A Coruña promueve la alimentación saludable y el consumo local entre los escolares de Primaria

A Coruña promueve la alimentación saludable y el consumo local entre los escolares de Primaria Cedida

Educación

A Coruña promueve la alimentación saludable y el consumo local entre los escolares de Primaria

La iniciativa 'Visita o teu mercado' incluye visitas guiadas, talleres didácticos y degustaciones en los mercados municipales de la ciudad 

Te puede interesar: Cristina Paz, estudiante con la nota más alta de A Coruña en la PAU: "Fue mejor de lo que esperaba"

Publicada

El Concello de A Coruña acaba de sacar a licitación el servicio para desarrollar el programa educativo 'Visita o teu mercado', una iniciativa dirigida al alumnado de los primeros ciclos de Primaria que busca fomentar una alimentación saludable y el consumo responsable desde edades tempranas.

El programa, impulsado por la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), se estructura en sesiones formativas en las que los niños y niñas visitarán mercados municipales de la ciudad, participarán en talleres didácticos sobre alimentación y disfrutarán de una degustación de productos frescos.

Las actividades combinarán contenidos educativos y lúdicos para que los niños y niñas conozcan de cerca el funcionamiento de un mercado, aprendan a identificar alimentos de temporada y comprendan la importancia de apoyar el comercio local.

Diana Cabanas, concejala de Empleo, Comercio y Mercados, señaló que "esta propuesta es una oportunidad para educar en valores de salud y sostenibilidad al tiempo que se fortalece el vínculo de la comunidad escolar con los mercados de la ciudad".

Renovación del sistema de hielo en el mercado de San Agustín

Paralelamente, el Concello acometerá en los próximos meses la renovación del sistema de generación y almacenamiento de hielo del mercado municipal de San Agustín, una infraestructura compartida por los placeros y placeras que ya se encuentra al final de su vida útil.

La nueva instalación incluye un generador de hielo en escamas con una capacidad diaria de 2.500 kg, un sistema de almacenamiento con capacidad para 1.000 kg, sistema de transporte automático por sinfín y una unidad de frío independiente con condensación por aire.

También se incluye el suministro de controladores, instalación eléctrica y adaptación de la sala donde irá situada la nueva máquina.

El presupuesto base de la actuación es de 154.791,02 euros y el proyecto será cofinanciado al amparo del programa de ayudas para la dinamización de los mercados municipales de Galicia.

Esta mejora responde a la previsión de incremento de la actividad comercial en el mercado una vez se incorporen nuevos puestos, y se enmarca en la estrategia municipal de modernización de las plazas de abastos, con vistas a la obtención del distintivo de Mercado Excelente de Galicia.