Portada del libro en Riazor.

Portada del libro en Riazor. O Mellor que me pasou na vida.

Deportivo

"O mellor que me pasou na vida": así es la obra que recuerda el día más feliz de muchos deportivistas

La obra está coordinada por Javi Guillén y muestra detalles desconocidos de aquel 19 de mayo del 2000

Te puede interesar: A Coruña se despierta con mensajes para recordar el 25 aniversario de la liga del Dépor

Publicada

La plataforma de aficionados del Dépor "O mellor que me pasou na vida" presenta un libro conmemorativo del 25 aniversario del título de liga del equipo blanquiazul.

Así, el texto se compone de 25 capítulos en los que se narra, paso a paso, cómo fue aquel momento histórico e inolvidable para toda una ciudad que disfruta del estatus de ser una de las siete que puede presumir de celebrar este título.

Para ello, cuentan con testimonios de seis jugadores blanquiazules como son Scaloni, Djalminha, Mackay, Donato, Fran y Dani Mallo que relatan diferentes momentos de aquel fin de semana mágico. Cuenta también con la aportación de Augusto César Lendoiro y Siro López, presidente y jefe de prensa en esa temporada.

Hasta seis periodistas colaboraron con sus relatos y entrevistas: Nacho Carretero, Moncho Viña, Arturo Lezcano, Javi Guillén, Óscar Benito y Lis Franco.

Del mismo modo, la afición también tiene su representación con testimonios de catorce aficionados que cuentan sus relatos, contando desde el socio número uno hasta una particular visión de deportivistas que aún no nacieran aquel 19 de mayo del 2000.

El cantante del grupo La Mosca, Guillermo Novelís, también sumó su aportación con una entrevista donde explica detalles de todo lo que supuso aquel famoso "Yo te quiero dar" con el que A Coruña y el deportivismo impulsaron esa canción como banda sonora de aquellas celebraciones donde casi toda la plantilla acabó teñida de rubio platino.

La obra cuenta con 17 fotografías, casi todas realizadas por Mero Barral y Pedro Puig, además de varias portadas de aquel 20 de mayo del 2000, que relata la hazaña que tuvo lugar tan solo unas horas antes.

La publicación está coordinada por Javi Guillén, diseñada y maquetada por Adrián Varela y autoeditada por la propia plataforma. Tiene un coste de 10 euros y podrá comprarse el viernes 23 en el Ágora, en el acto de presentación, y el sábado 24 en la explanada de Riazor.

Aclaración del colectivo sobre los actos

El colectivo hizo público un comunicado esta mañana donde comunica que este evento "nace del amor profundo y sincero que sentimos por nuestro club, sin más interés que el de rendir homenaje a la mejor temporada de nuestra historia y celebrarla colectivamente, como afición, como ciudad y como sentimiento común. Llevamos meses trabajando con ilusión y esfuerzo para construir un programa diverso, popular y con alma: una exposición fotográfica, una charla-coloquio, la edición de un libro conmemorativo, una jornada de fiesta con música incluyendo la presencia especial de La Mosca, humor, juegos tradicionales y, sobre todo, deportivismo. Queremos dejar claro que los actos de esta iniciativa están organizados por nuestro colectivo contando con la colaboración del Concello de A Coruña, del Real Club Deportivo, Federació n de Peñas, Old Faces y Riazor Blues, así como mucha gente que, como nosotros, vive el Deportivo con pasión".