
Estas son las 68 propuestas que participan en el concurso Santiago(é)Tapas.
Estas son las 68 propuestas que participan en el concurso Santiago(é)Tapas
El evento gastronómico se celebra en la capital gallega desde el 13 de febrero y hasta el 2 de marzo y contará con la participación de 42 establecimientos compostelanos
Más información: Santiago(é)Tapas regresa en febrero de 2025: inscripción, fechas, premios y novedades
Este jueves 13 de febrero arranca una nueva edición del concurso gastronómico Santiago(é)Tapas, que se celebrará en Santiago de Compostela hasta el próximo 2 de marzo. Esta XVI edición contará con un total de 68 propuestas elaboradas por 42 locales compostelanos, lo que supone siete tapas y dos locales más que en la pasada edición.
Tapas creativas, tradicionales, dulces, para vegetarianos y para alérgicos al gluten optarán a los diferentes premios que otorga el certamen, organizado por Turismo de Santiago, con el apoyo de la Diputación de A Coruña.
El concurso está distribuido en siete rutas, que llevan el nombre los diferentes Caminos de Santiago.
- Camino Fisterra-Muxía: La Morena, A Lareira, Lusco & Fusco, Marte, Vilar 64 y Nómade.
- Camino Francés: Oca Puerta del Camino, Bodeguilla de San Lázaro, O Afiador, A Maceta, Lúas y A Moa.
- Camino Portugués: Artesana, Bodeguilla de Santa Marta, A Vaquiña, La Planta, El Estudio y El Muelle.
- Camino Primitivo: A Fuego Lento, Suso, O’Flanagan’s, Redes, Sindueña y A Carrilana.
- Camino Inglés: Moito Coffee, Casa Ramos, Pico de Galo, O Testo, Entreportas y Botafumeiro.
- Vía da Prata: O Sendeiro, El Cártel de Mawey, Sessanta & Novanta, Cacao, Mercedes y Beher Compostela.
- Camino del Norte: Corrosco, Casa dos Xacobes, Medusa, Orixe, Casas Chico y A Ostrería.
Las personas interesadas en participar en el concurso deberán recoger el Tapasporte, disponible desde el jueves 13 en la Oficina de Turismo de Santiago y en todos los locales participantes. Aquellas personas que completen las rutas del Tapasporte podrán ganar regalos variados como productos gallegos de DOP, IXP, Agricultura Ecológica y de Artesanía Alimentaria; así como abonos para el Obradoiro y Compostela y mucho más.
Tapas del XVI Santiago(é)Tapas
Brioche de cochinita y maíz

Brioche de cochinita y maíz (La Morena).
Esta tapa de La Morena se puede degustar de jueves a domingo (de 13:00 a 15:30 y de 19:00 a 22:30 horas) y de lunes a miércoles, solo en horario de mañana.
Galicia molecular

Galicia molecular (La Morena).
Esta tapa de La Morena es apta para celíacos y su horario es de jueves a domingo (de 13:00 a 15:30 y de 19:00 a 22:30 horas) y de lunes a miércoles, solo en horario de mañana.
Oro de castaña y manzana

Oro de castaña y manzana (La Morena).
La Morena participa con otra propuesta que se podrá degustar de jueves a domingo (de 13:00 a 15:30 y de 19:00 a 22:30 horas) y de lunes a miércoles, solo en horario de mañana. Es apta para vegetarianos.
De primero…Tarta de queso

De primero…Tarta de queso (A Lareira).
Esta propuesta dulce y apta para vegetarianos se puede probar en A Lareira de jueves a lunes en el siguiente horario: de 13:30 a 16:00 y de 20:30 a 22:30 horas.
Peras al vino

Peras al vino (Lusco & Fusco).
Lusco & Fusco participa en el certamen con esta tapa, que se podrá degustar de lunes a viernes (de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas) y los sábados en horario de mañana.
Croquetón sorpresa

Croquetón sorpresa (Marte).
La elaboración de Marte se podrá degustar de lunes a sábado, de 19:30 a 21:00 horas.
Tortija

Tortija (Vilar 64).
Vilar 64 participa en el certamen gastronómico con esta propuesta, que se podrá probar de miércoles a domingo (de 12:30 a 15:30 y de 19:30 a 22:30 horas). Es apta para vegetarianos.
Pan chino

Pan chino (Vilar 64).
Otra de las tapas que se podrán degustar en Vilar 64 es Pan chino. Como en el caso anterior, estará disponible de miércoles a domingo, en el siguiente horario: de 12:30 a 15:30 y de 19:30 a 22:30 horas.
Chorigofre

Chorigofre (Vilar 64).
Vilar 64 participa con una tercera propuesta, Chorigofre. Como en el caso anterior, estará disponible de miércoles a domingo, de 12:30 a 15:30 y de 19:30 a 22:30 horas.
Guiso de cerdo con setas y castañas

