
Pozo de Corme (Imagen: @my.ri_am_zi.ta)
La piscina natural más bonita de Galicia para disfrutar este verano: un oasis con acceso directo al Atlántico
Esta piscina natural que forma el océano Atlántico no solo sorprende por su encanto natural, sino por su ubicación
Puede interesarte :Los 10 mejores planes y cosas que ver en Ponteceso y Corme de visita
Las vacaciones de verano ya están a la vuelta de la esquina y aunque muchos ya tienen decidido su destino para esta temporada estival, todavía hay quienes siguen indecisos sobre dónde desconectar esos esperados días de descanso.
En este sentido, la Costa da Morte es un destino ideal que combina naturaleza, cultura y aventura. Este escarpado geodestino coruñés ofrece una combinación única de playas salvajes, pueblos con encantos y acantilados impresionantes.
Piscina natural con acceso directo al Atlántico
Pero sus encantos no se quedan ahí. La Costa da Morte esconde otros pequeños rincones llenos de magia y belleza. La Poza del Faro de Corme es un ejemplo perfecto. Esta piscina natural que forma el océano Atlántico en Punta do Rocudo no solo sorprende por su encanto natural, sino por su ubicación.
Está situada a los pies del Faro de Corme y rodeada por completo de rocas. Es muy frecuentada por vecinos y turistas en verano, pero resulta fundamental extremar las precauciones durante el baño, pues la poza tiene una gran profundidad y el oleaje puede llegar a ser muy intenso.
Otro aspecto a tener en cuenta es que para acceder a la poza no hay escaleras ni pasamanos, por lo que se recomienda llevar calzado cómodo. Además, solo es accesible cuando la marea se encuentra baja, por lo que es aconsejable consultar previamente el estado del mar.
La Poza del Faro de Corme es un oasis con acceso directo al Atlántico; un enclave mágico con aguas de color azul turquesa y arena fina y clara en el fondo. Aquí podrás descubrir los fondos marinos del océano y con algo de suerte, podrás avistar algunos peces que viven en la zona.
Esta piscina natural salada es uno de los mejores secretos guardados de Corme. Se encuentra en el lado norte de Punta Roncudo y se llena con el agua del Atlántico que consigue atravesar las rocas. Con aguas claras y transparentes, se recomienda visitar en días de poco oleaje y extremar las precauciones en caso de baño.
Otra zona de baño paradisíaca

Playa y furna de Osmo (Fuente: Turismo de Galicia)
Como pueblo vinculado al mar, Corme dispone de otros arenales en los que darse un refrescante chapuzón. Resultan de interés las playas de Ermida, que cuenta con un castro y los restos de una antigua capilla, y da Insua, con numerosas cuevas marinas.
También está la pequeña playa do Osmo, que, precisamente, es la más conocida y frecuentada en temporada estival por locales y turistas. Esta arena cuenta con una famosa y escénica "furna" o cueva marina del mismo nombre, ideal para jugar a ser explorador cuando baja la marea.