
Carmen Calvo y Andrés Lago.
Carmen Calvo visita Galicia en los encuentros del Consejo de Estado para "compartir, escuchar y ver"
El presidente del Consello Consultivo de Galicia, Andrés Lago Louro, recibió en la sede de la institución a la presidenta del Consejo del Estado
Te puede interesar: El magistrado Andrés Lago Louro, nuevo conselleiro del Consello Consultivo de Galicia
La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, y el presidente del Consello Consultivo de Galicia, Andrés Lago Louro, protagonizaron esta mañana un encuentro institucional en Santiago de Compostela en el que subrayaron el papel de los órganos consultivos como garantes de la Constitución y llamaron a reforzar la colaboración entre administraciones a las puertas del 30º aniversario del consultivo gallego (1995-2025) y del V centenario del Consejo de Estado (1526-2026).
"Debemos poner en valor nuestra función", recalcó nada más comenzar el acto el presidente del Consello Consultivo, tras agradecer la presencia de Carmen Calvo en "esta casa que a veces no es muy conocida", como referencia a la sede del Consello Consultivo de Galicia. Recordó además que los órganos consultivos son "espacios de reflexión jurídica" y que "sirven de apoyo a la función administrativa", ventilando conflictos que no necesitan ir más allá.
La presidenta tomó la palabra y explicó que esta visita es parte de un recorrido que está haciendo por cada uno de los órganos autonómicos "por orden de creación" con el objetivo de "compartir, escuchar y ver" cómo pueden colaborar. Además, afirmó que coincidía con Lago en que dichos organismos "arropan la democracia, el Estado de Derecho y el orden constitucional" y que se han convertido, tras 47 años de democracia, en "la pieza capital de la tranquilidad" de los españoles.
En la rueda de preguntas de medios sacaron el tema del actual clima político, a lo que Calvo respondió que gobierno y oposición comparten responsabilidades: "A la democracia le falta equilibrar el lado colaborativo del lado competitivo por el bien del modelo". Recordó en este momento algo que solía dejar claro a los estudiantes a los que daba clase: "Perder unas elecciones no exime de pensar en el bien común" y que el pluralismo ideológico es "un valor superior" de la Constitución.
Otra de las preguntas abarcó las recientes filtraciones de los mensajes de Pedro Sánchez: "Nadie, seas presidente o anónimo, debería ver publicados sus mensajes privados", sentenció y añadió además que "en términos personales, nadie resistiría un asalto a su Whatsapp". Apeló al principio de inviolabilidad de las comunicaciones y a la libertad de expresión.
La última pregunta aludió al informe del Consejo de Estado sobre la futura ley de acceso a la carrera judicial y fiscal. Tras aclarar que el dictamen pertenece al Gobierno, autoridad consultante, destacó que fue aprobado por unanimidad tras "una gran reflexión" y que responde a la necesidad de estabilizar la interinidad en la función pública, especialmente entre jueces, magistrados y fiscales. Calvo concluyó que el texto entrará ahora en el debate parlamentario, "donde se abrirá a las discrepancias de los grupos, que es lo suyo: la democracia".