Tapa Guiso de cerdo con setas y castañas (Nómade).
Nómade participa en el certamen gastronómico con esta propuesta apta para celíacos, que se podrá degustar de martes a sábado en el siguiente horario: de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00 horas.
Patata, huevo y chorizo

Tapa Patata, huevo y chorizo (Nómade).
Otra de las tapas que se podrán degustar en Nómade será la de patata, huevo y chorizo. Como en el caso anterior, será de martes a sábado en el siguiente horario: de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00 horas.
Repollo, papada de cerdo celta y cigala

Repollo, papada de cerdo celta y cigala (Oca Puerta del Camino).
El hotel Oca Puerta del Camino participa con esta elaboración, que se podrá degustar en el siguiente horario: de 13:30 a 15:30 y de 20:30 a 22:30 horas.
Cocido gallego

Cocido gallego (Bodeguilla de San Lázaro).
La tapa de la Bodeguilla de San Lázaro es apta para celíacos y se servirá de lunes a sábado, de 13:00 a 15:00 y de 20:00 a 22:30 horas.
Canelón de cocido

Canelón de cocido (O Afiador).
La propuesta con la que participa O Afiador se podrá degustar de miércoles a domingo (de 13:30 a 15:30 y de 20:30 a 23:00 horas), y lunes y martes en horario de mañana.
Risotto de monte

Risotto de monte (O Afiador).
Otra de las tapas que se podrán degustar en O Afiador es el rissoto de monte. Como en el caso anterior, estará disponible de miércoles a domingo (de 13:30 a 15:30 y de 20:30 a 23:00 horas), y lunes y martes en horario de mañana. Es apta para celíacos.
Lingote de chocolate

Lingote de chocolate (A Maceta).
A Maceta participa en el certamen gastronómico con esta propuesta dulce y apta para celíacos, que se podrá degustar de miércoles a sábado, de 13:30 a 15:30 y de 20:30 a 22:30 horas; y domingos, solo en horario de mañana.
Tartaleta de gamba con San Simón

Tartaleta de gamba con San Simón (A Maceta).
Otra de las tapas que se podrán probar en A Maceta es la tartaleta de gamba con queso San Simón. Como en el caso anterior, se servirá de miércoles a sábado, de 13:30 a 15:30 y de 20:30 a 22:30 horas; y domingos, solo en horario de mañana.
Delicias de oreja tropical

Delicias de oreja tropical (Lúas).
Lúas participa con esta innovadora tapa, que se podrá probar lunes, martes, jueves y sábado (de 13:00 a 15:00 y de 20:00 a 22:00 horas) y los domingos por la mañana.
Panipuri de mejillón tigre

Panipuri de mejillón tigre (A Moa).
Esta tapa se podrá degustar en A Moa de martes a sábado, de 13:30 a 15:00 y de 21:00 a 22:30 horas- y los domingos en horario de mañana.
'Orella follada'

Orella follada (A Moa).
A Moa también participa con esta tapa dulce y apta para vegetarianos, que se podrá degustar de martes a sábado, de 13:30 a 15:00 y de 21:00 a 22:30 horas- y los domingos en horario de mañana.
'Xenerais da Ulla'

Xenerais da Ulla (Artesana).
Esta tapa de Artesana se puede degustar de lunes a sábado en el siguiente horario: de 13:30 a 14:30 y de 20:30 a 22:30 horas. Es apta para alérgicos al gluten.
'Repoliño'

Repoliño (Artesana).
Otra de las tapas con las que participa Artesana es 'Repoliño'. Como en el caso anterior, estará disponible de lunes a sábado en el siguiente horario: de 13:30 a 14:30 y de 20:30 a 22:30 horas. Es apta para alérgicos al gluten.
Sabores de la tierra

Sabores de la tierra ( Bodeguilla de Santa Marta).
La tapa elaborada en la Bodeguilla de Santa Marta se puede probar en el siguiente horario: de 13:00 a 15:00 y de 20:00 a 22:30 horas.
El ligerito

El ligerito (A Vaquiña).
A Vaquiña participa con esta tapa, apta para celíacos, que se puede degustar de lunes a sábado, de 13:30 a 15:00 y de 20:30 a 22:00 horas) y los miércoles solo en horario de mañana.
Merecedora

Merecedora (La Planta).
Esta tapa se puede degustar en La Planta en el siguiente horario: de 13:00 a 15:00 y de 20:00 a 22:30 horas.
Volando voy

Volando voy (La Planta).
Otra de las elaboraciones que se puede degustar en La Planta es la tapa de voandeiras, que estarán disponibles de 13:00 a 15:00 y de 20:00 a 22:30 horas.
Tapa del estudiante

