GIRA Jóvenes de Coca-Cola reúne al sector de la FP en Galicia.

GIRA Jóvenes de Coca-Cola reúne al sector de la FP en Galicia. Cedida

Educación

El sector de la FP en Galicia se reúne en A Coruña de la mano de GIRA Jóvenes de Coca-Cola

El encuentro sirvió como espacio de inspiración, debate e intercambio de buenas prácticas entre los asistentes

Publicada

GIRA Jóvenes de Coca-Cola organizó un encuentro con el profesorado gallego de centros de Formación Profesional (FP) en su fábrica de A Coruña el pasado 4 de junio. Esta es la primera edición de la jornada, que ha reunido en las instalaciones de la compañía embotelladora a cerca de 50 docentes.

La iniciativa contó con la participación y apoyo de la Dirección Xeral de Formación Profesional de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional de la Xunta de Galicia, colaboradora de Gira Jóvenes desde hace años.

"Las excelentes cifras de inserción laboral de la FP en Galicia y del creciente número de matriculaciones en nuestra región son gracias al gran trabajo de todos los agentes que estamos involucrados, tanto desde la Administración pública como, por supuesto, desde las empresas", señaló la directora xeral de la Dirección Xeral de Formación Profesional, María Eugenia Pérez Fernández.

La directora xeral de Dirección Xeral de FP también hizo referencia a la importancia del apoyo del tejido empresarial y el trabajo conjunto del profesorado. "Queremos seguir trabajando juntos por una mejor FP", concluyó durante su intervención Pérez Fernández.

La FP como medida de inserción laboral juvenil

El encuentro sirvió como espacio de inspiración, debate e intercambio de buenas prácticas entre los distintos grupos que conforman el ecosistema de la Formación Profesional en Galicia. Así, se profundizó en la importancia de impulsar la FP como medida de inserción laboral juvenil.

La temática se pudo abordar desde multitud de perspectivas gracias a la participación de los agentes implicados en varias ponencias y una mesa redonda.

La primera charla, de la mano de Cristina Lesta Íñiguez, subdirectora xeral de Innovación Profesional e Coordinación co Sistema Productivo de la Conselleria de Educación, Ciencia, Universidades y FP de la Xunta de Galicia, puso el foco en la promoción de la FP en la política pública.

Lesta destacó la importancia de la colaboración público-privada y con los centros de formación para adaptar las necesidades de las empresas a la formación. La subdirectora xeral hizo hincapié en los tres factores de éxito que se están trabajando desde la Xunta para el impulso de la FP en Galicia: la innovación, el emprendimiento y la orientación profesional,

Foto de equipo del encuentro celebrado en Coca-Cola.

Foto de equipo del encuentro celebrado en Coca-Cola. Cedida

El coloquio Retos e desafíos na empregabilidade dos mozos de FP: están aliñadas as políticas públicas ás necesidades da mocidade? contó con la participación de Pablo Otero, jefe de Servicio de orientación e Innovación Profesional de la Xunta de Galicia; Gema Dominguez, gestora de Comunicación de Coca-Cola Europacific Partners; Francisca Morán Redondo, CCO de Fundación Universidad y Empresa; y Pablo Rodríguez Jimenez, profesor de EFA Fonteboa.

Gema Domínguez Barral hizo referencia durante su intervención a que la articulación entre los diferentes actores es fundamental y se detuvo en la importancia de seguir impulsando las soft skills entre los estudiantes en temas como comunicación o gestión de equipos.

"Proyectos como Gira Jóvenes que impulsamos desde hace años complementan materias como la gestión de equipos y liderazgo, hablar en público o capacidad para gestionar el tiempo o desarrollar un CV, entre otras", añadió Domínguez Barral.

Para completar la cobertura transversal del encuentro al panorama de la FP en Galicia, se impartió una charla formativa para el profesorado presente sobre la incorporación y uso de las herramientas digitales para impulsar las soft skills en el aula. Mónica Rodríguez Beiro, coordinadora de emprendimiento del CIFP Politécnico de Santiago, fue la encargada de impartirla.

Más de 9.000 personas han pasado por GIRA Jóvenes

El programa GIRA Jóvenes de Coca-Cola está enfocado en promover la inserción laboral de estudiantes de FP como herramienta de empleabilidad juvenil. En sus XIII ediciones, más de 9.000 jóvenes han pasado por su itinerario formativo.

En el último año (la XIII edición), Gira Jóvenes contó con 784 participantes de 38 centros educativos de 13 provincias españolas, y con un total de 35 proyectos presentados por los jóvenes participantes tanto de ámbito rural como urbano.

"Desde CCEP, se seguirá trabajando por mejorar la empleabilidad de las nuevas generaciones, complementando la formación teórica impartida en los ciclos de Formación Profesional con la cobertura de otras áreas, como el liderazgo o la resolución de problemas, que sumen a sus perfiles profesionales", señala en un comunicado.