Recreación de un ejército del Imperio Romano

Recreación de un ejército del Imperio Romano Shutterstock

Fiestas

La fiesta romana más antigua de Galicia se celebra en Lugo: luchas, mercados y talleres este fin de semana

Lugo viajará este fin de semana a su pasado romano con el Arde Lucus. La fiesta de recreación histórica llega a su vigésima cuarta edición con un programa que incluye cerca de 320 actividades

Puede interesarte: Cuenta atrás para O Son do Camiño 2025: más de 100.000 personas estarán esta semana en Santiago

Publicada

La cuenta atrás ha terminado: Lugo viajará este fin de semana a su pasado romano con el Arde Lucus. Del jueves 12 al domingo 15 de junio, la ciudad de la Muralla se transformará en una auténtica fiesta romana, con desfiles, campamentos, mercados y mucho más.

La fiesta de recreación histórica llega a su vigésimo cuarta edición con un programa que incluye cerca de 320 actividades e incorpora novedades dirigidas al público más joven, para garantizar el relevo generacional de un evento que, por tercer año consecutivo, ostenta la distinción de Fiesta de Interés Turístico Internacional.

La fiesta romana más antigua de Galicia se celebra en Lugo

Lugo revive el pasado romano y castrexo de la ciudad con el Arde Lucus. La fiesta de recreación histórica, que se celebra durante cuatro días en el mes de junio, transforma la urbe en un escenario de la antigua Lucus Augusti, con actividades, combates y otros espectáculos de interés.

Este 2025, un fenómeno mágico se apoderará de nuevo de cada esquina de Lugo del jueves 12 al domingo 15 de junio. La ciudad se transformará por completo, retrocediendo en el tiempo para disfrutar del legado cultural e histórico en primera persona.

La edición número 24 llega con muchas novedades y la celebración de segundas ediciones de actividades que el año pasado tuvieron un importante éxito de público. Es el caso del inicio del espectáculo Misión Salvar Roma; el teatro infantil en la plaza de Santa María y la celebración de los Juegos Panhelénicos.

En la agenda también destaca el desarrollo del Miúdo Arde, que este año se celebrará en la plaza de la Soledad, y la celebración de actividades deportivas, con gran aceptación entre la gente joven, y para las que la organización del Arde Lucus cuenta con la implicación de los clubes deportivos de la ciudad.

Del jueves 12 al domingo 15 de junio, Lugo conmemorará la fundación de la ciudad y revivirá su pasado romano. Durante esta fiesta, se recrea la vida de la época romana con desfiles, batallas, campamentos, peleas de gladiadores, talleres de acuñación de monedas, y otras actividades lúdicas.

Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, a excepción del Circo Romano de Arde Lucus 2025, que tiene un precio de entrada de seis euros. Los eventos se desarrollan en su totalidad en el casco histórico de Lugo, un entorno que transporta a los asistentes a la época romana.

Puedes consultar la programación completa a través del siguiente enlace.

Así puedes vestirte en el Arde Lucus

Asistentes del Arde Lucus ataviados con sus trajes

Asistentes del Arde Lucus ataviados con sus trajes Shutterstock

La vestimenta juega un papel fundamental en la celebración del Arde Lucus. Por las calles de la ciudad se pueden ver a los patricios, la élite social, económica y política de Roma, junto a los plebeyos, que incluyen campesinos, comerciantes y soldados.

También están presentes los castrexos, antiguos habitantes de los poblados fortificados de la región.

Las posibilidades de vestimenta pueden ser muy variadas. Para ser un romano más del siglo I y experimentar en primera persona cómo era la vida por aquel entonces, destacan las túnicas y otros elementos del vestuario tradicional, como el cíngulo, que ayudan a recrear el ambiente histórico con fidelidad.

En Lugo existen tiendas y bazares que ofrecen trajes y complementos por módicos precios, aunque también existe la opción de confeccionar un traje artesanal, lo que añade un toque personal y único a la experiencia.