
Cristina Ester, fundadora de Shiweed.
Ofrecido por:
El Foro Azul Mar de Mares regresa a A Coruña para impulsar la economía sostenible del mar
El Cinema Avenida de ABANCA acogerá este jueves 12 de junio el III Foro Azul Mar de Mares, un encuentro de profesionales del sector, científicos, empresarios y trabajadores del mar
Contenido patrocinado
Tras la gran acogida de las ediciones anteriores, el Festival Mar de Mares celebra este jueves, 12 de junio, el III Foro Azul Mar de Mares, un espacio de encuentro que convierte a la ciudad en epicentro del debate sobre el presente y el futuro de la economía de los océanos.
La cita tendrá lugar en el Cinema Avenida de ABANCA y supone una oportunidad única en A Coruña para conocer de primera mano a quienes están transformando la relación entre economía y mar en Galicia, inspirarte con ideas que ya son realidad y conectar con una comunidad que ama y cuida el océano. Entrada gratuita hasta completar aforo a través del siguiente link.
Para quienes viven del mar… y para quienes quieren cuidarlo
Organizado en colaboración con ABANCA Mar y su obra social Afundación, la apertura del evento correrá a cargo de Yoya Neira, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de A Coruña, para dar paso a siete encuentros en los que profesionales del sector, científicos, empresarios y trabajadores del mar compartirán experiencias, propuestas y visiones de futuro.
La ponencia inaugural, "Economía azul, un nuevo futuro se abre en Galicia", a cargo de Rosa Chapela Pérez, del Centro Tecnológico del Mar – Fundación CETMAR, desvelará las claves de la estrategia de la Xunta de Galicia en esta materia.
Las mujeres líderes del océano toman la palabra
Uno de los momentos más destacados del día llegará con la mesa redonda "Ejecutivas por el mar", un potente testimonio coral de mujeres que lideran instituciones clave en la protección del océano. Participarán, además de Rosa Chapela, la recientemente nombrada Conselleira do Mar de la Xunta de Galicia, Marta Villaverde, Luz García (directora del Instituto de Oceanografía de A Coruña), y Jana Pérez (jefa del Centro de Salvamento Marítimo de Vigo). La conversación estará moderada por Mónica Chao, presidenta de Women Action Sustainability (WAS).
El futuro pasa por la innovación, la sostenibilidad… y las algas
La innovación y el relevo generacional también tendrán su espacio con mesas como "El reto del relevo generacional en la dirección de las empresas del mar" o una charla sobre el papel clave de las cofradías de pescadores como motores sociales y económicos del litoral.
La innovación es esencial en un sector con tanta proyección, y sobre ello debatirán empresas que están realizando una gran labor en el ámbito de la I+D+i en temas marinos, como Marine Instruments, Newmind Innovation o el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo, IIM-CSIC. Para concretar aún más en casos prácticos de innovación, el foro pondrá el foco en uno de los productos en los que más se está invirtiendo en investigación: las algas, un tesoro natural gallego que contará con un panel propio en el que expertos de empresas como Terrafood, Shiweed, Ecocelta y EnergyLab abordarán su uso en gastronomía, cosmética, fertilizantes para cultivos y biocombustibles.
Y para quienes ven el mar como un espacio de bienestar, habrá una mesa sobre Turismo Azul, en la que se presentarán casos de turismo responsable, con propuestas de experiencias únicas que permiten disfrutar del mar sin dañarlo, combinando ocio, conservación y economía local.
¿Por qué no deberías perderte el Foro Azul?
Porque es mucho más que una serie de charlas; es una ocasión única para inspirarte, conocer a referentes del sector, hacer networking durante el café y la comida, y formar parte del cambio. Para más información y conocer el programa completo puedes visitar la web: www.festivalmardemares.org
Entrada gratuita hasta completar aforo a través del siguiente link.
Y para cerrar el Festival… acción directa por los océanos
Como colofón, el Festival Mar de Mares culminará su programación con varias actividades de ecoturismo hasta el domingo 15 de junio, incluyendo sus ya míticos paseos en barco por la ciudad con Xurxo Souto. Pero el gran broche llegará con la VI Gran Limpieza de Fondos Marinos - SIGNUS, el domingo en la Dársena da Mariña. La acción colectiva más simbólica del festival, en la que buceadores y voluntariado unirán fuerzas para retirar basura marina y visibilizar la importancia de cuidar los fondos oceánicos.