Con la colaboración de:

Educación

¿En qué consiste y por qué es tan importante la gestión de proyectos en una ‘start-up’?

El project management tiene un papel fundamental a la hora de superar los desafíos característicos de un entorno empresarial dinámico y altamente competitivo como es el de las empresas emergentes. 

16 mayo, 2024 03:18

España disfruta de un sólido ecosistema emprendedor. Cuenta con algo más de 11.000 start-ups y es el cuarto país europeo en número de empresas emergentes. En este sector, donde la innovación y la resiliencia son inherentes al tipo de negocio, la capacidad de gestionar proyectos de manera efectiva puede ser la clave para el éxito.

El mundo de las start-ups es dinámico y altamente competitivo, y a menudo incierto, por lo que este tipo de empresas precisan de un liderazgo claro. En este escenario, el project management o gestión de proyectos, aporta a las empresas emergentes el elemento diferencial para definir objetivos, asignar recursos y planificar las acciones eficientemente. En definitiva, plantear una hoja de ruta mediante la cual maximizar sus posibilidades de crecimiento.

“La disciplina de project management desempeña un papel fundamental al facilitar la planificación, ejecución y control eficientes de proyectos, contribuyendo así a alcanzar objetivos estratégicos y generar valor para la organización”, explica Marisa Lostumbo, directora del Máster en Project Management de EAE Business School Barcelona. Así, la administración de proyectos, continúa, “proporciona la estructura y el marco necesarios para gestionar de manera efectiva el tiempo, los recursos y los riesgos asociados con la implementación exitosa de sus iniciativas”.

En todo esto, resulta esencial la figura del project manager. Explica Lostumbo que es “la persona encargada de diseñar estrategias de negocio eficientes que optimicen todos los recursos disponibles de la organización y gestionar múltiples proyectos en paralelo. El project manager del futuro debe estar preparado para minimizar riesgos, crear nuevas oportunidades de negocio y alcanzar los objetivos marcados, mientras desarrolla competencias personales para mejorar su rendimiento”.

En este sentido, la formación se presenta como la herramienta básica para obtener todas las capacidades y competencias necesarias para gestionar cualquier negocio.Y precisamente EAE Business School Barcelona ofrece desde hace 11 años la titulación de Máster de Project Management que ahora lidera Marisa Lostumbo.

Fundada en Barcelona en 1958, EAE Business School Barcelona es una de las escuelas de negocios de referencia en España. Actualmente cuenta con más de 4.000 alumnos de 93 nacionalidades. Asimismo, está reconocida entre las mejores escuelas de negocios a nivel internacional. En 2021 fue incluida en el Top 20 de las mejores escuelas de negocios europeas para estudiar un MBA, según Bloomberg Businessweek, y ese mismo año también fue destacada entre las 30 mejores escuelas de negocio del mundo del ranking América Economía.

Más allá de una escuela de negocios, EAE Business School Barcelona se presenta como un punto de encuentro para profesionales y emprendedores. Es por ello que la titulación de Máster de Project Management está dirigido a todo tipo de perfiles, desde aquellos que ya trabajan en la gestión de proyectos y desean mejorar sus conocimientos, a profesionales que aspiran a liderar proyectos en el futuro, consultores, ingenieros y otros profesionales técnicos. Ya que cualquier profesional, de todo tipo de áreas (marketing, operaciones, recursos humanos…), podría beneficiarse de mejorar sus habilidades de planificación, ejecución y control de proyectos.

Habilidades y competencias del project manager

Las empresas emergentes se enfrentan a multitud de desafíos para salir adelante, más si cabe que las grandes compañías. Para ello, el project manager debe saber acometer y sortear ciertos retos. Algunos son, por ejemplo, “la simplificación y optimización de procesos, la innovación y desarrollo de productos, la implementación de cambios organizacionales, estrategias de expansión y crecimiento, el cumplimiento de regulaciones y normativas o la integración de la sostenibilidad en los proyectos”, enumera Lostumbo.

Durante el máster, se fomenta el desarrollo de las habilidades necesarias para cumplir todas estas tareas, y para ello su objetivo principal radica en la “preparación de profesionales líderes capacitados para dirigir, planificar, organizar y supervisar proyectos de gran envergadura y alcance internacional con eficiencia y efectividad”, comenta la directora de la titulación. De igual forma, se desarrollan habilidades personales como la gestión de liderazgo, la mejora en la capacidad de toma de decisiones o el desarrollo de competencias en gestión de equipos”.

Todo ello, con un enfoque práctico que, según Lostumbo, “proporciona a los estudiantes una experiencia de aprendizaje enriquecedora y efectiva, donde pueden aplicar el conocimiento en situaciones reales y prepararse para el éxito en su carrera profesional”. El fin último es la empleabilidad, de manera que, “al trabajar en la resolución de casos prácticos y colaborar con compañeros y profesores, quedan mejor preparados para enfrentar los desafíos y demandas del mundo laboral una vez que completen la formación”, concluye.