El Español
TEMAS

Leyendas de Galicia: Todas las noticias

Todos los artículos sobre leyendas de Galicia que hemos publicado en Quincemil.

Últimas noticias y artículos

Las primeras referencias escritas del rito se remontan a principios del siglo XX, si bien algunos investigadores lo relacionan con un antiguo culto de origen pagano en honor a la diosa Venus, deidad romana del amor, la belleza y la fertilidad

Artículos destacados

En 1937, la revista Nova Galiza daba a conocer la propuesta de Castelao de un nuevo emblema para Galicia. El diseño de la bandera, con la sirena de los Mariño como protagonista, apelaba a la libertad y la cultura labrega
Galicia es tierra de mitos y leyendas, muchas de ellas con aroma a salitre, que han perdurado hasta nuestros días, dando lugar a fiestas y ritos o a diversas formas de expresión artística
La historia legendaria de esta bandolera que durante el siglo XIX impartió su propia justicia de norte a sur, robando a los ricos para dárselo a los pobres.
Situada en A Serra do Cando, A Porta do Alén conforma un lugar marcado por el misticismo que ha llegado a inspirar novelas como "La Puerta" de Manel Loureiro
Las nueve olas de A Lanzada, las vueltas bajo la Pedra dos Cadrís o los "croques" al Maestro Mateo son solo algunas de las costumbres que los gallegos han adoptado para curar sus dolores, tener un hijo o ser más sabios

Todos los artículos y noticias

Su origen se remonta al siglo XVIII y en la actualidad el templo atrae durante todo el año a miles de peregrinos de toda Galicia para honrar a la Virgen, sobre todo en el mes de septiembre cuando tiene lugar la Romería de los Milagros
La histórica villa termal es también conocida por sus importantes yacimientos arqueológicos y espacios naturales repletos de misticismo, uno de ellos esta laguna ligada a la mitología gallega y protegida como Elemento Patrimonial Cultural
La leyenda cuenta que la criatura tomó el territorio cuando la isla quedó deshabitada a principios del siglo XX y sólo abandonaba el lugar para vaticinar malas noticias en tierra firme
La cima del monte se encuentra además a escasa distancia de otros puntos de interés como el convento franciscano de Canedo, el Castro de Troña o el famoso Castillo de Sobroso
Afincada desde hace años en la Costa da Morte, Saunders regenta una posada-retiro para peregrinos en Muxía y ha publicado varias novelas históricas basadas en leyendas de Galicia y del Camino de Santiago
Coronado por la Cruz do Xestoso y un banco con vistas a la ría de Vigo, la cima de este monte está ligada a numerosos mitos e historias sobre mouras, princesas y pasadizos subterráneos
Entre leyendas, ritos e historia, este rincón en las Rías Baixas se ha convertido en la joya paisajística y patrimonial de Sanxenxo, donde los relatos fictios y reales sacan a relucir toda la riqueza de la zona
La formación rocosa esconde una trágica historia de amores furtivos y un sencillo ritual para conocer el futuro amoroso de las parejas; además de formar parte de una ruta homologada que visita otra veintena de penedos entre mitos y naturaleza
Ubicado en el extremo sur, este espectacular mirador y agujero conforman uno de los principales atractivos turísticos de la isla, siendo según el relato popular un punto de entrada al Infierno
Un amor clandestino entre un sacerdote y una monja en un entorno privilegiado: la Praza da Quintana, en Santiago
Digan la verdad, ¿cuántas veces han tenido que consultar San Google para confirmar cada cuántos años se produce un Año Santo? Siendo fieles a la realidad, lo cierto es que, se trata de una periodicidad variante que puede llevar a la equivocación ¿11, 6, 5, 6? ¿6, 11, 5…? ¿Cómo era el asunto?
En las laderas de piedra de O Bolo se halla un gran santuario que nació de una leyenda, en un entorno de belleza inigualable junto al cañón del río Bibei y rodeado de viñedos
Apura el paso hacia San Andrés de Teixido, uno de los santuarios más importantes de Galicia, o acabarás vagando por sus alrededores como alma en pena
De nuevo en ruta por Costa da Morte, descubrimos los encantos de Cee, uno de los rincones menos conocidos de la Ría de Corcubión
Ya no hay farero que guíe la luz de su torre y su antigua aldea dormita, olvidada. Pero sus aguas ocultan historias de naufragios y los caballos salvajes campan a sus anchas mientras una sirena de piedra vigila el horizonte. Es Sálvora, la isla con más magia de Galicia
En las entrañas del Val do Deza, en Silleda, se oculta el Monasterio de San Lourenzo de Carboeiro, un antiguo cenobio medieval rodeado de leyendas que hoy podemos visitar gracias a sus constantes trabajos de restauración.
En la Mariña Lucense, rodeada de acantilados e historias de naufragios, se encuentra Illa Pancha, una pequeña isla que acoge a uno de los faros más hermosos de Galicia.
La leyenda de Aldara, la mujer cierva, y los improbables orígenes gallegos de Miguel de Cervantes rodean de mitos y leyendas el Castillo de Doiras, en el corazón de Os Ancares lucenses.
Vinculado al Camino de Santiago que muchos peregrinos alargan hasta llegar a Fisterra, nació una pequeña ermita de leyenda situada en un marco incomparable junto al mar y que se ha convertido en uno de los mayores atractivos para visitar Muxía.