Tapa del estudiante (El Estudio).
El Estudio participa en el certamen gastronómico con esta tapa, que se podrá probar de 13:00 a 15:30 y de 19:00 a 22:00 horas.
Kebab gallego

Kebab gallego (El Muelle).
El Muelle participa con su propia versión del kebab, que adapta al estilo gallego. La tapa se podrá degustar de martes a sábado, de 13:00 a 16:00 y de 19:30 a 22:30 horas.
Pulled (NO) pork

Pulled (NON) pork (El Muelle).
Otra de las propuestas con las que participa El Muelle es la tapa 'Pulled (NO) pork', apta para vegetarianos. Se puede degustar de martes a sábado en el siguiente horario: de 13:00 a 16:00 y de 19:30 a 22:30 horas.
Cheescake de crema de IX Orujo de Galicia

Cheescake de crema de IX Orujo de Galicia (El Muelle).
El Muelle también presenta esta tapa dulce, que estará disponible de martes a sábado en el siguiente horario: de 13:00 a 16:00 y de 19:30 a 22:30 horas. Es apta para celíacos.
El bocado del indiano

El bocado del indiano (A Fuego Lento).
A Fuego Lento presenta esta elaboración, que se podrá pobrar de 12:00 a 16:00 y de 19:30 a 23:30 horas.
Lingote

Lingote (Suso).
La propuesta de Suso estará disponible en el siguiente horario: de 12:30 a 14:30 y de 19:30 a 21:30 horas.
La picheleira

La picheleira (Suso).
Otra de las tapas que se podrán degustar en Suso es La picheleira. Como en el caso anterior, estará disponible de 12:30 a 14:30 y de 19:30 a 21:30 horas.
Choco nube picante

Choco nube picante (Suso).
Suso también presenta su tapa dulce Choco nube picante, que se podrá degustar dde 12:30 a 14:30 y de 19:30 a 21:30 horas. Es apta para vegetarianos.
Lacón con grelos

Lacón con grelos (O’Flanagan’s).
O’Flanagan’s reinventa el tradicional lacón con grelos en esta tapa, que estará disponible de martes a domingo, de 19:00 a 22:30 horas.
Joey Tribbiani

Joey Tribbiani (O’Flanagan’s).
O’Flanagan’s participa con esta elaboración que lleva el nombre del carismático personaje de Friends. Se podrá de martes a domingo, de 19:00 a 22:30 horas.
VegeKatsu

VegeKatsu (O’Flanagan’s).
Otra de las elaboraciones que se podrán degustar en O’Flanagan’s es la tapa 'VegeKatsu', que estará disponible de martes a domingo, de 19:00 a 22:30 horas.
'O fillocido'

O fillocido (Redes).
Redes participa con esta tapa en la que fusiona la filloa y el cocido. Su horario es de viernes a domingo, de 13:00 a 14:00 y de 20:00 a 21:00 horas, y los lunes de 13:00 a 14:00 horas.
Bollito vegetal

Bollito vegetal (Sindueña)
Esta tapa es apta para celíacos y se puede probar en Sindueña de jueves a lunes, de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 22:30 horas.
Taco de cerdo

Taco de cerdo (Sindueña).
Otra de las elaboraciones que se podrá degustar en Sindueña es el taco de cerdo. Es apta para celíacos y estará disponible de jueves a lunes, de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 22:30 horas.
El Entroido en tu mano

Sangucheable de pollo (Moito Coffee).
La propuesta de Moito Coffee se podrá degustar de lunes a viernes, de 11:00 a 15:00 horas, y sábado y domingo, de 11:00 a 14:00 horas.
A ver que se me "Ocurri"

A ver que se me “Ocurri” (Casa Ramos).
Casa Ramos participa con una tapa apta para alérgicos al gluten, que se servirá de lunes a sábado, en el siguiente horario: de 13:00 a 14:30 y de 20:00 a 21:30 horas.
Maíz y mar

Maíz y mar (Pico de Galo).
Esta tapa, apta para celíacos, se podrá tomar en Pico de Galo de jueves a lunes, de 13:30 a 15:00 y de 20:30 a 22:00 horas.
Casi pica de la ría

Casi pica de la ría (Pico de Galo).
Pico de Galo presenta una tapa que se servirá de jueves a lunes, de 13:30 a 15:00 y de 20:30 a 22:00 horas. Es apta para alérgicos al gluten.
Mandarina morada del Cebreiro

Mandarina morada del Cebreiro (O Testo).
Esta propuesta es apta para celíacos y se podrá degustar en O Testo de miércoles a sábado, en horario de 13:00 a 15:30 y de 20:15 a 22:30 horas, y domingos por la mañana.
Yakitori de vaca

