Alumnos en selectividad.

Alumnos en selectividad.

Reportajes

El grado superior de FP con un 85% de empleabilidad y sueldos que pueden alcanzar los 26.000 euros anuales

Los titulados de Formación Profesional de grado medio y superior tienen una tasa de actividad y de empleo por encima de la media.

Más información: Este es el grado medio de FP del sector servicios que debes estudiar si quieres ganar más de 24.000 euros al año.

Publicada

La universidad siempre ha sido la primera y única opción para la gran mayoría de estudiantes, sin embargo, esto ha ido cambiando en los últimos años. La Formación Profesional ha dejado atrás viejos prejuicios para consolidarse como una opción plenamente aceptada y en constante crecimiento. De hecho, muchos centros especializados en este tipo de enseñanza han reportado un aumento significativo en la demanda, llegando a llenar por completo sus plazas de matriculación. No obstante, la tasa de inserción laboral varía considerablemente según las titulaciones.

En este contexto, uno de los grados superiores de FP que presenta una buena tasa de inserción laboral es el de Técnico Superior en Estética Integral y Bienestar, con más de un 80% de empleabilidad.

Este grado superior tiene una duración de dos cursos de 2.000 horas en total y los estudiantes podrán desarrollar su actividad en el sector de cuidados de la imagen personal, en el subsector de cuidados estéticos, en pequeñas y medianas empresas privadas, en áreas como tratamientos estéticos integrales, estética hidrotermal, microimplantación de pigmentos, depilación avanzada, masaje estético, drenaje y asesoramiento en tratamientos y productos cosméticos.

Para poder acceder a esta FP solo es necesario contar con uno de los siguientes títulos: Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario, Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño. Además, es necesario haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo, un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior o una prueba de acceso.

Asimismo, al finalizar este ciclo los estudiantes podrán trabajar en alguno de estos puestos de trabajo: esteticista, director técnico en empresas estéticas y áreas de imagen personal, de spas y balnearios, técnico en tratamientos estéticos integrales, especialista en técnicas hidroestéticas, técnico en micropigmentación, en depilación mecánica y avanzada, en aparatología estética, etc.

En cuanto al sueldo, va a depender de tu experiencia y de las responsabilidades que debas asumir en tu centro de trabajo. El salario inicial de estos especialistas va desde los 15.000 hasta los 19.000 euros brutos anuales. Pero con experiencia y asumiendo responsabilidades puedes llegar a cobrar más de 26.000 euros brutos anuales.