Imagen de archivo de Uber.

Imagen de archivo de Uber. Shutterstock.

Ofrecido por:

Ferrolterra

Ferrol llega al mapa de Uber: los ferrolanos podrán realizar viajes con esta aplicación

La activación todavía no se ha producido

Te puede interesar: Uber regresa a A Coruña: la aplicación ya permite realizar viajes en la ciudad

Publicada
Actualizada

Uber ha activado esta mañana, a las 11:00, los servicios en varias ciudades gallegas, que puede contar de esta forma con este nuevo servicio de movilidad.

De esta forma, los ciudadanos de la ciudad departamental pueden descargar ya la aplicación en su smartphone y programar viajes dentro de su entorno urbano, con las ventajas que ya disfrutaban un total de 120 ciudades hasta la fecha.

Uber ofrece tanto servicio de taxi como de UberX, que es su opción más popular.

Por el momento, aún no está activo. Se espera que pueda estarlo durante las próximas semanas.

Como funciona Uber

El usuario tiene que descargar la aplicación Uber en su smartphone, a través de Google Play o App Store. Una vez descargada, deberá cumplimentar el formulario de registro y la forma de pago para poder facturar los servicios que contrate.

A partir de ahí, podrá acceder a la propia plataforma, donde indicará el destino y se le mostrará el precio cerrado del trayecto. Cuando uno de los conductores de la flota acepte la solicitud, el usuario conocerá el tiempo que queda hasta que lo recoja, los datos del conductor y del vehículo.

Si necesita contactar con el conductor antes de la recogida, puede hacerlo a través de un servicio de chat o llamar por teléfono de forma que la llamada sea anónima y no ceda datos personales.

Durante el trayecto, se puede compartir la ubicación y tiempo estimado para finalizar con familiares y amigos, como un servicio complementario que aporta fiabilidad y confianza. Si el viaje es compartido, la propia plataforma permite dividir el precio con el número de acompañantes que se marque en la cuenta matemática.

Una vez finalizado el servicio, el usuario recibe un recibo con su viaje en el correo electrónico, dotándole de la posibilidad de descargar la factura. El conductor podrá valorar al viajero, del mismo modo que el viajero puede valorar el servicio recibido.