Imagen de una abuela cocinando.

Imagen de una abuela cocinando. E.E. Sevilla

Ofrecido por:

GastroGalicia

El dulce típico del Entroido en Galicia fácil de preparar y con pocos ingredientes: listo en 30 minutos

Se trata de un postre muy fácil y tradicional del Carnaval gallego, sobre todo en la zona de Ourense. Lo tendrás listo en 30 minutos y solo necesitarás 4 ingredientes

Puede interesarte: Las diversas formas de llamar al carnaval en Galicia: Entroido, Antroido y otras versiones

Publicada

El Carnaval es una celebración de larga tradición popular en Galicia, sobre todo en Ourense. Hoy es tal la importancia del Entroido, también conocido como Antroido o Entruido, que 11 carnavales gallegos exhiben con orgullo la calificación oficial de Fiesta de Interés Turístico. Y más de 180 municipios de toda la región han declarado festivo el Lunes o Martes de Carnaval o el Miércoles de Ceniza.

Más allá de la música, los colores y los disfraces, el Carnaval concede un papel muy relevante a la gastronomía, siendo las filloas y las orejas los dulces más representativos de la fiesta, cuya fecha de celebración cambia cada año, pues tiene lugar 40 días antes de la Semana Santa. Otro de los postres más emblemáticos que se preparan en el Entroido son las torrijas de vino con azúcar, unas delicias muy fáciles de preparar.

Listo en 30 minutos

Los dulces son protagonistas en la gastronomía gallega, que cobra vida durante festividades como el Carnaval. Una receta humilde y llena de recuerdos son las torrijas de vino con azúcar. Aunque a simple vista pueden no terminan de resultar del todo apetecibles, sorprenden de lo deliciosas que están. Es un postre muy típico en Galicia, pero sobre todo en Ourense, donde las abuelas gallegas lo preparaban años atrás con los ingredientes que había en la zona: pan de trigo, vino tinto y azúcar

Las torrijas de vino con azúcar son un dulce imprescindible en el final de cualquier comida o cena de Carnaval. Se trata de un postre con gran tradición muy fácil de preparar y con pocos ingredientes, en cuestión de 30 minutos tendrás lista una bandeja entera. Coge papel y boli y apunta esta deliciosa receta de Mónica Prego, autora de O carón do lume, para triunfar este Entroido con amigos y familiares

Ingredientes

  • 6 torrijas de pan de trigo
  • 5 cucharadas de azúcar
  • Aceite de oliva o tocino para untar
  • Azúcar para esparcir

Paso a paso

  1. Ponemos el vino con el azúcar a cocer y mezclamos para que se integren bien; cortamos unas rebanadas de pan de trigo, de un dedo de grosor, o algo más, y las ponemos en un plato hondo.
  2. Cuando el vino está caliente, lo echamos por encima del pan para que se empape bien.
  3. Ponemos una sartén al fuego, no muy fuerte, y, cuando esté saliente, la untamos con un poco de tocino, o con grasa o con aceite, pero muy poco.
  4. Escurrimos el pan y lo ponemos en la sartén. Dejamos que se tueste por un lado, con paciencia, sin que el fuego esté muy fuerte, y le damos la vuelta, para que se dore por el otro lado.
  5. Retiramos las torrijas y las ponemos en un plato. Echamos unas cucharadas de azúcar por encima, y ya están listas.

Como ves, se trata de una receta muy sencilla que cualquier persona puede hacer en casa con solo cuatro ingredientes: pan, vino, azúcar y aceite de oliva o tocino para untar. Aunque es un dulce muy típico del Carnaval gallego, sobre todo en Ourense, también se suele preparar en Navidad. Nada más delicioso que acompañar este postre con un buen café. A continuación te mostramos la vídeo-receta de Mónica Prego con todos los pasos a seguir para elaborar este dulce.

Si ya has probado las torrijas de vino con azúcar, también puedes animarte a preparar el postre con más cariño del Carnaval gallego: las chaolas de Cariño, un postre que se comienza a hacer por el día de San Xiao y que dura hasta el Entroido. Podría ser una mezcla entre las orejas y los buñuelos, aunque poco (o nada) tiene que ver. En este artículo de Quincemil te contamos cómo se elabora este dulce que triunfa en todas las sobremesas.