Varios turistas ingleses en un bar de Benidorm.

Varios turistas ingleses en un bar de Benidorm. EFE

Sociedad

Malas noticias para el turismo: el motivo por el que Reino Unido aconseja no ir a España este verano

Los medios británicos continúan publicando informaciones que intentan denunciar la situación precaria de algunos sectores turísticos del país.

24 mayo, 2024 13:41

Cuando se acerca el verano, muchas personas en el mundo miran hacia España. Y es que pocos lugares hay en el planeta en los que disfrutar como aquí. Nuestro país es un territorio que vive y se nutre del turismo, especialmente las zonas de playa, conocidas por su buen clima y por sus múltiples oportunidades de ocio. 

Si hay un sector turístico que recala en nuestras costas con especial frecuencia esos son los británicos. Y es que es raro acudir a un pueblo o ciudad costera y no encontrar allí a una persona procedente del Reino Unido. Lo realmente paradójico es que ellos también son los más críticos con nuestros pueblos y ciudades. 

Esto es lo que ha hecho recientemente el medio The Independent, el cual ha realizado un completo reportaje para analizar la temporada turística de España. Un trabajo con el que ha arrojado una serie de conclusiones negativas para nuestro país y que podrían tener un efecto contraproducente este verano en la recaudación obtenida tras meses de turistas colapsando nuestras calles, playas y zonas de ocio. 

¿Qué opina el Reino Unido de hacer turismo en España?

España atraviesa un complejo problema: la llegada masiva de turistas. Una situación que se padece principalmente en áreas como Baleares y Canarias. Esto no solo provoca complicaciones en las calles o en los locales de ocio, también hace que estas zonas hayan encarecido el precio de la vivienda. 

Ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga o Valencia también son víctimas de este problema. Cada vez cuestan más los apartamentos y pisos de las zonas más interesantes porque personas del extranjero pueden pagar lo que los españoles no. El grupo de turistas que se desenvuelve mejor en nuestro país son los que proceden de Reino Unido. 

[Ni Canarias ni Mallorca: la alternativa en España perfecta para este verano por ser un oasis de paz]

De hecho, solamente en el año 2023 llegaron más de 17 millones de turistas británicos. Una cifra que se superará en 2024. Ahora, un medio como The Independent ha elaborado un reportaje para analizar la situación del turismo en España. Un país que ve crecer su economía a costa de aguantar ciertas cosas. 

El turismo es uno de los motores económicos del país, aunque no va exento de la polémica tal y como explica el experto Ángel Talavera, jefe de economía europea en Oxford Economics. Con el turismo, crecen los servicios y crecen los empleos. Una situación que se produce porque este turismo es "muy barato". 

[Adiós a los ingleses: esta es la zona de España que la prensa británica recomienda no visitar]

Una afirmación que secunda también Antonio Catalán, presidente de AC Hoteles. La cadena propietaria de Marriott afirma que los hoteles de su empresa han recibido este año un 17% más de turistas extranjeros que el pasado. Y estos han gastado un 27% más debido al aumento de los precios de las habitaciones que ha provocado, entre otros factores, la inflación generalizada de la eurozona.

El hecho de que España tenga un turismo tan barato provoca que reciba críticas por parte del Reino Unido, ya que culpan a este factor, y al propio país, de su masificación. "Tiene demasiados clientes". En dicho reportaje se asegura esta anómala situación no solo se produce en verano, sino que es durante todo el año. 

[Esta es la alerta que 'The Sun' lanza a los británicos sobre lo que se hace en los bares de España]

El gasto de los turistas extranjeros ha aumentado un 27% en el primer trimestre de este año respecto a 2023. Además, los expertos consultados consideran que este sistema no es sostenible. Ángel Talavera afirma en el artículo que el turismo "no puede crecer a este ritmo de forma permanente, ni el gasto público puede continuar su expansión". 

Así pues, a tenor de las conclusiones de este pequeño estudio, se asegura que el principal problema del turismo en España, su masificación, está provocada por los bajos precios. Esto conlleva a que haya demasiados clientes, un peor servicio para todos ellos y una concatenación de malas decisiones que llevan al caos y al desorden.