Bolso de playa

Bolso de playa Shutterstock

Moda

Ni la toalla ni el bikini: el básico que no puede faltar en tu bolsa de playa este verano en A Coruña

El básico del que hablamos es un producto que actúa como barrera protectora y ayuda a proteger la piel de los rayos perjudiciales del sol

Puede interesarte: Ariana Fernández: "Galicia lleva años desarrollando una cosmética avanzada e innovadora"

Publicada

"Coge tu sombrero y póntelo. Vamos a la playa, calienta el sol", sonaba en todas las radios de España en el verano de 1969.

María Isabel, la canción de Los Payos, el grupo musical español de rumba y pop latino de Sevilla, lanzaba un consejo muy sensato: el sombrero mejora cualquier día de playa.

Pero más allá del sombrero, gorra o cualquier tipo de accesorio que nos proteja del calor, el bolso debe incluir otros básicos imprescindibles: toalla, traje de baño, gafas de sol, una botella de agua, snacks saludables, palas para jugar... Y, por supuesto, no puede faltar una buena crema solar protectora.

Un básico del verano en A Coruña

La crema solar protectora es, sin duda, el básico que no puede faltar en tu bolsa de playa este verano en A Coruña. Este producto actúa como barrera protectora y ayuda a proteger la piel de los rayos perjudiciales del sol.

Estos rayos, especialmente los ultravioletas, pueden no solo causar daño a la piel, incluyendo quemaduras solares, sino acelerar el envejecimiento prematuro y aumentar el riesgo de cáncer en la piel.

El protector solar, también conocido como crema o bloqueador solar, puede presentarse en forma de loción, crema, gel o aerosol.

Al hilo de este asunto, es fundamental elegir un protector solar con un Factor de Protección Solar (FPS) adecuado para tu tipo de piel y el nivel de exposición solar que tienes previsto experimentar.

Protege, unifica y matifica: esta es la crema solar con color que adoran las pieles grasas y cuesta menos de 10€

Protege, unifica y matifica: esta es la crema solar con color que adoran las pieles grasas y cuesta menos de 10€

Seguro que, alguna vez, buscando una crema solar para las vacaciones, te has fijado en unos numeritos que aparecen en el envase: SPF 15, 20, 30, 50...

Esos numeritos son el factor de protección solar e indican la capacidad de un protector solar para proteger la piel de los rayos perjudiciales del sol.

Por ejemplo, si un protector tiene un SPF 50, la piel protegida tardará 35 veces más en quemarse que la piel sin protección.

Por este motivo, el protector solar resulta imprescindible, y no solo en verano. Dermatólogos y otros profesionales de la salud recomiendan el uso de este producto durante todo el año, incluso en días nublados o fríos, cuando podemos pensar que los rayos del sol no son tan dañinos.

No obstante, los rayos UV pueden penetrar la piel incluso a través de las nubes y las consecuencias se pueden pagar muy caras: envejecimiento prematuro, manchas en la piel y aumento del riesgo de cáncer.

El Colegio de Farmacéuticos de A Coruña indica que la cantidad adecuada de producto para todo el cuerpo en un adulto es la que cabe en la palma de una mano, unos 30 mililitros.

Para garantizar la máxima protección contra los rayos perjudiciales del sol, el protector solar debe aplicarse de forma generosa en todas las zonas descubiertas, incluyendo también nuca, manos, empeines y orejas.

"Se recomienda aplicar el fotoprotector media hora antes de la exposición solar y renovarlo después de cada baño. Lo ideal es utilizar fotoprotección a diario", añade el Colegio de Farmacéuticos de A Coruña en un comunicado.

Otros imprescindibles en el bolso de la playa

La playa de Orzán

La playa de Orzán Quincemil

En el bolso de la playa tampoco puede faltar la toalla, el traje de baño, y un pequeño pareo para pasear por la playa. Si no hay chiringuito o bar cerca, resulta recomendable llevar una botella de agua fresquita y snacks saludables para picotear entre horas.

Para recogernos el cabello, un pequeño peine y una gomilla resulta una elección fantástica. Por otro lado, la lista también puede incluir un neceser, otro traje de baño, un spray de agua termal o bruma refrescante, un abanico (si eres de las que considera que bañarse en A Coruña es un deporte de riesgo), y un sombrero y gafas.