112 Galicia

112 Galicia

Galicia

Fallos en el servicio de Telefónica afectan a teléfonos de emergencias de Galicia

Actualización: La compañía confirma que ha resuelto la incidencia y apunta a que estos problemas se deben a trabajos de mantenimiento de la red que han afectado a servicios puntuales de algunas empresas

Te puede interesar: Culleredo (A Coruña) abrirá expediente a Telefónica por no reparar los postes dañados a tiempo

Publicada
Actualizada

Una incidencia de Telefónica lleva provocando desde la madrugada problemas en los servicios de teléfono e internet a nivel Galicia y en toda España, afectando especialmente a los teléfonos de emergencias como el 112 Galicia.

Los teléfonos de las salas de Tráfico de diferentes provincias gallegas también han tenido fallos en las comunicaciones desde primera hora de la mañana, dado que muchos comunicaban y no podían recibir llamadas.

Antes de las 13:00 horas, Telefónica ha confirmado que ha resuelto la incidencia que ha afectado a las comunicaciones fijas (voz e internet) de varias comunidades autónomas. "Esta mañana hemos tenido una incidencia que ha afectado los servicios de comunicaciones fijas de algunas empresas y servicios públicos. Desde un primer momento hemos trabajado en el restablecimiento de esos servicios, que ya se han recuperado por completo", ha detallado la teleco.

"Hemos activado el comité de gestión de incidencias, hemos aislado los nodos afectados y hemos desplazado personal de campo para resolver casos puntuales derivados de esta incidencia, que ya está resuelta", han agregado.

Desde la compañía, apuntaron a que estos problemas se deben a trabajos de mantenimiento de la red que han afectado a servicios puntuales.

Asimismo, algunos teléfonos de emergencias han tenido que habilitar números alternativos pero el 112 Galicia en sus redes ha confirmado su funcionamiento con normalidad y operatividad a pesar de la situación.

Así lo ha informado a través de sus redes sociales: "Puedes contactar con nosotros a través del número 1-1-2 en caso de Emergencia", dicen en un mensaje en X. Entre las zonas afectadas están Aragón, País Vasco o Valencia.

Desde Urxencias Sanitarias de Galicia-061 han aclarado sobre lo que se está viviendo en esta jornada que continúan prestando servicio con normalidad, aunque en algunos casos fue necesario devolver las allmadas a personas que presentaban dificultades para comunicarse debido a problemas derivados de causas ajenas al servicio y provocados por la actualización de Telefónica en su red de fibra inteligente.

La actualización se inició a partir de las cuatrro de la madrugada, lo que causó problemas en las llamadas desde móviles de esta compañía a los centros 112 y de atención sanitaria a nivel Galicia y España.

En este momento y como medida de contingencia, el 112 Galicia tiene derivadas las llamadas entrantes a otro operador pudiendo dar servicios a usuarios prácticamente con normalidad.

"Un momento en el que hubo problemas" 

Por su parte, en declaraciones a los medios en A Estrada (Pontevedra), el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reconocido que "hubo un momento en el que hubo problemas", aunque ha incidido en que los sistemas de redundancia y de respaldo, y el hecho de poder canalizar llamadas a través de otro operador, permitió seguir funcionando "con normalidad".

"Es cierto que sí hubo problemas, totalmente ajenos a la Xunta de Galicia, derivados de una incidencia técnica", ha explicado, y ha remarcado que "lo prioritario" era mantener el funcionamiento de los servicios de Emergencias y "poder recuperar la normalidad cuanto antes".

Al respecto, ha confirmado que esa recuperación de la normalidad "ya se consiguió en la práctica totalidad" y ha trasladado su esperanza de que "no vuelva a haber problemas". "Últimamente nos estamos llevando muchos sustos ajenos a nuestra voluntad", ha lamentado.