Malpica de Bergantiños (A Coruña)

Malpica de Bergantiños (A Coruña) Shutterstock

Escapadas

El pueblo costero de A Coruña que visitar al menos una vez en la vida: marisco, cultura y tradición

Playas preciosas, fiestas populares, paisajes de ensueño y mucha historia y tradición son solo algunos de los atractivos de este bonito pueblo costero coruñés

Puede interesarte: La playa más grande de Galicia es una de las más bonitas: 7 kilómetros de paraíso natural abierto al mar

Publicada

La provincia de A Coruña alberga un sinfín de pueblos que se deben visitar, al menos, una vez en la vida. Las opciones son tantas, que cuesta decantarse por solo uno, pero finalmente hemos optado por un municipio que tiene la mezcla perfecta de historia, cultura, tradición y su exquisita gastronomía.

Se trata de Malpica de Bergantiños, a unos 50 kilómetros de la ciudad herculina. Este pueblo de la Costa da Morte destaca por ser el punto de partida del famoso Camiño dos Faros, pero también por mantener su tradición marinera de generación en generación.

Los encantos de Malpica que debes descubrir

Puerto de Malpica

Puerto de Malpica Turismo de Malpica

Malpica de Bergantiños es uno de esos destinos que cautiva y enamora a todo aquel que lo visita y que se anima a conocerlo. Este pintoresco pueblo del litoral coruñés ofrece una combinación única de historia marinera, paisajes maravillosos y una autenticidad que lo convierte en una visita obligada.

El puerto de Malpica es uno de los principales atractivos de la localidad y uno de los más destacados de Galicia. Situado frente a las Illas Sisargas, en él fondean barcos de diferentes tamaños dedicados a diversas técnicas de pesca, como la del atún o el palangre.

Caminar por su paseo marítimo es toda una experiencia. Un camino precioso en el que podrás disfrutar de las vistas y de una zona llena de vida.

Ruta hasta la ermita de Santo Hadrián, Malpica de Bergantiños

Ruta hasta la ermita de Santo Hadrián, Malpica de Bergantiños Shutterstock

La Ermita de Santo Hadrián de Malpica (San Adrián) es otro de los principales atractivos de esta localidad. Puedes llegar a ella haciendo la ruta de senderismo que la conecta con la playa de Seaia. Tan solo necesitarás poco más de una hora para completarla mientras disfrutas de un paseo en plena naturaleza.

Antes comentábamos que en Malpica comienza el Camiño dos Faros. El primero de ellos es el faro de Punta Nariga tras dejar atrás el de las illas Sisargas, que no puede visitarse. Para llegar a él, atravesarás enclaves como la ermita mencionada y las playas de Seaia, Seiruga y Barizo, hasta alcanzar el Monte Nariga.

Puesta de sol en el Faro de Punta Nariga, en Malpica de Bergantiños (A Coruña)

Puesta de sol en el Faro de Punta Nariga, en Malpica de Bergantiños (A Coruña) Shutterstock

Aunque no destaca por ser de los más grandes de la región, es uno de los más modernos de toda Galicia. Fue construido en 1995 y diseñado por César Portela, Premio Nacional de Arquitectura en el año 2000.

Se trata de una construcción de 50 metros de altura y 22 millas de alcance lumínico que destaca por su innovadora estructura con forma de proa de barco, que tanto llama la atención de todos aquellos que lo visitan.

Respecto a su gastronomía, como no podía ser de otra forma hablando de la costa gallega, aquí encontrarás los mejores mariscos recién salidos del mar. Cualquiera de sus restaurantes tiene una carta basada en productos locales y de calidad con los que chuparte los dedos.

Sus preciosas playas

Praia de Barizo

Praia de Barizo Turismo de Galicia

Las playas de Malpica, en plena Costa da Morte, destacan por su belleza salvaje y carácter atlántico. Aunque el viento y el oleaje suelen hacerse notar, en los días soleados se convierten en lugares ideales para disfrutar del mar.

La más concurrida es la playa de Area Maior, situada en pleno núcleo urbano. Su ubicación junto al paseo marítimo y la cercanía a bares y terrazas la hacen especialmente popular en verano.

Más allá de la playa principal, Malpica cuenta con arenales menos masificados, como Canido, Seaia, Seiruga o Barizo. Estas playas son un auténtico oasis de paz que anima a disfrutar de una experiencia más tranquila.

Fiestas populares

Mostra da Olería

Mostra da Olería Concello de Malpica

En Malpica se viven con mucha intensidad las Fiestas del Mar, la Mostra da olería y la Romería de San Adrián, congregando todas ellas a locales y visitantes durante sus días de celebración.

Las Fiestas del Mar tienen lugar a finales de agosto en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. Durante varios días, las calles del pueblo se llenan de ambiente festivo, con música y una animada vida nocturna. El momento más emotivo llega con la procesión marítima del domingo.

La Mostra da Olería de Buño se celebra a principios de agosto. En este evento se puede descubrir de cerca este oficio tradicional, con demostraciones en vivo, talleres participativos y puestos donde se exhiben y venden piezas únicas hechas a mano.

Por su parte, en junio es el turno de la Romería de San Adrián, una de las romerías más emblemáticas de la Costa da Morte. Está declarada como Fiesta de Interés Turístico de Galicia. La peregrinación parte desde la iglesia del pueblo y recorre a pie caminos costeros hasta llegar a la ermita.