La policía de Los Ángeles abre una investigación criminal por la muerte de Matthew Perry: los detalles

La policía de Los Ángeles abre una investigación criminal por la muerte de Matthew Perry: los detalles

Series y Más Matthew Perry

La policía de Los Ángeles abre una investigación criminal por la muerte de Matthew Perry: el motivo

El Departamento Policial y la Administración de Control de Drogas han iniciado el proceso para analizar el origen de los niveles de ketamina en su organismo.

23 mayo, 2024 10:23

El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) y la Administración para el Control de Drogas (DEA) han iniciaron una investigación criminal conjunta sobre cómo murió el actor Matthew Perry. Así lo reveló el medio especializado The Hollywood Reporter, confirmando que el objetivo es analizar en profundidad los "efectos agudos de la ketamina".

Perry falleció el pasado 28 de octubre en su casa de Los Ángeles y su autopsia reveló que fue por los efectos de "los altos niveles de ketamina" que fueron hallados en sus muestras de sangre post mortem, además de factores como el "ahogamiento, enfermedad de las arterias coronarias y los efectos de la buprenorfina", según describía la autopsia presentada en diciembre.

Aunque en su momento la muerte de Perry, de 54 años, fue considerada un accidente, la Policía de Los Ángeles y la DEA están investigando cómo llegó el actor a tener tanta cantidad de dicha droga en su organismo y su posesión en general.

[Courteney Cox dice que puede "sentir" a Matthew Perry tras su muerte: "Me visita mucho, si creemos en eso"]

La ketamina es un fármaco anestésico disociativo con usos médicos y quirúrgicos establecidos. El actor, quien fue conocido mundialmente por su personaje de Chandler en la serie noventera Friends, se estuvo sometiendo a una terapia de infusión de ketamina, que ayuda con la depresión, la ansiedad o los problemas de acciones, entre otras cosas.

Sin embargo, "la ketamina presente en su organismo en el momento de la muerte no podía proceder de esa terapia de infusión, ya que la vida media de la ketamina es de tres a cuatro horas o menos", según revela el informe recopilado por el medio.

[La despedida de John Dutton en 'Yellowstone': así fue la propuesta de Kevin Costner para el final de su personaje]

Según confesó el propio actor en su libro Friends, Lovers, and the Big Terrible Thing (2022), mientras formó parte del elenco de Friends sufrió varios episodios de adicción a las drogas y al alcohol. No obstante, los allegados al actor en su momento aseguraron que estaba "extremadamente positivo y sobrio" antes de su muerte.

El legado de Matthew Perry

Tras la muerte de Matthew Perry se ha creado una fundación en nombre del actor. A través de este organismo, y tal como era su deseo en vida, será recordado como una persona que ayudó a los demás a luchar contra la adicción. Su legado será honrado con la Fundación Matthew Perry, creada para continuar con su compromiso de ayudar a otros a superar esta enfermedad. 

Fundación Matthew Perry

Fundación Matthew Perry

"En el espíritu del compromiso duradero de Matthew Perry para ayudar a otros que luchan contra la enfermedad de la adicción, nos embarcamos en un viaje para honrar su legado mediante el establecimiento de la Fundación Matthew Perry, guiados por sus propias palabras y experiencias, e impulsados por su pasión por hacer una diferencia en tantas vidas como sea posible", dice el comunicado oficial de la fundación.

La página web recoge las palabras que dijo el actor en el podcast "Q With Tom Power" en 2022, promocionando sus memorias, sobre la forma en la que quería que le recordaran tras su fallecimiento: "Cuando muera, no quiero que lo primero que se mencione sea FriendsQuiero que ayudar a los demás sea lo primero que se mencione. Y voy a vivir el resto de mi vida demostrándolo. La adicción es demasiado poderosa para que alguien la venza solo, pero juntos, un día a la vez, podemos vencerla".

La fundación está patrocinada y gestionada por el National Philanthropic Trust, una organización benéfica pública y líder en fondos asesorados por donantes que ha recaudado más de 49.000 millones de dólares desde su creación. En la web de la Fundación Matthew Perry hay un apartado abierto a donaciones para apoyar su causa.