Una mujer utilizando un mapa durante un viaje.

Una mujer utilizando un mapa durante un viaje. iStock

Sociedad

Esta es la ciudad española que se ha 'colado' entre las más seguras del mundo para viajar este año

La compañía de seguros americana Berkshire Hathaway Travel Protection ha elaborado un ranking con las 15 ciudades más seguras del mundo.

17 mayo, 2024 16:12

España se ha convertido con el paso de los años en uno de los destinos favoritos de los ciudadanos de todo el mundo a la hora de viajar. Sin embargo, a pesar de que nuestro país pueda presumir de clima, gastronomía y tradiciones populares, lo cierto es que la criminalidad aumentó en España un 5,9% el año pasado. Este incremento se debió, principalmente, al alto porcentaje de ciberdelitos (un 25%) y a los delitos contra la libertad sexual, que aumentaron en un 15% respecto al año anterior. 

A pesar de este aumento de la criminalidad, España puede presumir de contar con una de las ciudades más seguras del mundo. Recientemente, la compañía de seguros americana Berkshire Hathaway Travel Protection ha elaborado un estudio para determinar cuáles son las ciudades más seguras del mundo. Y la ganadora ha sido, nada más y nada menos, que Honolulu (Hawái), que ha sido elegida por los encuestados como "un destino realmente seguro". 

Sin embargo, lo destacable de este ranking es que ha habido una ciudad española que ha conseguido entrar en el ranking de los 15 lugares más seguros del mundo para viajar este año. Se trata, nada más y nada menos, que de Barcelona, la ciudad que ha conseguido la decimocuarta posición en la clasificación con una puntuación total de 77,29 puntos. 

Imagen de archivo de la ciudad de Barcelona.

Imagen de archivo de la ciudad de Barcelona. EFE

Tal y como detallan en el informe State of Travel Insurance Safest Destinations, la ciudad de Barcelona es, por lo general, un lugar seguro para los turistas. De hecho, no es la primera vez que la capital catalana entra en este ranking. El año pasado obtuvo la undécima posición y este año ha descendido hasta el decimocuarto puesto. 

Según explican desde la compañía de seguros americana, a pesar de que Barcelona es una ciudad segura, hay que tener en cuenta que en ocasiones se pueden producir robos eventuales. Además, desde Berkshire Hathaway Travel Protection han confirmado que se trata de un destino con una puntuación muy alta en lo que se refiere a seguridad para las personas del colectivo LGTBIQ+.

[Este es el pueblo de España que ofrece casa gratis en perfecto estado a cambio de llevar un bar]

A través de su propia página web, la aseguradora ha trasladado a los lectores una serie de recomendaciones para todos aquellos que quieran visitar Barcelona este verano. A pesar de que afirman que la ciudad se trata de un espacio seguro, desde la compañía recalcan que, en ocasiones, se producen manifestaciones políticas que es mejor evitar como turista.

Para elaborar el estudio, la compañía de seguros seleccionó primero las ciudades más populares entre los viajeros estadounidenses. Una vez elegidas un total de 31 ciudades, se trasladaron una serie de preguntas a los encuestados como, por ejemplo, si las habían visitado o qué valoración le daban en términos de seguridad. 

Imagen de archivo de dos turistas en Barcelona.

Imagen de archivo de dos turistas en Barcelona. EFE

"A las calificaciones de la encuesta agregamos el índice de ciudades seguras más reciente de The Economist, las calificaciones de ciudades de GeoSure Global y el índice de criminalidad actual de Numbeo"explican desde la aseguradora. Para realizar el estudio se han tenido en cuenta, además, otros factores como el terrorismo, las medidas de salud o la seguridad para ciertos colectivos. 

Desde la compañía han querido recordar que los datos se recopilaron en agosto de 2023 y que, por lo tanto, no se han tenido en cuenta algunos factores como, por ejemplo, los incendios de Hawái, "por lo que siempre hay que considerar las condiciones actuales y tomar precauciones". 

[El pueblo costero español que es uno de los más bonitos de Europa, según el periódico 'The Guardian']

Según el informe State of Travel Insurance Safest Destinations, la ciudad más segura del mundo para viajar este año es Honolulu (Hawái), seguida de Montreal (Canadá), Reikiavik (Islandia), Sídney (Australia) y Ámsterdam (Países Bajos).

Sobre Montreal, el estudio ha arrojado que se trata de una ciudad muy segura en lo relativo al transporte, mientras que de Reikiavik se destaca lo segura que es para las mujeres y la comunidad LGTBIQ+.

[Ni Comillas ni Sigüenza: este es el pueblo más bonito de España según National Geographic]

Sídney ocupa la cuarta posición con un total de 80,2 puntos y Ámsterdam el quinto puesto. La capital de Países Bajos destaca en el ranking, entre otras cosas, por ser un lugar muy seguro para las mujeres y el colectivo LGTBIQ+. 

La clasificación la completan Dubái (Emiratos Árabes), Copenhague (Dinamarca), Londres (Reino Unido), Seúl (Corea del Sur), Venecia (Italia), Tokio (Japón), Berlín (Alemania), París (Francia), Barcelona (España) y Orlando (Estados Unidos).