Primera reunión de los Peteiro celebrada en Mandeo

Primera reunión de los Peteiro celebrada en Mandeo Cedida

Ofrecido por:

Vivir

El apellido gallego que une generaciones: los Peteiro celebran su tercer encuentro en Curtis (A Coruña)

La cita, el próximo 5 de julio, servirá también para presentar la segunda edición del libro ‘Os Peteiro de Mandeo’, con más de 1.000 nuevos nombres incorporados

Te puede interesar: La fiesta romana más antigua de Galicia se celebra en Lugo: luchas, mercados y talleres este fin de semana

Publicada

La asociación del apellido Peteiro celebrará una nueva comida de confraternidad que reunirá a miembros y descendientes de la familia Peteiro el próximo sábado 5 de julio. Será la tercera edición de este encuentro, que en esta ocasión se traslada al Campo da Feira de Curtis.

La historia de estas reuniones se remonta al año 2009, cuando se organizó por primera vez un encuentro familiar en la Casa de Mandeo (Teixeiro), lugar simbólico por ser la casa histórica de procedencia del apellido.

Cinco años después, en 2014, se repitió la experiencia en Teixeiro. Ahora, once años después, la familia vuelve a reunirse, reafirmando su compromiso con la memoria y el arraigo.

Uno de los momentos más esperados será la presentación de la segunda edición del libro ‘Os Peteiro de Mandeo’, una obra coordinada por Manolo Cainzos Peteiro que recoge los orígenes y la genealogía de esta estirpe gallega; y con una portada con un cuadro, el mismo que se utilizó en la primera edición del libro, pintado por el reconocido pintor coruñés Jorge Peteiro para la familia.

La primera edición, publicada en 2009, tuvo una gran acogida, y en esta nueva versión se han incorporado más de 1.000 nombres, gracias a la consulta de archivos eclesiásticos anteriores a 1870 —año de la creación del Registro Civil—, así como a cementerios, esquelas y testimonios familiares.

El libro está dedicado “a la familia Peteiro y a tantas otras anónimas que constituyeron la vida e historia de Galicia”, según indican desde la organización; y aspira a ser no solo un homenaje a los antepasados, sino también una invitación a otras familias a seguir el mismo camino: el de reconstruir su historia y mantener vivo el legado.

Inscripción

Desde la organización animan a todos los miembros de la familia y allegados a participar en este encuentro, que promete ser tanto una celebración de la memoria como una jornada de reencuentro intergeneracional.

El plazo de inscripción todavía permanece abierto. Los interesados pueden llamar a los teléfonos 628053243 ó 677499856.