
Aula de instituto EFE
El grado superior de FP de maquillaje con casi un 100 % de empleabilidad y sueldos de 3.000 euros al mes
Cada vez son más los jóvenes que apuestan por formarse cursando un ciclo en Formación Profesional.
Más información: Este es uno de los grados de FP menos demandados y con mayor accesibilidad: sueldos de 2.000 euros.
La Formación Profesional (FP) continúa consolidándose como una de las mejores opciones para adentrarse en el mercado laboral. Gracias a su formación práctica y especializada muchos jóvenes han optado por seguir el camino de un grado medio o superior en lugar de las tradicionales carreras universitarias. Las FP ofrecen una rápida inserción laboral y una oportunidad para adquirir habilidades específicas que permiten destacarse en campos de alta empleabilidad.
Cada vez hay más españoles que deciden tomar el camino de la Formación Profesional, ya que muchas de ellas ofrecen una empleabilidad casi del 100 %, como es el caso de la FP de Técnico Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional, cuyo sueldo puede alcanzar los 3.000 euros mensuales.
Estos profesionales pueden trabajar, una vez terminado el grado, en empresas privadas dedicadas al desarrollo de proyectos de caracterización para producciones audiovisuales y escénicas, en talleres y estudios de caracterización, o en empresas de maquillaje profesional. Asimismo, podrá desarrollar tareas individuales y en grupo en gestión, supervisión, diseño, organización y prestación de servicios, así como en la fabricación de postizos, pelucas y prótesis de caracterización.
Además, durante la formación los estudiantes aprenderán a gestionar los procesos de caracterización, organizar el aprovisionamiento y mantenimiento de los equipos y productos de caracterización, realizar el diseño de personajes para la caracterización o dirigir las actividades de caracterización durante el rodaje o la función, entre otras.
Este grado tiene una duración de 2.000 horas dividido en dos cursos académicos y para poder acceder a esta FP solo es necesario contar con uno de los siguientes títulos: Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario, Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño. Además, es necesario haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo, un curso de formación específico, preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior o una prueba de acceso.
Una vez finalizado el ciclo formativo, las personas tituladas podrán ejercer de caracterizador, jefe de maquillaje o maquillador para medios audiovisuales y actividades y actuaciones escénicas, peluquero para caracterización, posticero, jefe de caracterización, etc.
En cuanto al salario que puede percibir un Técnico Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional oscila entre los 20.000 y 30.000 euros brutos anuales. Aunque, este salario puede aumentar en función de la formación que tenga, su experiencia y el tipo de jornada.