar (Cepsa): "Se trata de revaluar todas las actividades que tienen impacto en la sociedad"
El plan estratégico de Cepsa se centrará en el hidrógeno verde y en una red de recarga eléctrica ultrarrápida en carretera en España y Portugal.
César Cernuda: "Tenemos un país con muchas fortalezas, pero debemos dejar atrás el victimismo"
El presidente mundial de NetApp anima a aprovechar la cuarta revolución industrial, el potencial del 'big data' en base al talento español.
Julián Núñez (Seopan): “Tenemos amenazas que no pueden resolverse acudiendo a los modelos del pasado”
El presidente de las grandes constructoras se lamenta de que España sea el último país de Europa en inversión pública por habitante.
Fernández (CNMC): “Hay que establecer relaciones de largo plazo con los países suministradores de gas”
La presidenta del órgano de Competencia cree que “los mercados eléctricos europeos no están suficientemente armonizados”.
Corredor (REE): "No hay transición ecológica sin digitalización"
La presidenta de Red Eléctrica Española destacó en Wake up, Spain! el papel de las redes eléctricas en la cohesión territorial.
Luis Planas: "Tenemos que hacer que los sistemas agroalimentarios sean sostenibles para el futuro"
El ministro de Agricultura cree que "necesitamos buscar grandes acuerdos y que va en el ADN del sector".
Aitor Jauregui (BlackRock): “La inflación va a perdurar más de lo que pensábamos”
El responsable de BlackRock en España indicó que las divisas digitales “pueden representar un papel esencial” en el actual contexto.
Albert Triola (Oracle): "La tecnología puede ayudar a las pymes a ser competitivas y eficientes"
El líder de Oracle en España destaca la importancia de la digitalización, hasta el punto de que la innovación sea "el plan de pensiones de las empresas".
Corgos: "Necesitamos la ayuda del Gobierno para que se cumpla la ley de cadena alimentaria"
El conselleiro gallego pidió al Gobierno que se cumpla la ley de cadena alimentaria "para que no se venda oro debajo del coste".
López Calderón (JEMAD): "Tenemos que reforzar la capacidad de disuasión de las Fuerzas Armadas"
El jefe de las Fuerzas Armadas resaltó la importancia que tendrá en los próximos años la inversión en inteligencia.
Luis Gallego (IAG): “El Cielo Único Europeo es un reto importante ya que permitiría ahorrar un 10% de emisiones”
En el grupo aéreo tienen claro que quieren ser líderes en la transición a un modelo de aviación sostenible.
Javier Oliván (Meta): "El metaverso abrirá nuevas oportunidades de las que España se beneficiará"
El vicepresidente de Expansión e Infraestructura de Meta alentó en 'Wake Up, Spain! 2022' a aprovechar el talento español para esta revolución...
Calviño: "No podemos caer en la parálisis por la inflación, hay que mirar al medio plazo"
La vicepresidenta del Gobierno afirmó en Wake Up, Spain! que el Plan de Recuperación está más vigente que nunca con su eje verde y digital.
Consensos, innovación y talento: la receta de la élite empresarial y política para hacer frente a la crisis
'Wake Up, Spain!' se consolida como el gran punto de encuentro para la reflexión entre lo privado y lo público en su segunda edición.
Las 25 llamadas a la acción del 'II Wake Up, Spain!': las conclusiones del Davos español
Más de 200 líderes del mundo de la política, la empresa, la ciencia y la sociedad civil se han dado cita en el evento organizado por EL ESPAÑOL.