Imagen de archivo de la frutería de Mercadona.

Imagen de archivo de la frutería de Mercadona.

Consumo

Mercadona confirma el origen de las cerezas que vende en sus supermercados este verano

La cadena de distribución perteneciente a Juan Roig ofrece cerezas frescas y de alta calidad, garantizando la mejor experiencia para sus clientes.

Más información: Mango vende el bolso favorito de esta temporada: disponible en dos colores por 12,99 euros

Publicada

La llegada del verano marca el inicio de la temporada de frutas frescas, y entre ellas, las cerezas se posicionan como una de las favoritas de los consumidores españoles. En este sentido, Mercadona, la cadena de supermercados líder en España perteneciente al empresario Juan Roig, es uno de los principales puntos de venta.

En el mercado actual, donde la procedencia de los alimentos cobra cada vez más importancia para los compradores, se ha podido confirmar el origen de las cerezas que vende este año Mercadona. En este sentido, aunque no todas las que se venden tienen el mismo origen, la mayoría proceden de una única comunidad autónoma: Aragón.

En concreto, la empresa aragonesa SAT Vidrio, ubicada en Ricla (Zaragoza), y Summer Fruit, con sede en Fraga (Huesca), son algunos de sus principales proveedores.

Cerezas.

Cerezas. Mercadona.

Ambos tipos son muy apreciados en el mercado por sus características organolépticas y su excelente textura.

Estas variedades provienen de cultivos seleccionados cuidadosamente para garantizar que el producto final cumpla con los exigentes estándares que demanda el mercado nacional.

No obstante, cada variedad presenta cualidades singulares: la Sat Vidrio destaca por su color brillante y sabor dulce, mientras que la Glory ofrece firmeza y un aroma intenso.

La combinación de estas variedades asegura una experiencia completa y satisfactoria para los consumidores durante los meses estivales.

Etiqueta cerezas Mercadona.

Etiqueta cerezas Mercadona.

Además de las dos empresas mencionadas, en campañas anteriores la cadena de distribución valenciana también ha comercializado cerezas que procedían de otros proveedores.

Entre ellos destacan Campo y Tierra y la Agrupación Cooperativas Valle del Jerte en Cáceres, Cherry Fresh en Murcia, Molina y Azorín junto con Catafruit Villena en Alicante, Cerima en Tarragona, Frutas Espax y Frutaria en Lleida, así como Interlázaro.

La producción local y la proximidad de los proveedores contribuyen a reducir los tiempos de transporte y a preservar la frescura y las propiedades nutritivas de las cerezas que finalmente llegan a las estanterías de Mercadona.

En un contexto en el que los consumidores demandan cada vez más transparencia y sostenibilidad, esta cadena de suministro se alinea con las tendencias de consumo responsable.

Relación calidad-precio

Durante la temporada, la cadena comercializa estos frutos en dos formatos principales: envases de 500 gramos disponibles durante toda la campaña y formatos de 1 kilo que se encuentran especialmente en los meses de junio y julio, ajustándose a la demanda y la disponibilidad del producto.

En cuanto a la relación calidad-precio, como viene siendo habitual en Mercadona, las cerezas de Mercadona se caracterizan por ofrecer un equilibrio muy competitivo.

El formato de 500 gramos (3,15 euros) resulta ideal para quienes buscan una opción fresca y accesible para consumo inmediato. Por su parte, el envase de 1 kilo (5 euros) es perfecto para familias o consumidores habituales que desean aprovechar la temporada al máximo.

Ambos formatos mantienen una calidad alta, con frutas jugosas y bien seleccionadas, y sus precios suelen ser muy razonables en comparación con otras cadenas, haciendo que Mercadona sea una opción atractiva para los consumidores que valoran un buen producto sin pagar un sobreprecio.