
Público en O Son do Camiño
O Son do Camiño 2025: Estopa, Amaral y Steve Aoki coronan un sábado perfecto en el Monte do Gozo
Con el cielo despejado y la energía al máximo, el festival vivió su jornada más intensa y multitudinaria
Más información: El sol sale para el segundo día de O Son do Camiño 2025 con Amaia, Carolina Durante y Kase.O
Tras dos días de emociones y alguna nube, el cielo decidió unirse este sábado a la fiesta en el Monte do Gozo.
La tercera jornada de O Son do Camiño dejó entrever unos outfits dignos de festival. Tras el subidón de Bad Gyal y Juan Magán en el cierre del viernes los más de 100.000 asistentes llegaron con las pilas recargadas y muchas ganas de cerrar por todo lo alto.
El arranque del día tuvo sabor gallego con Capital Voskov, Taïn y unos The Rapants que fueron recibidos como auténticos héroes locales.
Su actuación, repleta de complicidad con el público, volvió a confirmar que el cariño del festival por los sonidos de casa está más que justificado.
En el Escenario Son Electro, Yahaira fue la encargada de marcar el ritmo desde el mediodía, mientras Marlena, Lia Kali y Viviana Casanova calentaban motores con propuestas entre pop, soul y electrónica.
La La Love You puso el toque descaradamente pegadizo justo cuando el sol alcanzaba punto más alto y las gafas se convertían en el accesorio indispensable.
Pero si algo convertía este sábado en especial era la presencia de dos pesos pesados del pop-rock nacional: Estopa y Amaral.
"Aún quedan días de verano"
El gran momento comenzó a las 21:30 horas, cuando Amaral salió al escenario. Una artista que traspasa generación tras generación y que ha dejado claro que sus letras no se borran de la memoria ni aunque pasen los años.
Eva Amaral combinó la espectacularidad con lo emocional: "Marta, Sebas, Guille y los demás", "Revolución", "Moriría por vos" o "Días de verano" hicieron cantar a todo Monte do Gozo. Miles de personas cantaron al unísono los clásicos de la cantante.
Para terminar, la artista sorprendió colgándose de un arnés para volar por encima del escenario, algo nunca visto hasta ahora en el festival. El público enloqueció.
También hubo espacio para el compromiso: dedicó unas palabras a la situación en Palestina y pidió "el fin de todas las guerras", provocando uno de los momentos más emotivos del día.
Un brindis por Estopa
Con las cuerdas vocales todavía recuperándose de los estribillos de Amaral, llegó el turno de Estopa.
"Tu calorro", "Cacho a cacho" o "La raja de tu falda", fueron las más sonadas, aunque los hermanos no se dejaron ni uno de los mejores temas de su repertorio de clásicos.
David y José no dudaron en sumarse a la fiesta y celebraron O Son do Camiño con un brindes de Estrella Galicia, es decir, de la mejor forma que se puede hacer. Eso sí, su tema "Vino tinto", quitó por un momento el protagonismo a la cerveza.
Espectáculo de pirotecnia
Pero si la jornada ya iba lanzada, Steve Aoki se encargó de poner el broche más explosivo —literalmente— a la noche. El DJ y productor estadounidense desplegó toda su artillería de electrónica, luces, visuales y un espectacular show de pirotecnia que hizo vibrar cada rincón del recinto.
Al ritmo de sus hits y mashups electrizantes, Aoki encendió al público con su energía inagotable. La conexión con el público fue total, y el Monte do Gozo, convertido en una rave a cielo abierto, coreó cada drop como si fuera un himno.