Yakitori de vaca (O Testo).
Esta elaboración, apta para celíacos, se podrá degustar en O Testo de miércoles a sábado, en horario de 13:00 a 15:30 y de 20:15 a 22:30 horas, y domingos por la mañana.
Tapa

Tapa (Entreportas).
Esta tapa se podrá degustar en Entreportas de miércoles a domingo, de 19:00 a 23:00 horas.
Osobuco última parada

Bonito, maíz y langostino (O Sendeiro).
Esta tapa de O Sendeiro es apta para alérgicos al gluten. Su horario es de lunes a jueves, de 13:00 a 15:30 horas, y de viernes a domingo, también de 20:30 a 22:30 horas.
Galmesán, solomillo y pesto

Enchiladas de lengua gallega y queso del Cebreiro (El Cártel de Mawey).
Esta tapa de El Cártel de Mawey es apta para celíacos y se podrá degustar todos los días, de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00 horas.
Milhojas de bacalao con cebolla caramelizada

Milhojas de bacalao con cebolla caramelizada (Sessanta & Novanta).
Sessanta & Novanta presenta una propuesta que se servirá todos los días, excepto los miércoles, de 18:00 a 20:00 horas.
Wonton crocante de pulpo braseado

Wonton crocante de pulpo braseado (Cacao).
La innovadora propuesta que presenta Cacao estará disponible de forma diaria, de 13:00h a 15:00 y de 20:00 a 22:30 horas.
Crocante de sardina ahumada

Crocante de sardina ahumada (Mercedes).
Mercedes participa con esta elaboración apta para celíacos, que se podrá degustar de lunes a sábado, de 13:00 a 15:00 y de 20:00 a 22:00 horas.
Mini hamburguesa ibérica

Mini hamburguesa ibérica (Beher Compostela).
Esta tapa se podrá degustar en Beher Compostela en el siguiente horario: de 12:30 a 16:30 y de 20:30 a 22:30 horas.
Brioche de faceiras

Brioche de faceiras (Beher Compostela).
Beher Compostela participa con esta elaboración, que se podrá probar todos los días en el siguiente horario: de 12:30 a 16:30 y de 20:30 a 22:30 horas.
Leche frita con helado de turrón

Leche frito con helado de turrón (Corrosco).
Esta tapa dulce que mezcla leche frito y helado es apta para celíacos y se puede degustar en Corrosco de jueves a lunes, de 20:30 a 23:30 horas, excepto los domingos, que se servirá en horario de 13:30 a 15:45 horas.
Perrito atlántico

Perrito atlántico (Corrosco).
La versión atlántica del perrito caliente es la tapa con la que participa Corrosco. Su horario es de jueves a lunes, de 20:30 a 23:30 horas, excepto los domingos, que se servirá en horario de 13:30 a 15:45 horas.
Bocado de carne asada

Bocado de carne asada (Corrosco).
Esta tapa de Corrosco está disponible de jueves a lunes, de 20:30 a 23:30 horas, excepto los domingos, que se servirá en horario de 13:30 a 15:45 horas.
Mexibolo

Mexibolo (Casa dos Xacobes).
Casa dos Xacobes participa con esta propuesta, que estará disponible de 13:30 a 14:50 y de 20:30 a 22:00 horas.
Sangría de agar-agar

Sangría de agar-agar (Medusa).
Esta tapa dulce y apta para vegetarianos se puede tomar en Medusa de 17:00 a 22:00 horas -martes, miércoles, jueves, viernes y domingo- y de 16:30 a 22:00 horas los sábados.
Sándwich japonés de frutas

Sándwich japonés de frutas (Medusa).
Medusa propone esta tapa dulce, apta para vegetarianos, que se puede degustar de 17:00 a 22:00 horas -martes, miércoles, jueves, viernes y domingo- y de 16:30 a 22:00 horas los sábados.
¡Qué morro tenemos!

¡Qué morro tenemos! (Orixe)
Orixe presenta esta elaboración, apta tanto para celíacos como para alérgicos al gluten. Se puede degustar de miércoles a domingo, de 13:30 a 14:30 y de 20:30 a 22:00 horas.
La estrella de Casas Chico

La estrella de Casas Chico (Casas Chico).
Casas Chico participa con esta elaboración que se podrá probar todos los días, en eel siguiente horario: de 12:00 a 16:00 y de 19:30 a 23:30 horas.
Ostra con miel de lima

Ostra con miel de lima (A Ostrería).
Una tapa para los amantes de las ostras que podrán degustar en A Ostrería, de 12:00 a 15:00 horas.
Taco de filloa de cabra

Taco de filloa de cabra (A Ostrería).
A Ostrería participa con una tapa en la que fusiona el concepto de filloa con los sabores tradicionales de la cabra. Horario de la tapa: de 12:00 a 15:00 horas.