Un vehículo en marcha

Un vehículo en marcha Shutterstock

Motor

Confirmado: este es el significado de la nueva señal verde que la DGT podría introducir en Galicia

En los últimos meses ha comenzado a aparecer una variante del mítico dispositivo con borde rojo que establece el límite máximo de velocidad permitido en la carretera

Puede interesarte: La multa que la DGT está poniendo por colocar mal la compra en el coche: sanción de 200 euros en Galicia

Publicada

Las señales de tráfico juegan un papel fundamental en la seguridad vial. En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) regula el uso de estos dispositivos, que se utilizan para dar información relevante, establecer normas de circulación y alertar sobre peligros o cambios en la carretera.

La mayoría de señales de tráfico que vemos diariamente son las que aparecen en el Reglamento General de Circulación. No obstante, tal y como indica el Real Automóvil Club de España (RACE), algunas de las señales de tráfico del departamento que dirige Pere Navarro desaparecen o cambian de aspecto para adaptarse a los nuevos tiempos.

Este es el significado de la nueva señal verde

Señal verde

Señal verde Applus ITV+

En función de su significado y su función, las señales de tráfico se clasifican en diferentes categorías. Estos dispositivos proporcionan información y establecen normas de obligado cumplimiento (velocidad permitida, tipo de vehículos autorizados, prioridad de paso, etc.). Por este motivo, las señales de tráfico se dividen en tres grandes grupos: circulares, triangulares y cuadradas o rectangulares.

Dentro del grupo de señales circulares, en los últimos meses ha comenzado a aparecer una variante del mítico dispositivo con borde rojo y fondo blanco que establece el límite máximo de velocidad permitido en la carretera. Se trata de una señal con borde verde que ya se puede ver en países vecinos como Francia, si bien todavía no ha llegado a España.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha aclarado que esta nueva señal vendría a informar al conductor de la velocidad recomendada en un tramo concreto de la vía. De esta forma, su función principal es aconsejar sobre la velocidad más adecuada en curvas peligrosas o en zonas donde la visibilidad es limitada, por ejemplo, fomentando una conducción más responsable.

Aunque esta señal todavía no ha sido implantada en España, ya se puede avistar en países como Francia. A diferencia de la señal circular roja, que impone una velocidad máxima, este dispositivo recomienda la velocidad a la que debería circular un vehículo en zonas donde el riesgo de sufrir un accidente es mayor. En caso de ver una señal verde y a continuación una roja, la jerarquía de la roja prevalecerá.

Como ya hemos indicado en párrafos anteriores, las señales de tráfico se dividen en circulares, triangulares y cuadradas o rectangulares. Las circulares con borde rojo y fondo blanco indican una prohibición, mientras que una circular con fondo azul indica una obligación.

Por otro lado, las triangulares indican peligro a los conductores, advierten sobre posibles peligros en la vía -desde curvas cerradas hasta cambios de carril o presencia de animales o peatones-, mientras que las cuadradas o rectangulares informan sobre normas de tráfico específicas y orientan al conductor.